La consejera de Presidencia se reunió este lunes con los responsables de Grupo Arcoiris, empresa cooperativa de agroalimentación que ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. La entidad, que da empleo en la actualidad a 530 trabajadores de manera directa y factura casi 230 millones de euros al año, prevé continuar con su expansión con una inversión de 5,4 millones de euros en ampliar y mejorar su matadero, de forma que apuntale su política de exportación a terceros países. El encuentro se produjo tras la reunión que la consejera mantuvo con la Asociación de Empresarios del Matarraña y, de igual modo, con la Comarca del Matarraña.
Durante la reunión estuvieron presentes, entre otros, el presidente de Grupo Arcoiris, Delfín Albesa; el director del grupo, Juan José Moles; el presidente de la comarca del Matarraña, Rafael Martí; y el senador en Cortes, Antonio Arrufat. Durante el encuentro Mayte Pérez destacó la «apuesta» del grupo por la provincia y manifestó que iniciativas como esta «son la mejor garantía para luchar contra la despoblación». Además, subrayó la necesidad de reforzar el «modelo cooperativo» en la comunidad por los múltiples beneficios que genera.
El proyecto para ampliar el matadero fue declarado en enero de interés autonómico por parte del Gobierno de Aragón, lo que permitirá agilizar los trámites. La iniciativa permitirá mejorar las condiciones higiénicas-sanitarias y de bienestar animal tanto en el proceso de matanza como en la calidad del producto final, según la compañía. El Grupo Arcoiris trabaja asimismo en la puesta en marcha de una nueva fábrica de piensos cuyas obras tienen previsto comenzar a principios de verano. Con ello, la inversión total del grupo hasta 2023 alcanzará los 12 millones de euros.