El Movimiento de Acción Rural (MAR) y varios alcaldes de las Cuencas Mineras junto con el presidente comarcal volvieron a reunirse este miércoles para tratar el problema del déficit de profesionales sanitarios en el centro de salud de Utrillas. Cabe recordar que en el último concurso de traslados quedaron sin cubrir cuatro de las 9 plazas de médicos que tiene el centro, a día de hoy siguen sin adjudicarse. Los ediles se reunieron de nuevo, esta vez en Utrillas, después de un encuentro de hace unos días en Martín del Río.
En la reunión se estableció una hoja de ruta a seguir, se decidió solicitar la presencia de una delegación de alcaldes y miembros del MAR en el próximo pleno de las Cortes de Aragón, en el cual grupos parlamentarios preguntarán a la consejera de sanidad sobre este tema. «Tras la reunión, el grupo traslada la idea de que con nuestra presencia queremos mostrar la inquietud y preocupación de los habitantes de la comarca con el tema sanitario, a la vez mostrar nuestra colaboración al Gobierno de Aragón para buscar fórmulas entre todos que puedan revertir la situación», destacan desde el Movimiento de Acción Rural.
Asímismo, recalcaron que el colectivo esta a la espera de que la Consejería de Sanidad y más concretamente su titular, Sira Repollés, les conceda una reunión solicitada días atrás, para que les aporte «de primera mano» las medidas que se adoptarán para solucionar la carencia de profesionales sanitarios en el centro de salud comarcal de las Cuencas Mineras y del medio rural en general.
Y quienes son estos de MAR para intervenir en ninguna lado. Quien los ha votado?? Se les ve venir de lejos que más de uno de MAR acabara en algún partido político y esto es su lanzadera
Uno de la foto es el Alcalde de Utrillas . Y será alcalde porque habrán votado . Mañana vaya usted a saber. Por lo tanto también hay que desde las siglas de un partido se promociona . Y al revés. Desde un movimiento social se aspira a aterrizar en ciudadanos, teruel existe, pp o PSOE. Sea como fuere la pilitica no solo son los partidos políticos o los sindicatos . Los movimientos sociales son muy importantes en las Democracias