El alabastro y la madera son los materiales con los que el escultor Manuel Cirugeda expone desde este viernes en Albalate del Arzobispo y que puede visitarse hasta el próximo 31 de julio en el centro expositivo de la plaza de la Iglesia. Entre los 18 trabajos que se pueden ver, están las tres últimas piezas talladas en la residencia artística que Cirugeda disfrutó la pasada Semana Santa durante 15 días en el Centro Integral para el Desarrollo del Alabastro (CIDA) de Albalate.
«Hice una pareja de infinitos retorcidos en alabastro blanco de Albalate y los coloqué sobre unas bases que combinan el alabastro rojo de Cañizar del Olivar y el alabastro marrón de Alcorisa. La otra pieza, en alabastro blanco, es un busto un poco diferente, con más movimiento y curvas de lo normal para realzar la feminidad», explica Cirugeda sobre sus últimas obras. Respecto a las piezas de madera, destaca que las cuatro utilizadas –olivo, latonero, olmo y nogal- son autóctonas del territorio.
La muestra, que recoge la obra de Cirugeda de los últimos años, se puede visitar de miércoles a domingo en horario de 10.00 a 13.00 y por las tardes, los miércoles, jueves y viernes de 18.30 a 19.30. La entrada es gratuita y el aforo máximo es de 10 personas.
En la inauguración el sábado participó, además del escultor, Santiago Martínez, gerente del Proyecto Alabastro, e Isabel Arnas, la alcaldesa de Albalate. «Me han llegado criticas muy positivas, a la gente le ha gustado mucho la muestra», señala Cirugeda.
Un artesano
Manuel Cirugeda nació en Fuentes Calientes (Teruel) pero lleva años afincado en Alcorisa. Empezó a dedicarse plenamente a la escultura, algo que siempre le había apasionado, cuando se prejubiló de la mina. Él se considera un «artesano» aunque en los últimos años ha dedicado mucho tiempo a la formación.
De hecho, esta Semana Santa participó en el programa de residencias artísticas que lleva a cabo el Ayuntamiento con el CIDA. Con esta iniciativa se busca que tres artistas trabajen con el material en su zona de extracción y así ponerlo en valor, y que la residencia simultánea sirva para que los participantes hagan sus aportaciones entre sí a nivel personal y artístico. Los resultados están a la vista en esta exposición.
Excelente persona y excelente artista.
¡Vaya obras de arte. Lo tienen todo: movimiento, calma, sencillez, equilibrio, … Mucha belleza. Una suerte tenerte tan cerca.
Enhorabuena.