Tras un arduo trabajo de documentación y catalogación La Asociación Cultural Amigos de Dos Torres de Mercader inaugurará próximamente una colección inédita de más de 300 piezas, vestigios de la Guerra Civil Española, gran parte de ellas procedentes la localidad y otras cedidas por distintos colaboradores de municipios vecinos como Mirambel (Lluís Galocha) o incluso de Teruel (Antonio Barea).
La exposición denominada «Espacios para la memoria. Guerra Civil 1936-1939» integra muchos objetos personales como latas de comida, cascos, vainas, utensilios de cocina como sartenes o tenedores, restos de vidrio o mantas pertenecientes a los soldados etc. Un testimonio material de la memoria, tal como recalca Ernesto Espada, uno de los organizadores. «Poco a poco fuimos recopilando las piezas y tras un año de no haber podido realizar la exposición, pensamos que éste es el momento», subraya.
Cada una de las piezas cuenta con una ficha técnica con toda la información documentada. Entre otros datos constan el año de fabricación, o el ejército que les dio uso en su día. «Nos fijamos en la procedencia de cada una, el nombre de quién ha cedido cada objeto y contamos también con testimonios de las diferentes familias» matiza Espada.
Este atractivo se unirá al recorrido de las trincheras recuperadas hace tres años, para agrandar así el atractivo turístico de Dos Torres. La inauguración de la muestra ubicada en el antiguo edificio del Ayuntamiento se realizará el 14 de agosto a las 19.00 en la Plaza Mayor.
Hay o existe algún documento o gráfico en murales de la 151 Brigada MIXTA.
De cuándo estuvo por esa zona.
Enhorabuena.
Saludos.
Alguno se inventara una historia!!!
Ahora que nadie les lleva la contraria a contar cuentos que no se los creen ni ellos
Igual ponen los testimonios de como robaban y asesinaban los maquis!!!
Algún gráfico de como corría la 151 brigada???
Cuanta ignorancia y odio hay en algunos comentarios.
Hay que ver la gentes del viejo régimen ni eso quieren acepta, las piezas y recuerdo de ese periodo hablan de una gran torpeza del establishmen de la época, saludo desde este comentario el esfuerzo de los organizadores, deciros que tengo una lata redonda de unos 12 centímetro con un orificio que creo que es una bomba de humo, procedente la serranía de Teruel, no tendría ningún inconveniente de donarlo, mi correo es : amoya1917@hotmail.com
Hola, gracias por la donación. todo el material es bien recibido. decir que no solo ponemos en valor el material bélico, si no también cualquier utensilio, ropa, objeto personal, etc. todo que sea y tenga que ver con el tema.
Si puedes, hazlo llegar a la Asociación Cultural de Amigos de Dos Torres de mercader, plaza Mayor s/n, Dos Torres de mercader 44562 TERUEL
Muchas gracias
No supieron ganar en el 39 y siguen, después de más de ochenta años, sin saber hacerlo. La intolerancia, entre otras muchas, es su bandera. Que pena!!!
Enhorabuena a la Asociación Cultural Amigos de Dos Torres de Mercader.
Saludos desde el Sur
Por lo que comentas es una bomba Laffite corriente y moliente, las hay a puñados en cualquier monte de España donde hubo combates.
Enhorabuena . Asi se empieza. Ojalá en todos los pueblos haya gente que se mueve por su tierra
Muchas gracias a los organizadores de esta exposición. Y enhorabuena por haberla conseguido. El movimiento en favor de la memoria, la verdad y la justicia es imparable, digan lo que digan partidos cobardes y personas ignorantes. Ánimo y adelante.
Esta claro que nadie se responsabiliza de las vergüenzas de todos los bandos responsables de las atrocidades y odios ocurridos antes de la guerra, en la guerra y después de la guerra y parece que hay interés en que esto no acabe
Casi 100 años despues de la guerra y aun asi hay gente como vosotros que no dejais el pasado irse. Normal que se provoquen guerras civiles y se maten hermanos de la misma nación con gente como vosotros.¿Todavia pensais que en la guerra ganó alguien? Soys unos hooligangs ignorantes que no teneis respeto por el pasado ni por las victimas independientemente de cada bando. Si rick esto va por ti irrespetuoso malnacido seguro que tu familia en la guerra civil era de los señoricos que se dedicaban a observar las carnicerias que realizaban como unos autenticos psicópatas. Ojalá sientas el dolor que sintió un niño de 6 años cuando le arrebatan la vida a su podre padre campesino o aquella viuda que su marido cayó en una guerra que enfrentó a hermanos.Desgracia…
Si una simple iniciativa cultural sobre la Guerra Civil levanta tantas ampollas es que algo no se ha hecho bien en los años que llevamos de democracia. Se ha predicado el olvido, el no mentar a la bicha, hacer como que no pasó. Y pasó.
Cuando se mete la basura debajo de la alfombra, en el momento que hay que cambiarla aparece lo que hemos ido escondiendo como si no existiera.
Hay que hablar de la Guerra Civil; de escenarios, del sufrimiento en y fuera del frente, de la represión… Claro que sí.
Mi felicitación a Ernesto Espada.y demás promotores de la exposición, por lo que supone de dedicación para su pueblo.
Hola, como organizador e impulsor de esta iniciativa me avergüenzan muchos de los comentarios que he leído.
Decir que nunca ha habido ideas políticas en este trabajo. Jamás enfrentare a nadie por sus ideas, somos libres de ellas, pero si somos responsables de nuestros actos!
Comentar que lo primero que hice antes de poner en marcha esta iniciativa, al igual que con la de recuperación de las trincheras y parapetos, fue hablar con las familias del pueblo que habían perdido a seres queridos en la Guerra y en la Posguerra, por ideas a favor o en contra de unos y otros. Les explique mi idea, que no es otra mas que recuperar y mejorar el pueblo de Dos Torres, hacer que los pocos habitantes estén lo mas ajusto posible, que tengan algo de turismo, para que los días no se les hagan todos iguales, que se mueve y vean caras nuevas, etc, etc. y a todos ellos les pareció bien e incluso me felicitaron. Incluso me llegaron a decir: «Ernesto, lo pasado pasado esta. Haz todo lo que puedas por el pueblo».
El apoyo de los vecinos y miembros de la asociación es continuo, nadie a manifestado estar ofendido o sentirse mal por estas iniciativas.
Entiendo que cada uno tiene sus ideas, pero de verdad, este NO es el foro apropiado para exponerlas.
Por favor, solo intento poner en valor MI pueblo, nada más.
Un saludo.
Es extraño que aún queden objetos militares utilizados en la Guerra Civil Española. Poco después de acabar aquella, se puso en marcha una operación de «rescate» De todos los obgetos militares desparramados por la piel de España. La operación «chatarrero» Consistió en la promulgación de bandos que obligaban a entregar cualquier arma o resto metálico de ellas, por lo que a los pocos meses de acabada la guerra no quedaba a la vista nada relacionado con la guerra.