La Comarca del Matarraña ha adquirido un nuevo vehículo que entrará en funcionamiento de inmediato y se empleará para la recogida convencional de basura, pero también en un futuro, para el Porta a Porta, cuya ampliación está prevista en las próximas semanas. La adquisición del vehículo ha supuesto una inversión de 135.000 euros, y busca, por su tamaño más reducido, poder acceder a calles estrechas de los municipios. Hasta este momento, buena parte de los vehículos existentes no podían acceder a las estrechas calles de los cascos urbanos del Matarraña, por lo que el camión, con ocho metros cúbicos, dos metros de anchura y una capacidad para 5000 kilos de basura, permitirá hacerlo.
La nueva adquisición de la institución comarcal se ha dado a conocer en un acto que contó con la presencia del presidente de la comarca del Matarraña, Isel Monclús y la vicepresidenta comarcal Carmen Agud, quienes estuvieron acompañados por varios técnicos comarcales. De igual modo, se pretende comenzar a renovar la flota, ya que, como señala el presidente de la comarca, los vehículos más antiguos comienzan a dar problemas. «Contamos con un parque de camiones que está envejeciendo y teníamos la problemática de que, en muchos casos, no podemos acceder a las calles más estrechas. Con esta nueva adquisición solventamos buena parte de los problemas», explicó Isel Monclús, presidente de la comarca del Matarraña.
Cabe recordar que está previsto que en septiembre se sumen al sistema Porta a Porta los municipios de Arens de Lledó, Lledó y Mazaleón, con lo que serán ya 13 de los 18 municipios matarrañenses los que pasen a reciclar en origen. Las tres localidades continúan impartiendo clases para formar a sus vecinos sobre el funcionamiento del sistema de recogida en origen, así como intentar concienciar medioambientalmente.