anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:07

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAR 2023|

Actualizado 23:07

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los médicos de Primaria de Aragón presentan 34 medidas para acometer una reforma urgente y profunda de un sistema «obsoleto»

El Bajo Aragón Histórico pasaría de doce a cinco zonas básicas de salud con la propuesta de los sindicatos médicos para compartir recursos

El programa del congreso y las propuestas de mejora han sido presentadas hoy por Leandro Catalán, presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria; Mercedes Ortín, secretaria general de CESMAragón; Antonio Gómez, presidente del 34º Congreso y Pilar Borraz, médico de familia del centro de salud de Mas de las Matas / MaasZoom
El programa del congreso y las propuestas de mejora han sido presentadas hoy por Leandro Catalán, presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria; Mercedes Ortín, secretaria general de CESMAragón; Antonio Gómez, presidente del 34º Congreso y Pilar Borraz, médico de familia del centro de salud de Mas de las Matas / MaasZoom

La COMARCA10 11 2021

18

ActualidadSalud

Los Médicos de Atención Primaria en Aragón denuncian que su modelo de actividad tras más de 30 años se ha quedado «obsoleto» y ya no responde a problemas como los cambios en la población y la falta de profesionales. Además señalan que el Ministerio y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón solo han tomado medidas poco concretas y sin presupuesto, por lo que la sobrecarga asistencial ha llevado a una situación «crítica» la atención a los ciudadanos, con problemas tan graves como listas de espera de hasta dos semanas, y la salud laboral y emocional de los propios sanitarios.

Para garantizar el futuro de un sistema al borde del colapso, los sindicatos médicos FASAMET y CESMAragón han presentado el documento «Propuestas urgentes de mejora de la Atención Primaria en Aragón», con 34 medidas que buscan una reforma urgente y en profundidad.

El documento aboga por acciones como la agrupación de zonas de salud colindantes para compartir recursos, modificar el mapa sanitario de Aragón, reducir, de forma temporal, a 3 años la especialización en Medicina Familiar; o incentivos económicos para los médicos que ocupan puestos de difícil cobertura. También se insiste en reclamaciones como que el presupuesto para la Atención Primaria aumente hasta el 25% del gasto total en sanidad –en la actualidad no alcanza el 13 %- o acciones decididas contra las agresiones a sanitarios.

Con la propuesta de los médicos el sector sanitario de Alcañiz pasaría de contar con doce zonas básicas de salud a cinco. La zona de Maella se integraría en la de Caspe, la de Valderrobres se uniría con Calaceite, la de Andorra absorbería a las de Híjar, Andorra y Muniesa, Calanda integraría a Alcorisa y Mas de las Matas, Alcañiz se quedaría igual y la zona de Cantavieja se integraría en el sector de Teruel por sus características demográficas junto a Mora, Sarrión y Mosqueruela.

Aragón tiene una ratio aproximada de 1 médico/1000 habitantes. Sin embargo, existen 121 plazas de Médicos de Familia distribuidas por todo el territorio aragonés cuya asignación es de menos 300 de tarjetas sanitarias, un número desproporcionado teniendo en cuenta que hay otras plazas cuya asignación es de más de 1.700 tarjetas sanitarias.

LAS DIEZ PRINCIPALES RECLAMACIONES

1.        Incrementar el presupuesto destinado a la Atención Primaria, que actualmente se encuentra por debajo del 13 %, para alcanzar, en el plazo de 3 años, el 25 % del gasto en sanidad.

2.        Crear una gerencia específica de Atención Primaria para todo Aragón en la que se encuadren las direcciones para mejorar la gestión.

3.        Reducir la especialización de la Medicina Familiar y Comunitaria a 3 años, y realizar convocatorias específicas de MIR de forma transitoria, mientras exista un déficit de profesionales sanitarios como ocurre en la actualidad.

4.        Mejorar las condiciones laborales: Contratos de al menos tres años para los nuevos médicos, complemento económico específico para los puestos de difícil cobertura, compensación si se superan las agendas…

5.        Reordenar las actuales Zonas de Salud según criterios de población, recursos y dispersión geográfica de los Equipos de Atención Primaria, que deben tener al menos 4 médicos de familia en la plantilla.

6.        Suprimir los puestos que atienden a menos de 300 habitantes y los Puestos de Atención Continuada que no sean estrictamente necesarios. Reagrupar zonas de salud con otras colindantes mediante Unidades Asistenciales Múltiples para compartir los recursos y mejorar la atención continuada y la organización asistencial.

7.        Mejorar la dotación en recursos e infraestructuras sanitarias y la cobertura telemática en todos los centros de salud y consultorios locales de Aragón.

8.        Unificar la Historia Clínica Electrónica para que todos los médicos puedan acceder al historial clínico de los pacientes, en cualquier punto donde tengan que prestar atención.

9.        Mejorar la seguridad en los centros con todas las medidas necesarias.

10.   Aumentar el número de alumnos de acceso en las facultades de Medicina.

Se plantean en total 34 propuestas concretas sobre cinco apartados: reorganización del mapa sanitario y distribución de médicos; nuevo modelo asistencial; abordaje del déficit de médicos de Atención Primaria, medidas para puestos de difícil cobertura y organización y presupuesto. Siempre con el fin de fortalecer la calidad de la asistencia a la salud y reducir las listas de espera.

La covid y el trato humano, ejes del programa

Con estos mismo fines, los Sindicatos de Médicos de Atención Primaria han organizado el XXXIV Congreso Aragonés de Atención Primaria, foro de referencia, que reunirá a más de 300 profesionales del jueves 11 al sábado 13 de noviembre en el hotel Zentro de Zaragoza (Coso, 86) para actualizar los conocimientos de los participantes en algunos de los nuevos temas que más inciden en la práctica diaria. Este año el lema del congreso es «Atención Primaria: una medicina humanista y de calidad».

El programa del congreso y las propuestas de mejora han sido presentadas hoy por Leandro Catalán, presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria; Mercedes Ortín, secretaria general de CESMAragón; Antonio Gómez, presidente del 34º Congreso y Pilar Borraz, médico de familia del centro de salud de Mas de las Matas.

El Congreso Aragonés de Atención Primaria es el foro más veterano e importante de la especialidad en la comunidad. Un encuentro anual para compartir experiencias sobre los últimos avances y estrategias, debatir los desafíos de la Medicina de Familia y poner en valor su trabajo. Tras su suspensión en 2020, este año, la cita regresa centrada en dos ejes: el trabajo ante la Covid y el humanismo como principio de la atención primaria.

«Atención Primaria: una medicina humanista y de calidad» es el lema de la edición de este año. En este sentido destaca la conferencia inaugural (jueves 11 a las 18,30 h), sobre «El humanismo de la Atención Primaria en la época del Big Data y del Machine Learning» a cargo de Julio Mayol, director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. La importancia del «ojo clínico» o los cuidados compasivos al final de la vida son otros temas que se abordarán.

Para responder a los retos del coronavirus, se tratará de la prevención de infecciones en la atención a la covid-19 en fase no aguda y también se abordarán otros efectos como su impacto en la salud mental, con otra sesión dedicada al paciente psicótico. Otra aula se dedicará a «La pandemia olvidada de 2021: Violencia externa en el lugar de trabajo». Además, fuera del programa científico, la inauguración incluye un homenaje a los compañeros infectados y ausentes por la pandemia.

También se incluyen sesiones sobre las novedades en las enfermedades prevalentes, como la Guía Europea de Insuficiencia Cardiaca 2021, la atención a los pacientes con EPOC, el tratamiento de la diabetes o el manejo del dolor óseo y muscular.

El programa de los tres días de congreso incluye tres conferencias, siete aulas formativas, cinco talleres y una sesión específica para MIR. El 34º Congreso se inaugurará oficialmente el jueves 11 a las 20 h, con la presencia de la consejera de Sanidad de la DGA, Sira Repollés, y se cerrará el sábado 13 a las 13,15 h con la lectura de las conclusiones y la entrega de premios a los mejores pósteres y comunicaciones presentadas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo
anuncio

La Comarca TV

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Eduardo dice

    9 Nov 2021 22:50

    Quitando médicos de los pueblos, se defiende a la España vaciada ???
    Apaga y vamonos!!

    Responder
    • Anton dice

      10 Nov 2021 09:00

      Toda la razón. Esto es un disparate.

      Responder
  2. Anton dice

    10 Nov 2021 09:00

    En el sector de Alcañiz de 12 zonas a 5!!!!, desaparece Maella, Calaceite, Hijar, Muniesa… etc.
    Mejor cerrar todas y dejar solo Zaragoza.

    Responder
  3. Jesus dice

    10 Nov 2021 09:38

    Al final tendremos que recurrir a Médicos Sin Fronteras!!!

    Responder
  4. El Bajo Aragón también existe dice

    10 Nov 2021 10:34

    Pero que vergüenza!!! No tiene sentido, mucha más gente para esos centros, más kilómetros a recorrer por parte de los enfermos. Conclusión: quieren que desaparezca el Bajo Aragón Histórico

    Responder
  5. Maimonides dice

    10 Nov 2021 11:17

    Esto promete .

    Responder
  6. Del regallo dice

    10 Nov 2021 12:37

    Que está muy bien todo esto, pero hay que mirar que fue el PP de Rajoy quien le arreó un sablazo de muerte a la sanidad y la educación con sus recortes. Hace falta tener memoria

    Responder
    • Así nos va dice

      10 Nov 2021 22:36

      Y desde q se fue Rajoy, porque no han metido más inversión en sanidad??? Se nombran siempre los recortes(que no han estado bien) pero los que han entrado después no han invertido más

      Responder
    • Pepe dice

      10 Jun 2022 12:57

      Si, hace falta tener memoria, si, Zapatero arruino a España y Rajoy lo tuvo que reflotar sin pedir ayudas Europeas, que nos habrían roto toda perspectiva de crecimiento durante años.. Siempre tiene que venir un progresista iluminado que arruina el país y luego un gobierno dirigente que tiene que rescatarlo aplicando medidas de ahorro. Mira como han dejado la sanidad de Andalucía después de 40 años de gobierno, hay que saber antes de hablar….

      Responder
  7. florian flores dice

    10 Nov 2021 15:33

    Que bien lo explican los señores dotores. Ellos quieres consulta en sitios grandes, que se desplace el enfermo.
    Vaya tela…

    Responder
    • Eduardo dice

      10 Nov 2021 16:13

      Se Florián. Que sepa que los primeros comentarios que aparecen en este foro, son de médicos rurales, que defienden la medicina rural y a los usuarios de esta medicina . O sea que menos generalizaciones. Infórmese antes de hacer ciertos comentarios.

      Responder
      • miguel dice

        11 Nov 2021 08:11

        Pues por lo que leo, la propuesta parte de los médicos de atención primaria de Aragón. Como siempre el funcionariado barriendo para casa. Según su criterio, como el sistema está colapsado, lo mejor es trasladar todos los servicios a Zaragoza y así los esforzados servidores públicos no tendrán que desplazarse cada día a los puebluchos de Aragón. ! que morro tienen!

        Responder
  8. Calvo Ja dice

    10 Nov 2021 17:05

    Estos médicos están a favor de la eutanasia.
    El bajo aragon se muere sin remedio y lo mejor es acortar la agonia

    Responder
  9. Estrella dice

    10 Nov 2021 22:41

    Ni a los profesionales que trabajamos en las zonas rurales, ni a los usuarios, han pedido opinión. De todas las medidas que sugieren, salvo el aumento de presupuesto para Atención Primaria y alguna más, el resto es un despropósito. Cómo pretenden que la España vaciada remonte, si los mínimos servicios públicos (en este caso sanitarios) se los quitan? Cómo va a animarse la gente a vivir aquí? Y no piensan en la cantidad de mayores, con pluripatologia, y problemas para desplazarse? Con los graves problemas que tenemos para cubrir la atención especializada en el hospital comarcal, ya solo nos falta que ahoguen más a la atención primaria. De traca, por no decir otra cosa…

    Responder
  10. Maimonides dice

    10 Nov 2021 23:10

    No se . No se . Asegúrense. Estas cosas requieren de mucha información. De diálogo. De debate . De conocer propuestas . Antes de … se supone que esta representación hablará en nombre de alguien ¿¿ profesionales de la medicina . Sindicatos .. y se supone que la opinión de sus clientes, los pacientes también deben y tienen que ser escuchados en la administración. Porque si solo se escucha una opinión el fracaso está asegurado . Creo sinceramente que la propuesta se me antoja precipitada y no me cuadran las formas . A los medicos hay que escucharlos siempre. Pero a otros colectivos también. Es decir esa propuesta está consensuada ¿¿ con todas partes afectadas ¿¿ ….

    Responder
  11. gruneta dice

    11 Nov 2021 08:36

    Solo nos falta que tengamos que recorrer más kilometros para ir al Centro de Salud!. Ahora para ponerse malo hay que pensárselo con un mes de tiempo, pues si tenemos que desplazarnos al Centro de Salud a casi 40km…para eso nos vamos del tiron al Hospital…total…
    Es demencial. En vez de reclamar medios económicos y humanos, recortar centros…vamos como el cangrejo.
    Piensan en toda la población mayor de 70 años que viven en todos estos pueblos? ¿o les da igual?

    Responder
  12. Pasaba por aquí. dice

    11 Nov 2021 12:45

    Para empezar no acabo de entender los diferentes puntos que se exponen, pero si entiendo una cosa, que cuando vas al hospital de Alcañiz esta todo lleno y masificado. Que los profesionales que ahí están, pasando por todas las categorías y empleos, son una maravilla, al menos en lo que a mi me ha tocado. Y que si quieren hacer que funcione, los de los despachos de Zaragoza y Madrid se tiene que remangar de una vez y coger el toro por los cuernos, que siempre hacen lo mismo, «laran laran, un masico en la huerta y a todos nos meterán»

    Responder
  13. Maimonides dice

    11 Nov 2021 12:47

    Os habéis precipitado ¡¡¡ y esa propuesta la es papel mojado …por hacerla sin contar con todas las partes afectadas . Rectificar . Y escuchar a todas las partes afectadas es de Sabios . Ya lo dijo Maimonides .

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Aragón ofrecerá 24 nuevos ciclos de Formación Profesional el próximo curso 2023-2024

El periodo para solicitar las plazas comienza el 28 de junio. DGA ha impulsado esta legislatura 105 nuevos ciclos, que han supuesto un incremento de 5.500 plazas

Comentar

Aragón ofrecerá 24 nuevos ciclos de Formación Profesional el próximo curso 2023-2024

Aragón ha invertido 28 millones en promoción agroalimentaria

11,9 millones se han dedicado a la difusión de los vinos de calidad y 9 millones a marketing de Alimentos de Aragón

Comentar

Aragón ha invertido 28 millones en promoción agroalimentaria

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Está en el polígono Venta del Barro y fue inaugurada por el vicepresidente aragonés, quien insistió en la importancia de este servicio en el medio rural «que ayuda a luchar...

1

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

Se le investiga por otros cuatro hurtos cometidos en la capital bajoaragonesa los días posteriores. La Guardia Civil ha identificado a otro varón por su posible vinculación con los hechos

Comentar

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda

VÍDEO. El calandino asegura que ahora se presentará con la nueva formación porque coincide más con su ideología y forma de trabajar

Comentar

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.