Mas de las Matas ya tiene peña taurina. Un grupo de masinos se ha unido durante varios meses para trabajar en su constitución y este sábado por fin pudieron presentar la iniciativa al resto de la localidad. Se llama Asociación Cultural Taurina Mas de las Matas y su objetivo, según explicaron en el acto, es acercar la tauromaquia a todos los habitantes del pueblo y sus alrededores «sin importar su edad o experiencia previa en este mundo». «Queremos organizar eventos que sean accesibles y atractivos para todos creando un ambiente familiar y festivo», afirmaron.
La idea de su puesta en marcha surgió a raíz de los viajes que los miembros de la junta directiva han realizado siempre a otros pueblos para ver o participar en actividades taurinas. Al darse cuenta de que eran varios los que compartían la misma afición un día crearon un grupo de WhatssAp en el que ya acumulan más de 150 participantes, por lo que esperan que ahora a la agrupación «se apunte la mayor cantidad de vecinos posible». «Esto es un testimonio del deseo de preservar y renovar la tradición taurina, atrayendo a las nuevas generaciones y garantizando su continuidad en el futuro», explican desde la junta.
La asociación pondrá en marcha múltiples actividades taurinas, incluyendo el ‘Día del socio’, una cita en la que también se celebrará una comida de hermandad y una verbena. «Creemos que la asociación también generará un revulsivo económico para nuestra localidad. Es una manera de que aficionados taurinos de otros municipios también puedan conocer nuestro pueblo y nuestros festejos», explica Jorge Ros, tesorero de la peña.
Otro de sus objetivos principales es fomentar la afición taurina en los más pequeños, motivo por el que prestarán especial atención en crear actividades para ellos. Además, también organizarán diferentes viajes para visitar ganaderías o asistir a corridas de todos o concursos de recortadores en otras localidades.

A la peña puede unirse cualquier vecino de Mas de las Matas o de los pueblos colindantes sin importar la edad. Los socios podrán disfrutar de precios reducidos de todas las actividades que se realicen y también tendrán preferencia en la asistencia a los viajes. Este año, al ser el primero, la junta ha decidido que ser miembro será gratis. «La primera cuota se pasará en febrero de 2024. A partir de ahí cada socio tendrá que pagar 20 euros de forma anual. No obstante, hasta los 15 años está continuará siendo gratuita. Además, todas las actividades que se realicen tendrán un precio lo más asequible y reducido posible», explicaron desde la junta.
Una de las primeras actividades que proponen es un viaje a la corrida de toros que tendrá lugar en Teruel capital durante las Fiestas del Ángel, el próximo 7 de julio.
Sin palabras!!!!!
Que desgracia que lo que los
Una sea el maltrato animal.
tu eres de las que van a la carnicería a comprar seguro
Muy bien por estos jóvenes. Mucho ruido del sector «anti» pero pocas nueces. La tauromaquia está ligada a la historia y la cultura de nuestro país, aquí hay futuro y no van a terminar con nuestras costumbres.
Adelante!!
Viva la Fiesta Nacional y vivan los aficionados sin miedo a las hordas animalistas. Mas de las Matas es un baluarte de la libertad !!!!
Menudas tontadas dices, si la libertad es ser taurino, apañaos vamos.
¿este es el futuro? ufffff…. este no es el camino.
Si quieren diversión, que se claven entre ellos espadas en la espalda.
Insensatos!
Quien no vé tortura animal, es que tiene el alma de madera.
La bestialidad no cesa, me repugna que la sociedad no avance en la cultura de la protección a la vida, la defensa de los animales, y la erradicación de la tortura.
La IGLESIA calla, y quien calla otorga, otros que me repugnan por su posicionamiento siempre a la sombra de los intereses económicos.
la tortura con los que gobiernan ahora y sus socios asesinos que tienes que decir
Si el toreo se considera un arte el canibalismo es gastronomia
Que tontadas hay que escuchar, si a estos señores les gustan los toros pues adelante que disfruten.
Y a quien no le gusten, que no vaya así de sencillo, pero respetar a quien lo vive.
Hay una cuadrilla de perroflautas en este país, que solo hacen que incordiar.
Maltrato animal, maltrato animal, los toros sin corridas están exterminados…
La gente del mundo de los toros no son perro flautas son españoles y mucho españoles, son gente de bien, y son de la España que madruga
A todos los que critican la tauromaquia que piensen que los que han gobernado estos ultimos años son de los suyos, y en 4 años ni han prohibido la caza, ni los toros, por algo sera, y recordarles que son actividades totamente legales.
Ahh Rogelio, y ya que nombras a la iglesia, esos gobernantes con coleta tampoco han hecho que la iglesia pague impuestos como hacemos los demas, por algo sera.
Tu libertad acaba donde empieza la mía.
Asesinos
De todos los animales que nos comemos los humanos el toro es el que tiene una vida más feliz.
Pues sí, y con mucha ventaja.
Que vean cómo viven los de Dolores Aguirre, Conde de la Corte, o los Veraguas de Prieto de la Cal.