Establecer redes de apoyo mutuo entre mujeres del medio rural. Este fue el objetivo de los tres primeros talleres ‘Mujeres y pueblo: mi pueblo me cuida’ que la comarca del Matarraña ha impartido en los últimos días en las localidades de Fórnoles, Arens de Lledó y Lledó. De este modo el Centro Comarcal de la Mujer de la Comarca del Matarraña, con la colaboración de los Ayuntamientos y la Escuela de Educación para Adultos, está ofreciendo una actividad que cuenta con el apoyo económico de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Beceite será la cuarta localidad en la que se imparta esta actividad.
El objetivo de esta acción es crear redes de apoyo mutuo entre mujeres. Para ello, se trabajarán aspectos clave para una buena comunicación y buenas relaciones. Se estudiará cómo detectar y ofrecer ayuda en casos de violencia de género; prevenir el aislamiento que muchas veces sufren las mujeres en situación de violencia; se trabajará en el autoconocimiento, desarrollando la autoestima y el sentido de pertenencia constructivo; se fomentarán las redes en femenino, unas redes que ayudan a las mujeres que puedan encontrarse en una situación de violencia, para que no se sientan solas y aisladas en el proceso de toma de decisión y salida de la situación de violencia en la que se encuentran.
Estas redes que se quieren crear, también tienen un papel preventivo, ya que con esta actividad, se pretende orientar a las mujeres para que reconozcan y diferencien las conductas de maltrato y de buen trato en las relaciones y que, a su vez, puedan educar a sus hijas e hijos en esta diferencia, para en conjunto, ir creando una sociedad más igualitaria. La acción consistirá en dos sesiones de trabajo participativo y dinámico, una forma de aprender lúdica y entretenida. A través de estas dinámicas, las mujeres podrán poner en práctica y desarrollar habilidades de comunicación asertiva, escucha activa, perder el miedo a comunicar los propios sentimientos. Asimismo, se trabajará en definir los estereotipos y la sensibilización ante la exclusión social por razón de género.
¿No estaremos matando moscas a cañonazos?