El INAEM entrega los certificados del Taller de Empleo que ha actuado, sobre todo, en la vía verde de La Puebla
La huella que ha dejado el Taller de Empleo «Ecozafán Verde» perdurará durante mucho tiempo en La Puebla de Híjar y más concretamente en un tramo aproximado de cinco kilómetros de la vía verde Val de Zafán. Durante un año, ocho personas (6 hombres y 2 mujeres) se han formado en albañilería y jardinería y los trabajos que han realizado como prácticas se han centrado en esta vía y también en el casco urbano. En la Val de Zafán el cambio es evidente con una actuación que se añade a las que se han hecho con otras iniciativas como Adibama o programas con empleados de larga duración en ocasiones anteriores.
Los alumnos de Ecozafán, dirigidos por Esther Lorente, restauraron un muro en las inmediaciones del puente La Torica, una zona que previamente limpiaron de maleza y colocaron el vallado. Esta tarea no resultó sencilla porque se ejecutó en invierno con temperaturas bajas y, sobre todo, debido a que se trata de un suelo muy pedregoso, así que, hubo que hacer bases especiales para anclar los postes. «Unos 300 agujeros», recalcaron. Toda la estructura sigue la homologación de vías verdes así como algunos pequeños postes que colocaron a modo de señalización para facilitar el tránsito y diferenciar el discurrir de la senda en una parte en la que confluye con caminos rurales.
Durante el año varios alumnos lograron trabajo, la mayoría en el montaje de las placas solares de Escatrón, Chiprana y Samper, y cinco han recibido el certificado. Este viernes se realizó la entrega a cuatro, entre ellos, a Abraham Falo, un joven de 29 años que también se incorpora al montaje de las placas. Es de Albalate del Arzobispo y siempre ha trabajado en empresas de mudanzas y como mozo de almacén pero desconocía los módulos que ha trabajado.
«Viendo las perspectivas laborales en esta tierra, la jardinería es una de ellas y me apunté», comentó sin esconder lo gratificante que le había resultado este año. «He aprendido cosas que no pensaba que fuera capaz de hacer como manejar una desbrozadora entre muchas cosas. Además, de que la convivencia ha sido muy buena», dijo. A su lado, el poblano José Manuel Suñer, asiente la afirmación. A sus 59 años vio en el Taller una forma de consolidar conocimientos y aprender nuevos. Había trabajado la carpintería de aluminio y la soldadura pero de jardinería, lo que da la huerta y albañilería «muy poco».
Ni él ni Falo ocultan su satisfacción por ver y tocar sus resultados. «Estos talleres dan movimiento a la zona rural que ya sabemos cómo está… Hemos aprendido mucho», añadió. Él también recibió el diploma con la previsión de incorporarse a trabajar al Ayuntamiento de La Puebla.

En el casco urbano, su trabajo se refleja en la nave municipal donde construyeron un baño y a nivel de jardinería, en las inmediaciones de las piscinas y parques. También montaron un invernadero con semillero que todavía perdura.
Recibieron la formación complementaria de todo Taller, como los primeros auxilios y prevención de riesgos laborales, entre otras muchas nociones. Suya es también la construcción virtual de la página web del taller a la que se puede acceder a través de la portada de la del Ayuntamiento. Recoge todas las actuaciones, el día a día de este año y ponen cara a todo el equipo de poblanos, albalatinos e hijaranos, que durante este tiempo ha trabajado por aprender y por dejar un pueblo mejor.
Financiación del Taller de Empleo para la vía verde
Este Taller de Empleo «Ecozafán verde» salió adelante a petición de La Puebla en la convocatoria de talleres del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) para contribuir al mantenimiento de la vía verde. Ha contado con una dotación de 182.793,05 euros de los que, 157.793,05 corresponden al INAEM y los 25.000 restantes, al Ayuntamiento poblano como entidad promotora.
«Estos certificados de Nivel I están reconocidos a nivel estatal y europeo. Al tratarse de un Taller de Empleo, las prácticas en obra son mucho más extensas y salís mejor preparados», dijo la directora provincial del INAEM, Patricia Utrillas. En el acto de entrega de los diplomas, invitó a los alumnos-trabajadores a sentirse orgullosos por dejar su trabajo para el disfrute del pueblo además de desearles suerte en sus proyectos laborales.