anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

31 MAR 2023|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Más de un centenar de mujeres son atendidas por violencia de género en el territorio

VÍDEO. Con música, poemas y manifiestos se ha conmemorando este 25N en las seis comarcas bajoaragonesas

Beatriz SeverinoMaría CeliméndizLa COMARCA25 11 2021

8

IgualdadSociedad

«Las mujeres deben ser valoradas, amadas y respetadas. Digamos ‘no’ al maltrato». Esta es solo una de las frases que se escucharon este 25N en el IES Bajo Aragón de Alcañiz en un acto de concienciación ante la violencia de género. Las frases corresponden a los poemas que se leyeron por parte alumnado del IES, el CPIFP y Educación de Adultos arropados por la música de estudiantes del Conservatorio en una actividad que se desarrolló en el patio a media mañana. «Esto es una muestra visible para este día pero se trabaja todo el año, tanto en las horas de tutorías como en las clases en el momento en el que se detecta alguna conducta que no es la correcta», dijo la directora, Mª Victoria Jiménez. «Tenemos un centro con 1.123 estudiantes y se dan esas conductas que tratamos de atajar con los medios de los que disponemos», añadió. En muchos casos, son los propios estudiantes los que lo detectan y ponen en conocimiento del profesorado.

Realizar un acto conjunto con la comunidad educativa que abarca edades sensibles desde la adolescencia a la edad adulta, era importante para mostrar un frente común. «La violencia machista ya sabemos que solo se combate de manera colectiva y por eso es tan importante que se trabaje en común y actos como este lo demuestra porque han sido capaces de ponerse de acuerdo entre cuatro centros educativos», valoró la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcañiz, María Milián, ya que el Consistorio se sumó a la actividad.

Lágrimas negras por cada mujer asesinada este 2021 en el edificio Loscos del CPIFP Bajo Aragón./ CPIFP Bajo Aragón
Lágrimas negras por cada mujer asesinada este 2021 en el edificio Loscos del CPIFP Bajo Aragón./ CPIFP Bajo Aragón

En el edificio Loscos del CPIFP Bajo Aragón pueden verse colgadas lágrimas negras, una por cada mujer asesinada en lo que va de año 2021. En blanco, está escrito el nombre de la víctima y la edad que tenía. Desde el Grupo de Igualdad del centro han profundizado con el alumnado en estas dos últimas semanas en las relaciones personales y sentimentales para detectar en qué momento comienzan las actitudes machistas. «A través de las conversaciones de Whats App de una pareja ficticia que hemos ido publicando en las stories de nuestro Instagram, los alumnos han ido viendo cómo evolucionaba la relación y por qué no funcionaba. Se podía apreciar el control en la relación, la humillación a la mujer…», explicó Ana Rodríguez, del Grupo de Igualdad.

Rodríguez subrayó que el alumnado había estado «muy implicado» y que se había generado debate en el aula. «Casi todo el mundo conocía a alguien que había sido víctima de conductas machistas y la mayoría de las jóvenes dijo haber sentido miedo alguna vez al volver sola a casa», matizó la docente. Asimismo destacó que, pese a ser «triste» haber escuchado tantos testimonios, ha servido para «dar voz» y que el alumnado sepa que «es importante no esconder estas conductas». Las acciones en redes sociales han culminado con un vídeo de varios docentes el que han querido dejar claro que el claustro de profesores está en contra de todo tipo de violencias machistas y que «están ahí» para cualquier joven que necesite ayuda.

Este 25N es la continuidad a los actos que se celebraron este miércoles en el Palacio Ardid, esta vez con unas Jornadas organizadas por el Instituto Aragonés de la Mujer. Desde el IAM revelaron que en lo va de año, han recibido casi 2.000 llamadas por violencia machista en el 900 504 405, número de teléfono gratuito y que no deja rastro. El broche se puso a las 19.00 en el teatro con la lectura de un manifiesto conjunto entre el Ayuntamiento de Alcañiz y la Comarca del Bajo Aragón.

Lectura del manifiesto conjunto entre Comarca del Bajo Aragón y Ayuntamiento el 25N en el teatro de Alcañiz como broche a los actos promovidos desde ambas instituciones. Se lanzó el mensaje de unidad frente a la violencia./ B. Severino
Lectura del manifiesto conjunto entre Comarca del Bajo Aragón y Ayuntamiento el 25N en el teatro de Alcañiz como broche a los actos promovidos desde ambas instituciones. Se lanzó el mensaje de unidad frente a la violencia./ B. Severino

El IAM trabaja en coordinación con las comarcas y en el territorio, sus servicios sociales han atendido en este 2021 a más de cien mujeres por violencia de género. Son 103 en concreto las que han precisado y/o siguen precisando atención por este tema en concreto. En la Comarca Andorra Sierra de Arcos las cifras ascienden a 38 mujeres atendidas. 14 son nuevos casos y el resto son reabiertos del pasado año. Se ha atendido a cuatro menores este año. Desde los servicios sociales de la Comarca del Bajo Aragón se ha atendido a 23 mujeres por violencia machista y a cinco menores. En la Comarca del Bajo Aragón Caspe, las mujeres que han atendido por violencia machista son 18 (todas con maltrato psicológico, 6 psíquico y físico, una agresión sexual y 4 de índole económica). Como consecuencia, diez menores hijos e hijas de las víctimas han requerido también ayuda. En la comarca zaragozana existen tres puestos que trabajan con unidad Viogén entre Caspe, Maella y también Mequinenza. Desde el Matarraña se ha trabajado con 11 mujeres. Por su parte, los del Bajo Martín han atendido a 10 (7 con maltrato psicológico, 6 con psíquico y físico y 3, por agresión o acoso sexual); además, se ha prestado atención a seis menores, hijos e hijas de estas mujeres. En los servicios sociales Comarca del Maestrazgo han asistido a 3 mujeres.

Se suma el seguimiento a 45 víctimas que en la actualidad está realizando la unidad Viogén desde la Guardia Civil en Alcañiz. Desde noviembre de 2020, se han atendido 86 casos en este equipo que lleva la atención centralizada de las denuncias por violencia de género que se presentan en cualquier puesto de la demarcación del cuartel alcañizano. Desde la creación del equipo en febrero de 2017, se han producido más de 2.270 actuaciones en relación al seguimiento de todas las víctimas Viogén.

Más de 1.600 mujeres, con seguimiento integral del sistema VioGén

En Aragón, actualmente hay 1.629 mujeres con seguimiento activo del sistema VioGén, que se dividen en 1.177 en la provincia de Zaragoza (de los que 840 están localizados en la capital); 321 en la provincia de Huesca y 131 en la de Teruel. Además, en lo que se refiere a Atenpro (Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género, dispositivos móviles para las afectadas) en la comunidad hay activos 78 casos, 19 de ellos en Zaragoza, 38 en Huesca y 22 en la provincia de Teruel. También hay que señalar que los dispositivos de control telemático de medidas y penas de alejamiento (COMETA) están activos 47 en la comunidad, siendo 31 en la provincia de Zaragoza, 9 en Huesca y 7 en Teruel.

En lo que respecta a las víctimas mortales, este año se ha producido dos víctimas mortales, una en Zaragoza y otra en Barbastro. En toda España, de 2003 a 2020, 1.118 mujeres han sido asesinadas en casos de violencia de género, siendo 30 de ellas en Aragón. 

La DPT conmemora el 25N

La Diputación de Teruel ha conmemorado el 25N con la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. La institución provincial se suma al compromiso con la igualdad y contra la violencia de género, mostrando además su preocupación por el aumento de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y exparejas, y ante la escalada de la violencia vicaria.

«La violencia de género sigue siendo una de las mayores lacras sociales que existen en nuestra sociedad, dada año mueren mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, y todavía hay demasiadas mujeres que callan y ocultan el maltrato al que están sometidas. Y ese silencio, en algunos casos, las mata. Denunciar salva vidas y, por tanto, debe ser como sociedad una de nuestras prioridades descubrir esa violencia todavía invisible», ha manifestado la diputada de  Igualdad y Bienestar Social, Susana Traver.

Lectura de manifiesto y minuto de silencio en la DPT./ Diputación de Teruel
Lectura de manifiesto y minuto de silencio en la DPT./ Diputación de Teruel

«Solo detectando de forma precoz los síntomas que avisan de un posible maltrato, podremos adelantarnos a las situaciones de alto riesgo. Tampoco vamos a dejar que se niegue la existencia de una violencia específica hacia nosotras. Quienes niegan que el machismo mata, niegan la libertad de las mujeres y las condenan al silencio», ha añadido.

La institución provincial ha mostrado con dolor su repulsa y unánime condena de los asesinatos de 37 mujeres y 5 menores en lo que va de año. Y ha recordado a las familias y personas cercanas de las víctimas, transmitiéndole afecto y solidaridad.

Por otro lado, muchos municipios de la provincia ya han colocado lazos morados contra la violencia de género en sus calles, así como las señales que los defines como núcleos «sin agresiones sexistas». La DPT ha repartido a los 236 municipios estas placas que el área de Igualdad de la institución provincial ha instado a colocar en lugares visibles de los núcleos urbanos, y que llevan el nombre de cada uno de los municipios y una referencia al teléfono 016 de atención a cualquier tipo de violencia contra la mujer.

Esta es la principal acción de la DPT por la conmemoración del Día Internacional por la eliminación de la violencia de género, bajo el lema «Nuestra provincia sin una menos».

La diputada Susana Traver ha explicado que la colocación de las señales «simboliza la unión existente entre todos nuestros pueblos para luchar por una causa común, erradicar la violencia de género en todas sus vertientes y mostrarles a las víctimas que las instituciones estamos para ayudarles. Con una misma simbología en todos y cada uno de nuestros pueblos, tendremos el reflejo de una misma lucha compartida».

El territorio reivindica más igualdad por el 25N

En Andorra, durante la mañana, la actividad se centró en el IES Pablo Serrano. «De puertas para adentro», organizado por Proyecto educativo Marta Enguix y Proyecto Caravana, se trata de un proyecto que combina una exposición y actividades que girarán en torno a un proyecto creativo y didáctico que invita a la reflexión personal sobre violencia de género y al cambio. Los alumnos que asistieron, a través de la visita a una instalación interactiva, ha podido vivir una experiencia transformadora, acercarse a las vidas de otras personas a través de la escucha de conversaciones privadas, tras las puertas de un rellano de escalera. Según los organizadores «este proyecto tiene un doble sentido, no solamente pretende mostrar lo que pasa detrás de las puertas, sino también de la piel hacia adentro». Esta instalación interactiva se colocó por la mañana, de 10 a 14 horas en el edificio C del IES de Andorra, y a las 17.00 se trasladaba al patio de la Casa de Cultura para estar abierta al público durante la tarde. Allí mismo, a las 19.00, se ha dado paso a la lectura del manifiesto.

  • Exposición 'De puertas para adentro' en Andorra por el 25N. / Ayto. Andorra
    Exposición ‘De puertas para adentro’ en Andorra por el 25N. / Ayto. Andorra
  • Lectura del manifiesto por el 25N en Andorra. / Ayto. Andorra
    Lectura del manifiesto por el 25N en Andorra. / Ayto. Andorra

Las actividades programadas siguen las próximas semanas con la proyección en los pueblos de la Comarca de Andorra del documental «Veo veo, tú me ves», realizado por la Federación de Mujeres progresistas. También el cuentacuentos «Protas» sigue su curso visitando colegios de los diferentes municipios de la Comarca hasta el día 29. Hasta el 10 de diciembre se puede visitar la exposición «Viñetas por la igualdad y contra la violencia de género» cedida por el Instituto Aragonés de Juventud en el Hall del IES Pablo Serrano de Andorra. La programación seguirá la próxima semana, el jueves 2 de diciembre a las seis de la tarde con la charla a cargo de Patricia Fernández, autora del libro «Ya no tengo miedo», en la Casa de Cultura de Andorra.

Por último, se ha programado que el 15 de enero se inaugure, en el patio de la Casa de Cultura, la exposición «Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género» puesta en marcha por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias. En esta muestra, que se podrá visitar, en Andorra, hasta el 7 de febrero, se expondrán una serie de dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido.

Las actividades son organizadas con la colaboración de La Comarca Andorra Sierra de Arcos, Cultura Andorra, la Concejalía de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Andorra, El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Universidades Populares, El Instituto Aragonés de la Mujer y El departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.

Los actos continúan en todo el Bajo Aragón Histórico, en algunos casos, como el de Andorra, prolongándose más allá de la jornada del 25N.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Tania Salesa dice

    25 Nov 2021 15:43

    Menudo negocio se tienen montado,todo sea vivir de cine ,gracias a la miseria del proletariado mno podemos mantener tanto vividor del sudor ageno

    Responder
    • Perico con ..... dice

      25 Nov 2021 22:12

      Y la derecha,PP, VOX,CS, gracias a que miseria viven, a la de todos ,serà.
      De que viven, los presidentes, de estos tres grupos, te lo has preguntado alguna vez.
      El señor de VOX, no ha trabajado nunca, no a cotizado a la S.S. nunca. Creo que ha vivido de chiringuitos siempre, estos deben ser a los que se refiere UD, en todos sus comentarios.
      Se le nota mucho, su inclinaciòn derechona.

      Responder
  2. Para el/la cobarde que se esconde tras el nombre de Tania dice

    25 Nov 2021 19:37

    Tus comentarios son escoria machista
    No se te cae la cara de vergüenza

    Responder
    • Valiente dice

      25 Nov 2021 22:24

      Pues tiene toda la razón

      Responder
    • Carrilla dice

      26 Nov 2021 14:26

      Estáis obsesionaos con los antónimos… cuando nos llevabais a las checas queríais también nombres.

      Responder
  3. Tania Salesa dice

    26 Nov 2021 04:32

    Vives al menos del cuento,la violencia no tiene género ni raza,ni nacionalidad, es violencia,absolutamente toda igual de cobarde y despreciable, otra cosa que este subvencionado el chiringuito por los impuestos de los currantes y los amos globalistas, forma parte del feminismo, una de las 4 patas del globalismo y su neo marxismo cultural, nacido en la Alemania pre nazi,de manos de los sionistas,Weber, Adorno,Freud, Marcuse,,concretamente,la escuela de Franfourk,luego emigraron a Usa,por cierto,yo respeto la opinión,de todo el mundo con criterio propio, insultar es lo que hacen los descerebrados.

    Responder
  4. Mary dice

    26 Nov 2021 18:37

    Algunos, cuando se quedan sin argumentos, recurren al insulto.

    Responder
  5. encelado dice

    29 Nov 2021 21:10

    El Ministerio de Igualdad lleva gastados 5,2 millones de euros los primeros 9 meses del año, un 103% más que en el mismo período de 2020.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

El diputado lleva tiempo siendo muy crítico con la dirección de Cs y el nuevo liderazgo del PAR de Izquierdo sería el espacio en el que ha encontrado más afinidades

5

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

ENTREVISTA. Daniel Romero, coordinador del plan socioeconómico del nudo Mudéjar, valora las posibilidades que los cursos del eje formativo ofrecerán a la población para impulsar el empleo en la zona....

1

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

Vivienda y empleo, los mayores atractivos para atraer a los jóvenes a los pueblos

Casi dos tercios de los «líderes rurales» perciben avances en el medio rural según un estudio de la Cátedra de Reto Demográfico de Next Generation

Comentar

Vivienda y empleo, los mayores atractivos para atraer a los jóvenes a los pueblos

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Se han desbloqueado 3,2 millones de euros que redundarán en las mejoras laborales para el operativo de incendios

Comentar

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Una cena solidaria de Semana Santa recauda en Alcañiz dinero para los pequeños con trastornos en su desarrollo 

Integrantes de las cofradías y vecinos asistieron a la velada organizada por la Junta Suprema y el restaurante Empeltre

Comentar

Una cena solidaria de Semana Santa recauda en Alcañiz dinero para los pequeños con trastornos en su desarrollo 

El Centro de Salud de Caspe crecerá un 33% en su superficie y capacidad

La ampliación supondrá el aumento del servicio de urgencias con dos boxes y una mejora de la sala de observación. También se crearán 10 nuevas consultas, se incorporará un módulo...

2

El Centro de Salud de Caspe crecerá un 33% en su superficie y capacidad
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.