Alcorisa celebró el sábado su particular fiesta del deporte a través de la III Calvarian Race, la única carrera de obstáculos de toda la provincia de Teruel, y el programa de actividades que se organizó para acompañarla, que incluyeron hinchables y carretones para los pequeños, exhibición de baile infantil, fiesta de la espuma y holi. A lo largo del día, cerca de 300 personas estuvieron involucradas en su desarrollo. Con la tercera edición se consolida esta carrera de obstáculos, que marca el devenir de su continuidad.
«Teníamos el objetivo de hacer una prueba diferente y única de los alcorisanos pero abierta a todo el público, y creo que lo hemos conseguido. Hemos tenido participantes locales pero también venidos de otras partes del territorio como Alcañiz, Andorra, Calanda, Mas de las Matas, Cantavieja o Zaragoza. La Calvarian Race coge fuerza y ya esperamos con ganas su cuarta edición», manifiesta Carlos Yeguas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcorisa.
Los participantes de la carrera tuvieron que superar importantes desniveles, reptar por el césped, cruzar el lago del parque, trepar por barreras, atravesar una zanja con agua y barro, mantener el equilibrio en unas pasarelas y saltar sobre alpacas de paja, entre otras pruebas. A ellas se les sumó la lluvia, sirviendo como otro obstáculo más para el desarrollo de la prueba, que a pesar de las malas previsiones meteorológicas y la bajada de temperaturas, se desarrolló con total normalidad.
Podios y regalos
Hasta cuatro grupos de corredores salieron de forma escalonada en la ruta familiar, de 3 kilómetros de recorrido. En la competitiva, en torno a 25 participantes completaron el recorrido de 6 kilómetros, cuyo podio en féminas estuvo encabezado por la local Patricia Millán, seguida de Beatriz Bernad, en segunda posición, y Marta Lamarca, en el tercer cajón. En categoría masculina, el vencedor fue el andorrano Ibón Cañete, en segundo lugar finalizó Francisco Yeguas y el tercer puesto fue para Víctor Peralta.
Asimismo, a lo largo del recorrido los participantes de la ruta competitiva optaban a llevarse una paletilla donada por empresas colaboradoras de la localidad, pero para conseguirla tenían que llegar los primeros de su categoría y llevarla en carrera con sus propias manos durante todo el ascenso hasta lo alto de la montaña en la que se ubica el repetidor de la localidad. Los participantes que consiguieron llevarse la paletilla a sus casas fueron Patricia Millán en categoría femenina y Víctor Peralta en categoría masculina.
Asimismo, tras la entrega de premios tuvo lugar el sorteo de un patinete eléctrico ofrecido por el Motoclub Panderetas, que recayó en el joven Alan Aguilar. Entre las novedades de la edición de este año se incluyó además de los hinchables por la mañana y los carretones para los más pequeños, un mayor número de obstáculos, una animadora infantil hasta la entrega de premios y una fiesta holi tras el cañón de espuma. En definitiva, un día festivo en torno al deporte con gran ambiente y participación.
!!En Alcorisa tenéis de todo!! Enhorabuena por estos eventos tan divertidos para disfrutarlos en familia.
Un aplauso para vuestro Ayuntamiento y responsables por la idea, a ver si se extiende a más pueblos!!
Con 25 participantes en la prueba competitiva es un rotundo fracaso. Y con la tarde que hizo no se superaron los 100 participantes en la familiar.
El Señor Yeguas está encantado de conocerse. Él y su partido autocrítica cero.
La prueba, el día desde buena mañana y el ambiente de fiesta, estuvo muy bien. No se que tipo de evento vio usted para decir eso, mis hijos disfrutaron y nosotros con ellos.
Siempre descalificando y sacando punta a todo, en fin que cruz con algunos en este pueblo.
Está muy feo mentir con las notas de prensa. …. Si llegamos a 120, contentos. Un dineral para un rato. El presupuesto de deportes que ha tenido potrillo ha sido un despropósito…..