Los vecinos de Mazaleón se quedan nuevamente sin poder consumir agua de boca por la detección de la bacteria Clostridium en una analítica rutinaria. El consistorio matarrañense prohibió el consumo del agua del grifo este martes, cuando tuvo confirmación de la bacteria, y hasta nuevo aviso. Mientras tanto, se está suministrando agua embotellada de forma gratuita. «La analítica se hizo esta semana pasada, tan pronto nos lo han dicho nosotros hemos actuado. No sabemos realmente las causas. El viernes, como mucho el sábado, nos tienen que pasar nueva información», ha explicado la alcaldesa de la localidad, Rosa Orona. Los repartos de agua embotellada se efectúan desde el pabellón municipal desde este martes.
La Comarca del Matarraña, encargada del mantenimiento, está hiperclorando los depósitos, aunque el agua sigue circulando para otras tareas de uso doméstico. En la tarde de este miércoles se ha repartido agua embotellada de 17.00 a 18.00 en el pabellón municipal, acción que se repetirá este jueves en el mismo tramo. El suministro comenzó el martes, cuando se repartieron 480 garrafas de agua, las mismas que se prevén el resto de días. El propio consistorio se está haciendo cargo de la tarea, así como de los costes económicos.
No se tiene constancia científica de la posible causa de la aparición de la bacteria, aunque desde el Consistorio barajan la posibilidad de que tenga relación con uno de los depósitos, el que se encuentra más expuesto al extremo calor y a los rayos del sol. Esta situación, recurrente en la zona, ha llevado al Ayuntamiento a contratar analíticas con frecuencia semanal a parte de las realizadas por la Comarca. «La analítica en profundidad se hace dos veces al año. Vamos a estar más atentos a la calidad de agua», expresó Orona. En agosto del 2022 ya se detectó la misma bacteria en el agua de boca.
Polémica por el caudal del río Matarraña
Esta misma semana saltaba la polémica por la capacidad hídrica del río Matarraña, ya que el grupo político de la oposición, Massaliò Viu, denunció «mala gestión» por la excesiva derivación a la balsa Val Comuna, secando algunos tramos a pesar del caudal que desembalsa Pena. El sindicato de riegos defendió su gestión y acusó a la agrupación de sembrar el «alarmismo»
Desde el Ayuntamiento defienden que el sindicato está gestionando el agua «lo mejor posible y con previsión para el año que viene». Además, afirman que no hay relación entre los hechos. «Se ha creado una alarma mediática. Desde el Ayuntamiento lo único que podemos decir es que los depósitos de agua han estado en todo momento prácticamente al 100%, no hemos tenido problemas de abastecimiento en el ultimo mes, excepto el 17 de junio porque el río estaba en mala situación y lo hemos solucionado de inmediato», expresó la alcaldesa.
Tanto el equipo de gobierno como la oposición se reunieron este martes con el Sindicato Central de Riegos, donde este último transmitió que el agua se está gestionando «conforme a la ley», respetando el mínimo de caudal y para prevenir una situación «peor». «Lo que están haciendo es con previsión al año que viene, para tener agua de boca. La consecuencia de la sequía es que el agua tiene que bajar por tubería para que no se pierda. Ojalá lloviera y bajara por el río un caudal ideal, pero ahora mismo no es esta la situación», defendió la alcaldesa.
Mal bicho ,el problema es que se vuelve muy resistente a los antibióticos, lo cogi y me costo mucho erradicarlo. Tener cuidado y extremar las precauciones.
Mi madre también y ya ha tenido dos brotes.
Que los ríos, y en este caso concreto el Matarraña, sean una cloaca y no una fuente de vida, es culpa de todos, de los que tiran la «mierda» al río, y de los que miran para otro lado, tanto de las personas individuales como de las administraciones.
Gracias al pedazo equipo de gobierno de Mazaleón, casi nos quedamos sin agua en el rio y por si fuera poco, e coli en la red de abastecimiento. Massalio viu, atarlos en corto, que se cargan el pueblo.! Gracias y a seguir asi, «opositando bien»
Habla de lo que sabes, sino sabes no hables, todo esto no lo gestiona la Comunidad de Regantes, sino la Confederación Hidrográfica del Ebro, La Comunidad pide agua a Confederación y ellos deciden el desembalse de Pena
No hables de la comunidad de regantes de Mazaleón que no saben ni que el agua corre para abajo. Como para que hablen con la CHE! Eso lo tiene que pedir el pp mazaleon. Que como he dicho son unis craks! POR FAVOR!
si los regantes de msella pagarán el agua no habría problema en mazaleon, pero como les sale gratis la desperdician
Todos pagan, y si no es asi demuestralo y denuncialo ante los Juzgados
no pagan ni la centésima parte de lo que cuesta el agua, pero se consideran dueños y señores
Dejando al margen si hay o no relación de causalidad entre la administración y/o gestión hídrica y la contaminación del agua por una bacteria, a pesar de que PROBABLEMENETE exista nexo causal atendiendo a todos los datos objetivos como pruebas gráficas que así lo demuestran, debe de tacharse de irresponsable, inaceptable, inadmisible e incluso podría contravenir la legalidad las medidas seguidas, por un lado, por atentar a la salubridad del agua y por otro lado, por dejar cuasi seco gran parte del caudal del río con los graves perjuicios que ello implica.
Espero que se revierta la situación adoptando un plan de actuación que no beneficie sólo a unos cuantos en perjuicio de otros, que son los vecinos de Mazaleón, del mismo modo, espero que el Ayto. reivindique una solución por medio de la cual se mantenga el rio con un volumen en su caudal suficiente, todo ello en beneficio del interés general, por ser nuestro rio un sello de identidad que debemos de preservar. Recordemos que esta acequia se hizo para almacenar agua sobrante de invierno no para derivar agua del pantano.
PER UN MASSALIO ACTIU I NO PASSIU.
Este no es el primer año que pasa que derivan demasiada agua por una acequia que se construyó con el beneplácito del municipio de Mazaleon para almacenar aguas sobrantes no para trasvasar caudal del agua de pantano lo que pasa es que ya van demasiadas veces que esquilman el río dejando un caudal ridículo por la avaricia de trasvasar el máximo con el consiguiente problema de estancamiento del agua y problemas sanitarios
Es muy grave que dejen a una población con problemas de agua de boca habiendo suficiente además del caudal ecológico para ver el río con vida y fomentar el turismo
De esta manera queremos potenciar el turismo con un río seco y repito no es problema de este año es que al final llega a un punto que ya es abuso y tienes que relevarte
Lo has dicho bien… la avaricia. Cuantas hectareas se riegan en verano con permisos de invierno?? MUCHISIMAS… Insisto y lo denuncio aqui. Si del pantano se han soltado 2,5 hm3, seguro que si solo se regara la tierra “legalizada” serian la mitad. Lo triste y lamentable es que cuando se acabe, se acabará para todos. Para los buenos y para los malos. Eso si, los malos con el bolsillo lleno, primero por no pagar y segundo por el exceso de produccion. Muchos acuerdos y muchas tonterias y esto funciona como el culo.