Las máquinas del operativo desplegado por la Diputación de Teruel ya están trabajando para retirar las rocas del desprendimiento que ha cerrado el túnel de la carretera que da acceso a Beceite. La previsión es que las máquinas continúen trabajando a lo largo de la jornada y en función de cómo evolucionen los trabajos se podrá valorar la apertura o no de la vía pero a esta hora desde la DPT aseguran que no es posible dar una previsión de cuándo se reestablecerá el paso.
La localidad del Matarraña se encuentra incomunicada por carretera desde este domingo pasadas las 11 de la mañana y sin cobertura de Movistar debido a que el derrumbe ha cortado los cables de fibra óptica. Se puede entrar y salir a la localidad por el pantano de Pena aunque este camino no se encuentra en buen estado por las lluvias y se debe circular con precaución porque se teme que puedan producirse desprendimientos de los muros de los bancales.
El presidente de la Diputación de Teruel Joaquín Juste, ha visitado el lugar afectado, este domingo por la mañana acompañado por el diputado delegado del Servicio de Vías y Obras Francisco Narro; y el diputado provincial y alcalde de Valderrobres, Carlos Boné.
El desprendimiento se ha producido en torno a las 11.15, momento en el que la vía suele registrar un elevado nivel de tráfico tanto de vecinos como, especialmente, turistas que acceden a la localidad. Por fortuna, en el momento en el que se han desprendido las rocas no circulaba ningún vehículo pero algunos vecinos afirman que, instantes antes, había caído tierra en la boca del túnel derruida.
Más desprendimientos en el Matarraña
El de Beceite no es el único desprendimiento que se ha producido en las últimas horas en el Matarraña, donde se pide circular con precaución. Entre La Fresneda y La Portellada existe un tramo con un carril cortado y en la TE-V-3303 entre Cretas y Lledó se ha registrado caída de rocas que, aunque no ha obligado de momento a cortar la circulación, se pide prudencia mientras los operarios trabajan en su retirada.