anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:58

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 DIC 2023|

Actualizado 19:58

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

María José Gascón: «Mi momento de pasear y tomar cafés no ha llegado, el Imserso lo quiero lejos aún»

FIN DE LA CITA. Entró al ayuntamiento con el PAR como concejal en 1999 y en 2003 accedió a la alcaldía hasta el pasado mayo. Ha dedicado su vida a sus vocaciones: la política local y comarcal, y a su trabajo como maestra hasta que se jubiló hace seis años

Gascón, esta semana en Santa Bárbara, su «alfa y omega», ermita que comenzó a rehabilitar su padre y que ella siguió. Espera que se haga la vía romana./ Tomás Celma
Gascón, esta semana en Santa Bárbara, su «alfa y omega», ermita que comenzó a rehabilitar su padre y que ella siguió. Espera que se haga la vía romana./ Tomás Celma

Beatriz Severino07 10 2023

8

ActualidadPolítica

¿Por qué entró en política?

Ha sido vocacional. Y me ha encantado ser alcaldesa y ser consejera porque he visto el trabajo realizado y con repercusión. En el pueblo, muchos, y en la Comarca, el último fue impulsar ‘Tierra de Centenarias’. Desde pequeñita he tenido de referencia a mi padre.

¿Fue el detonante para dar el paso?

Él tenía mucha inquietud de trabajo a la comunidad y al final entró de concejal. Yo veía la alegría con la que venía a casa contento por cosas que había hecho por el pueblo y me contagié de esa ilusión. Murió en 1995 con parte de la ermita de Santa Bárbara rehabilitada, porque se estaba cayendo. Me presenté y cuando entré seguí por ahí y antes de retirarme rematé con unos baños, que no había. Esa ermita ha sido mi alfa y mi omega.

¿Y cómo lleva el retiro?

¡Uf! No está siendo fácil porque era una forma de vida… Ya tocaba dejarlo pero han sido 24 años de vida plena. En verano tuve un accidente que me ha obligado a reposar, pero también me ha dado para pensar. Sigo teniendo ideas, proyectos… Y morriña. Imagino que me acostumbraré. Eso espero.

¿No ha aprovechado el reposo para leer, por ejemplo?

Mucho he leído. Me gusta, pero más que novelas o autores de moda, prefiero lecturas sobre un tema del que pueda aprender, algo productivo y me ilusione. Si es del chapurriau me lo leo todo.

En casa tampoco estarán muy acostumbrados a tenerla tanto tiempo...

Mi hijo viene mucho a verme porque puede teletrabajar. Y con mi marido quiero viajar preparando la ruta juntos con la complicidad de pareja. Yo el Imserso todavía lo quiero lejos.

¿Y alguna idea para empezar a hacer cuando esté al 100%?

No puedo estar quieta en casa. Quiero seguir sirviendo a la comunidad y ahí están las asociaciones y, especialmente me motiva Afedaba por su ayuda con el Alzhéimer. Perfeccionar idiomas, la UNED… Si tengo que pasear y tomarme cafés lo tendré que hacer, pero creo que ese momento no me ha llegado. A nivel intelectual yo me siento muy activa.

Es que son dos décadas de alcaldesa, consejera, maestra... y frena en seco.

Y ha sido un trabajo muy completo que ahí se queda. Siempre he tenido claro que tenía que posicionar a La Codoñera en los medios por diferentes iniciativas. No es que a mí me guste lucir el tipo en la prensa o la radio, porque además cuesta mucho hasta que te desenvuelves. Se hace por el pueblo.

Y creo que todo eso va a quedar para los anales de la historia.

Ese mi proyecto más inmediato. Estoy recopilando una hemeroteca de lo publicado en estos años de y sobre La Codoñera. Se imprimirá en tomos con una buena edición.

¿Y cómo ha combinado todo con la docencia de infantil y primaria?

¡Fui tan feliz…! Estuve en varios colegios y cuando obtuve plaza en Alcañiz me instalé allí, pero con idas y venidas continuas al pueblo. Estuve en el Palmireno y luego en el Emilio Díaz (ahora Concepción Gimeno). He tenido una vida llena… Frenética. Hubiera hecho lo mismo sin ninguna sigla. Todo lo he hecho con un sueldo de 0 euros porque he vivido de mi trabajo, no de la política.

¿Lastra? Al final los alcaldes son los que responden ante el pueblo.

Estás en medio. Un alcalde es un peón de los de arriba, de los ‘jefecillos’ que sí buscan su bienestar, su voto y su sueldo, y los del pueblo te exigen a ti. En comunidades pequeñas especialmente, tener que llevar un signo político no es favorable. Servir a la comunidad sin pertenecer a ningún partido sería sublime, y más ahora que la política está mal entendida.

Sus inicios tampoco serían fáciles.

Diferentes. Entonces apenas había mujeres en política y estaba sola en reuniones. Eso me reafirmaba en mi papel de mujer y reivindicativa. He sido muy rebelde siempre.

Un legado de tantos que deja es la Semana Cultural. ¿Por qué?

Porque como maestra era muy consciente de que hay que entretener a los niños y de que la educación y la cultura son la base. Empezamos sin dinero con actividades sencillas. Luego llegaron fondos porque no teníamos préstamos ni deudas, y llegaron algunas subvenciones. Ahora está todo más sistematizado pero antes te tenías que mover y liderar para conseguir ayudas y sacar proyectos adelante. Tenías que dar un poco la paliza, y en eso soy especialista (ríe). Pero mira, ahí están los resultados y dejé proyectos firmados y encaminados. Hay que tener chispa.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La Diputación de Zaragoza automatiza las gestiones tributarias para agilizar los trámites a los ciudadanos

La Diputación de Zaragoza automatiza las gestiones tributarias para agilizar los trámites a los ciudadanos

La Comarca TV

Calanda es candidata a ser Villa Europea del Deporte en 2025

Calanda es candidata a ser Villa Europea del Deporte en 2025

LO MÁS LEÍDO

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

El Alcañiz C.F. cae en el último partido del año en Santa María y el Caspe C.D. ya está a un punto del líder en Tercera

El Alcañiz C.F. cae en el último partido del año en Santa María y el Caspe C.D. ya está a un punto del líder en Tercera
anuncio

Comentarios

  1. Unodeaqui dice

    8 Oct 2023 13:04

    Gran trayectoria política y una gran dedicación a su pueblo que, junto a su padre (Francisco Gascón), dejan un gran legado cultural y arquitectónico. Gracias por vuestro esfuerzo e interés

    Responder
    • Sonia Querol dice

      9 Oct 2023 19:02

      Pena que ensuciara su carrera política financiando con dinero público de la Comarca del Bajo Aragón un libro de pseudofilología encargado a dos profesores de instituto sin vinculación a ninguna universidad para negar la evidencia de que en el Matarraña/Matarranya y el Mezquín/Mesquí hablamos catalán o catalán de transición en el caso de La Codoñera/La Codonyera.

      El libro de pseudofilología encargado por María José Gascón no pasó ninguna revisó por pares y uno de sus autores, el profesor de instituto Juan José Barragán no sabe ni catalán ni aragonés. El otro coautor, Héctor Castro, siempre había afirmado en distintos artículos que estas variantes que hablamos en la Franja «nacen prioritariamente del catalán».

      Responder
      • Toni Arrufat Guimerá dice

        9 Oct 2023 23:35

        El catalán de la Franja pertenece al subdialecto noroccidental si bien es cierto que a lo largo del territorio que ocupa es posible diferenciar tres áreas diatópicas: la del ribagorçà (Ribagorza La Litera) la del
        lleidatà (Bajo Cinca Mequinenza Fayón) y la del tortosí (Fabara Nonaspe Maella Matarraña y Bajo Aragón). Ante esta diversidad dialectal cabe preguntarse cómo surgió el catalán en esta área de Aragón y qué vicisitudes
        fueron las que propiciaron esa variedad dentro de la unidad que ofrece el subdialecto.

        Sobre el catalán de la provincia de Teruel sabemos que las tierras del Algars y del Matarraña después de ser reconquistadas por Alfonso II el Casto fueron anexadas al reino aragonés y repobladas por catalanes. Las características del dialecto que se habla actualmente derivan del catalán preliterario que llevaron allí los repobladores cristianos a finales del siglo XII siendo unas veces arcaísmos y otras peculiaridades del habla local explicables por la situación marginal extrema y de aislamiento del territorio. Hay que descatar asimismo el caso de Maella, localidad zaragozana en la que hoy hallamos una variedad plagada de rasgos compartidos con el catalán ribagorzano
        probablemente debido a una repoblación con gentes procedentes de la
        Ribagorza al lado de características valencianas.

        No se olvide por otra parte de la existencia del catalán en el extremo sur del
        trazado fronterizo de una zona de isoglosas entrecruzadas: se trata de algunas localidades del Bajo Aragón situadas en torno a la cuenca del río Mezquín (Aguaviva La Codoñera La
        Ginebrosa Belmonte de San José Torrevelilla La Cañada de Verich
        La Cerollera).

        Responder
  2. Matarrañense dice

    8 Oct 2023 15:20

    Una mujer valiente, decidida y gran alcaldesa!

    Responder
    • Javier Miralles Siurana dice

      9 Oct 2023 20:47

      Que aproveche para estudiar algo de filología e historia, así no tendrá que inventarse cosas y por fin entenderá porqué en su propio pueblo se habla catalán con influencia de aragonés y no un «chapurreado».
      Para saber porqué todas las universidades confirman que hablamos catalán con más o menos influencia del aragonés solo tiene que leer los detallados estudios de las universidades o comprobar que la mayoría de apellidos toponímicos que encontramos en Mesquí y Matarranya desde la edad media son topónimos catalanes como
      CENTELLES
      CALAF
      PRADES
      CELMA
      SIURANA/SEGURANA
      QUEROL
      ALBESA
      CERVERA
      GUIMERÀ
      VILALTA
      PONS
      CLUA
      TORÀ
      BALAGUER
      SUNYER
      ALCOVER
      CARDONA
      RAJADELL
      CLARAMUNT
      PRATS
      ABELLA
      PALLARÉS
      MOLSOSA
      OLLERS[ollés]
      FONTCOBERTA
      TREMP
      SEGARRA
      ALBIOL
      ALENTORN
      MIRALLES
      ANGUERA
      CAMARASSA
      OMEDES
      ESPALLARGUES
      VILAGRASSA
      VIVER
      SORRIBES

      ¿Porqué María José Gascón ha dedicado dinero público en esconder el origen de nuestras variantes de catalán? Malversación de fondos públicos, mal currículum.

      Responder
  3. Mónica Raiola dice

    9 Oct 2023 23:12

    La denominación despectiva «chapurriau» es relativamente moderna, siglo XX, y común a multitud de variantes de lenguas de todas España. Esta denominación se usa para enaltecer el castellano y ridiculizar la lengua autóctona, en este caso el catalán del Mesquí y del Matarraña. Esta denominación la oímos en otras zonas de España reprimidas lingüísticamente. Por ejemplo al gallego que se habla en parte de León, Asturias o Zamora algunos de sus hablantes lo llaman así, «chapurriau». En zonas de Extremadura y sur de Salamanca donde se habla asturleonés hay personas que llaman a su lengua vernácula «chapurriau» y «cachapurriau». En Murcia, parte de Granada e interior de la Comunidad Valenciana también existe esta denominación para hacer referencia a sus variantes de castellano y castellano-aragonés.

    A todas luces la denominación «chapurriau» y similares tuvieron como objetivo empequeñecer y dividir las lenguas de España para enaltecer el castellano y acelerar así la cohesión social. Ahora este palabro se ha convertido en la bandera de los más analfabetos y carcas de la zona, de personas que no se atreven a debatir y se contradicen repetidamente, de pancastellanistas que hablan de unos teóricos «catalanes que nos quieren invadir» para despistar, tapar la castellanización y así acelerarla.

    Felicidades María José, no hay esperanza alguna de que el catalán-«chapurriau» del Mesquí se salve. En pocas décadas serán una zona castellanohablante más.

    Responder
  4. Santiago Cabré dice

    9 Oct 2023 23:55

    Una muestra de su gran cultura y apertura de miras la tuvimos en el aquelarre aquel en el cual se llegaron a confeccionar pancartas donde ponía: «Chapurrau parlat, no escrit»… Sobra tot comentari!

    Responder
  5. Juan Ramón Navascués dice

    10 Oct 2023 15:52

    Demasiado pancastellanista para mi gusto. Una persona que aborrece grafías históricas del aragonés y del catalán para adoptar las del castellano a la hora de escribir en la variante de la Codoñera-Codonyera evidencia un desconocimiento de la cultura aragonesa bestial. Como intentando hacer ver que estas variantes de catalán, «chapurreado» como dice ella, no tienen historia escrita cuando la realidad es en el siglo XIV ya encontramos documentos notariales escritos en catalán en el Matarraña-Matarranya y en aragonés en Alcañiz o Alcorisa.

    Más estudiar y menos inventar.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcañiz aprueba la creación de una cuadrilla independiente de la provincial para atender los caminos rurales del Bajo Aragón

Una moción de Teruel Existe en el pleno apuntó la necesidad de descentralizar este servicio que actualmente es competencia de la DPT

Comentar

Alcañiz aprueba la creación de una cuadrilla independiente de la provincial para atender los caminos rurales del Bajo Aragón

La DPT volverá a acercar a los pueblos de Teruel la detección precoz del cáncer de mama

La institución provincial invierte 30.000 euros para trasladar el cribado del Salud a diez municipios de Teruel. El objetivo es acercar la detección precoz a las turolenses para que los...

Comentar

La DPT volverá a acercar a los pueblos de Teruel la detección precoz del cáncer de mama

100 vehículos y 70 expositores protagonizarán el regreso de AutoClassic al Recinto Ferial de Alcañiz

La capital bajoaragonesa recupera su feria más emblemática este fin de semana al precio de 5 euros. Se conmemorará el primer centenario de BMW con una muestra retrospectiva

Comentar

100 vehículos y 70 expositores protagonizarán el regreso de AutoClassic al Recinto Ferial de Alcañiz

El proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra, premiado en la Cumbre del Clima de Dubái

Ha recibido el premio Energy Transition Changemakers por ser considerada una de las iniciativas del sector privado «más innovadora a la hora de acelerar la transición energética»

Comentar

El proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra, premiado en la Cumbre del Clima de Dubái

DGA anuncia una Academia Rural Digital con «cursos reales y prácticos» con una inversión de 5 millones de euros

El vicepresidente primero, Alejandro Nolasco, ha hecho este anuncio durante una visita a Utrillas, donde ha visitado un proyecto de construcción de viviendas

Comentar

DGA anuncia una Academia Rural Digital con «cursos reales y prácticos» con una inversión de 5 millones de euros

La calle Pruneda de Alcañiz se reabrirá al tráfico el próximo lunes después de tres años cerrada

La decisión llega por la necesidad de contar con vías que descongestionen el tráfico en su núcleo urbano, en el que coinciden actualmente varias obras de envergadura

2

La calle Pruneda de Alcañiz se reabrirá al tráfico el próximo lunes después de tres años cerrada
grupo comarca
  • X

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
La COMARCA NET
La COMARCA
La COMARCA TV
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Andorra
Radio Utrillas
SER
Los 40
Los 40 Classic
Cadena Dial
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.