Bailes, números musicales de rap y de rock y diversas acrobacias llenaron de vida el Teatro Municipal de Alcañiz en la noche de este sábado. Los encargados de hacer esto posible fueron los más de 40 jóvenes de toda la Comarca del Bajo Aragón que participaron en lo que fue la séptima edición del Talent Festival, un evento que ha conseguido consolidarse en el calendario como la cita estrella que año tras año se encarga de reunir el talento joven del territorio para «otorgarle la importancia que realmente merece».
La cita comenzó demostrando que siendo joven ya se pueden tener las cosas muy claras, y más en lo que respecta a sentimientos como el arraigo al territorio y la defensa del medio rural. Así lo constataron los cuatro jóvenes de Valdealgorfa que conforman el conjunto musical Kalumnia, que abrió el certamen con dos canciones reivindicativas que despertaron la animación y al aplauso unánime del teatro.
A ellos les siguieron Marta Monserrate con un cautivador solo de piano, y el grupo de danza de la Escuela Municipal de Música de Alcañiz, para quienes el evento «permite conocer a otros artistas y dar a conocer números en los que se trabaja durante semanas».
Al escenario también se subieron Alejandro Arbués y su acordeón; María Delgado y Leyre Riba, jóvenes alcañizanas que interpretaron otra pieza musical al piano; y también el grupo de gimnasia rítmica de Alcorisa, quienes antes de empezar volvieron a lanzar una reivindicación. «Por una mayor representación femenina en el mundo del deporte», dijeron.
Tras ellos llegó el turno del cantante calandino Mario Caviedes, más bien conocido como El Capo, que actuó junto al grupo de teatro de Sonia Lanuzza, impulsora del evento junto a la Comarca del Bajo Aragón. El broche de oro lo puso el músico Jonás Clavería, a quien se acabaron uniendo todos y cada uno de los jóvenes artistas del festival creando una escena para el recuerdo de todos los presentes.
La cita, además, no quiere promover la competitividad entre los participantes, por lo que en lugar de nombrar a diferentes ganadores todos los participantes recibieron un premio dotado con 125 euros cada uno.
Enhorabuena por estas iniciativas en las que se implican estos jóvenes talentos, que los hay y muchos. Gracias a La Comarca y a Sonia Lanuzza por hacer posible una tarde tan entretenida y nada competitiva.
Muchas gracias, decir y aclarar que hace 8 años presenté este proyecto a la Comarca del Bajo Aragón y ha ido evolucionando hacia una mejora en todos los sentidos gracias al impulso del servicio de Juventud de La Comarca del Bajo Aragón. Son los verdaderos impulsores. Mi papel ha sido coordinar los trabajos elegidos por un jurado y hacer que el espectáculo tenga calidad, fluidez y ritmo, apostando por las relaciones entre los jóvenes participantes, y el buscar presentadoras jóvenes de la Comarca.
Gracias a todos y todas las asistentes, las profesoras y el equipo que nos ayudó a los cambios escenográficos.
Gracias a Cristina Salafranca, nuestra gran presentadora y estrella de la noche.
Y gracias por el artículo!