468 escolares han participado este jueves en las terceras Jornadas de Convivencia y Actividad Física Escolar (ConviDxte 6+1) que organizan todos los centros educativos públicos y concertados de Primaria y el IES Bajo Aragón con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz a través de su Servicio Municipal de Deportes (SMD).
Los alumnos de 6º de Primaria y de 1º de Educación Secundaria Obligatoria se han reunido en la Ciudad Deportiva Municipal de Santa María para llevar a cabo el primero de los tres Encuentros programados, una actividad en torno a «Retos Cooperativos». Desde su llegada a las instalaciones deportivas a las 9.30 hasta el término de la jornada a las 13.30 todos los escolares han tenido que enfrentarse a retos de habilidad individuales, por parejas, en pequeños grupos y en gran grupo cuya superación dependía no sólo de la destreza individual de cada uno sino también de la colaboración, coordinación y diálogo entre ellos y del planteamiento de estrategias y toma de decisiones conjunta, entre otras capacidades y comportamientos.

Bajo el lema «entre todos, podemos», el alumnado ha superado con éxito, y con mayor o menor esfuerzo, todos los retos propuestos por los docentes de Educación Física de sus respectivos centros escolares. ConviDxtE6+1 está organizado desde 2017 por un grupo de trabajo de profesores de educación física de todos los centros educativos de Alcañiz con la colaboración y coordinación del Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento.
Esta iniciativa, que se realiza por tercer año consecutivo, constituye de nuevo una oportunidad para el conocimiento mutuo y la convivencia positiva entre el alumnado de los diferentes centros de la localidad, y sirve para facilitar el paso de una etapa educativa -final de Primaria- a otra -inicio de Secundaria-. También, de manera específica, permite desarrollar bloques de contenidos educativos contemplados en el currículo oficial del área de educación física, por lo que permite tratar contenidos exigibles en la evaluación de la materia.
Además, se fomenta un estilo de vida activo a través de la actividad física y deportiva saludable y una convivencia respetuosa con los valores prioritarios de colaboración, solidaridad, responsabilidad y similares.
Tras el primer encuentro de este jueves en el polideportivo municipal, las dos jornadas que completarán el Programa de convivencia este curso 2019-2020 tendrán lugar los próximos días 31 de marzo y 12 de mayo, y consistirán, respectivamente, en una marcha senderista que finalizará en el entorno de La Estanca y en una milla solidaria en circuito urbano en beneficio de la ONG Save the children.