anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 MAR 2023|

Actualizado 23:52

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Más de 330 estudiantes ya han solicitado participar en la IV edición del Erasmus rural de la DPZ y la Universidad de Zaragoza

Los programas Desafío y Arraigo buscan contribuir a que el talento llegue al medio rural facilitando que jóvenes universitarios hagan prácticas en empresas, instituciones y asociaciones de los municipios zaragozanos

Presentación de la IV edición de su Erasmus rural./ DPZ
Presentación de la IV edición de su Erasmus rural./ DPZ

La COMARCA02 06 2021

Comentar

Actualidad Diputación Zaragoza

EducaciónMundo RuralSociedad

La Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza han puesto en marcha la IV edición del Erasmus rural con el que estudiantes universitarios hacen prácticas en empresas, instituciones y asociaciones de los municipios zaragozanos. Esta iniciativa se ha empezado a llevar a cabo en toda España, de forma que tanto dentro como fuera de Aragón ya se han puesto en marcha al menos otros seis proyectos con idéntica filosofía.

Este año el Erasmus rural vuelve a contar con un presupuesto de 100.000 euros aportado por la DPZ tanto para el programa Desafío, dirigido a estudiantes universitarios, como para el programa Arraigo, enfocado a graduados que hayan acabado su titulación en los tres últimos cursos. En apenas un mes, ya se han recibido solicitudes de más de 330 jóvenes y de unas 60 entidades que quieren participar en esta cuarta edición, procedentes de 14 de las 17 comarcas de la provincia. La inscripción seguirá abierta hasta que se agote el presupuesto.

Los programas Desafío y Arraigo son una de las líneas de trabajo que ha impulsado desde su creación la Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad, la primera cátedra de este tipo que se constituyó en España. Se financian mediante una aportación económica de la Diputación de Zaragoza y se gestionan a través de Universa, el Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza.

«Desde su puesta en marcha en 2018, nuestro Erasmus rural ha tenido una excelente acogida que ha hecho que distintas instituciones de todo el país hayan comenzado a replicar esta iniciativa que busca contribuir a la llegada de talento al medio rural y dinamizar de esta forma su tejido económico y social», ha destacado el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero. «La edición que hoy presentamos es la de la expansión definitiva del Erasmus rural, ya que hasta hoy tenemos constancia de la puesta en marcha de iniciativas gemelas por parte de las diputaciones de Huesca y Teruel, también en colaboración con la Universidad de Zaragoza; de la Universidad de Castilla-La Mancha; de la Universidad Jaume I de Castellón; de la Universidad de Alicante; y de la Universidad de Vigo». Además, el Ministerio de Universidades ha anunciado el impulso de su propio Erasmus rural, y también lo están estudiando el Parlamento de Asturias, el Gobierno de Navarra y otras muchas entidades de todo el país.

«Desafío es una iniciativa totalmente innovadora en un triple sentido: por lo que aporta al aprendizaje de los jóvenes, por lo que supone para la dinamización del medio rural y porque ha supuesto una nueva forma de implantar políticas basadas en la innovación y en la cooperación entre instituciones», ha recalcado Sánchez Quero, quien también ha subrayado que esta iniciativa es «el mejor ejemplo de que para la lucha contra la despoblación son fundamentales la creatividad, el talento y el trabajo en red de todos los agentes sociales, políticos y económicos implicados».

Por su parte, el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha recordado los reconocimientos y premios que ha obtenido esta iniciativa. «El Premio Expansión a la Innovación en Recursos Humanos, el Premio RSA en la categoría de entidad no lucrativa o el Premio Universidades Excelentes en la categoría de Empleabilidad han reconocido la labor de este programa que respalda la labor y el compromiso de la Universidad de Zaragoza con el territorio, con la vertebración porque contribuye a asentar población». «El Erasmus rural pone en contacto a personas de diferentes edades, zonas de residencia, inquietudes… lo que enriquece a todos los que participan en esta iniciativas, a los estudiantes, a los empresarios y a las entidades que los acogen», ha añadido Mayoral.

El Erasmus rural también ha sido reconocido como práctica ejemplar a escala continental en congresos internacionales y por redes europeas como Euromontana. Además, ha suscitado el interés de un gran número de medios de comunicación a nivel autonómico, nacional y también internacional.

Un recorrido por las tres primeras ediciones

Durante las tres primeras ediciones del Erasmus rural, un total de 79 jóvenes universitarios han hecho prácticas en 31 municipios distintos del medio rural zaragozano. Más de la mitad de esas prácticas (41) se realizaron el año pasado: 24 dentro del programa Desafío y 17, en el programa Arraigo.

En cuanto a la proporción de mujeres y hombres participantes, en el programa Desafío el 60% fueron mujeres y el 40%, hombres, mientras que en el programa Arraigo, el 65% fueron mujeres y el 35%, hombres.

Fueron estudiantes que procedían de hasta 29 titulaciones distintas como Veterinaria, Economía, Periodismo, Enfermería, Trabajo Social, Educación Infantil, Marketing e Investigación de Mercados, Geografía o Historia del Arte, así como Máster en Ingeniería Biomédica, en Profesorado, en Gestión del Patrimonio o en Arquitectura.  Estos participantes desempeñaron distintas funciones en explotaciones ganaderas, ayuntamientos, residencias de ancianos, escuelas infantiles, fundaciones, asociaciones, entidades empresariales…

El año pasado los estudiantes valoraron el programa Desafío con un 9,1 de nota global y el 98% dijeron que lo recomendarían a otros universitarios. Por su parte, las entidades empleadoras le pusieron un 9,3 de nota global y todas se mostraron dispuestas a repetir la experiencia.

En el caso del programa Arraigo, los estudiantes valoraron el programa con un 8,65 de nota global y el 100% dijeron que lo recomendarían a otros universitarios. En cuanto a las entidades empleadoras, le pusieron un 9 de nota global y todas se mostraron dispuestas a repetir la experiencia.

El programa Desafío

En su IV edición, el programa Desafío sigue estando dirigido a estudiantes matriculados en la Universidad de Zaragoza que hayan superado 90 créditos de su titulación, que no estén empadronados en la zona en la que se realizarán las prácticas y que deseen adquirir una experiencia laboral y vital en organizaciones creativas e innovadoras emplazadas en municipios de la provincia de Zaragoza (excluidas la capital y sus barrios rurales).

A las prácticas pueden adherirse empresas de todos los sectores industriales, instituciones públicas, fundaciones, ONG vinculadas al territorio… Las empresas de más de 250 trabajadores también pueden participar, pero con la condición de que sean ellas las que asuman la ayuda al estudio que reciben los estudiantes.

Las prácticas pueden desarrollarse hasta el 15 de noviembre y su duración oscilará entre las 120 y las 500 horas por universitario. La Diputación de Zaragoza financia la totalidad de los beneficios para el estudiante y para la entidad empleadora (a excepción de las grandes empresas), de forma que las ayudas comprenderán gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento, una remuneración por la labor realizada y la Seguridad Social tanto del universitario como de la empresa o institución.

El programa Arraigo

Tras el éxito de la anterior edición, este año también se ha consolidado el programa Arraigo, una segunda línea de becas destinada a recién graduados. En este caso podrán participar los jóvenes que hayan terminado su titulación en los tres últimos cursos. Las prácticas tendrán una duración máxima de 350 horas y se exige que los graduados tengan vinculación de algún tipo con el territorio donde se quieran realizar las prácticas. Se les financiarán los gastos de desplazamiento, también recibirán una remuneración por la labor realizada, y la Seguridad Social del universitario.

Además, los estudiantes de Arraigo deberán asistir a un curso para conocer mejor el entorno en el que realizarán sus prácticas. Esta formación, titulada «Desarrollo rural sostenible», será obligatoria para los graduados y no conllevará ningún coste económico. En el caso de los estudiantes de Desafío, podrán hacerlo de forma voluntaria.

El convenio que cada año suscriben la Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza establece que la DPZ difunda el programa Desafío entre los agentes socioeconómicos de la provincia que puedan estar interesados en participar o en promocionarlo: asociaciones empresariales, sindicatos, grupos Leader, agentes de empleo y desarrollo local, ayuntamientos, comarcas, fundaciones… Por su parte, la Universidad de Zaragoza, a través de Universa, difunde estas prácticas y selecciona a los estudiantes adaptando el perfil a las necesidades de esas empresas e instituciones.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

Comentar

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Detenido en Caspe tras robar en una casa de campo herramientas valoradas en 4.000 euros

El hombre, de 40 años y vecino de la Ciudad del Compromiso, confesó los hechos a la Guardia Civil cuando los agentes se personaron en su vivienda

Comentar

Detenido en Caspe tras robar en una casa de campo herramientas valoradas en 4.000 euros

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

Para participar en la marcha del próximo domingo 25 de marzo es preciso apuntarse en la Oficina de Turismo

Comentar

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

Los bomberos forestales del Bajo Aragón están «quemados» de la precariedad: «Así no podremos defender los montes este verano»

Efectivos de las brigadas de Valderrobres, Monroyo, Castellote, Valdealgorfa y Albalate denuncian en Alcañiz la falta de un acuerdo con SARGA que les ha llevado a una huelga indefinida. Seguirán...

Comentar

Los bomberos forestales del Bajo Aragón están «quemados» de la precariedad: «Así no podremos defender los montes este verano»

'Detector de gluten' y 'Teatria', proyectos ganadores del cuarto concurso 'Mi idea hecha realidad'

La iniciativa, puesta en marcha por la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín y el IES Pablo Serrano de Andorra, se consolida como una cita indispensable para...

Comentar

'Detector de gluten' y 'Teatria', proyectos ganadores del cuarto concurso 'Mi idea hecha realidad'

Los obradores lácteos de Caspe y Ejulve se reinventan para sobrevivir al cierre de la vaquería de Alcorisa

La granja Los Arcos comprará leche de vaca a 200 km, en la provincia de Lleida; mientras que la quesería Los Santanales hará un producto puro de cabra

2

Los obradores lácteos de Caspe y Ejulve se reinventan para sobrevivir al cierre de la vaquería de Alcorisa
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.