La concejal del grupo socialista en el Ayuntamiento de Andorra, Trinidad Hernández, abandonó la corporación municipal tras una decisión «muy meditada» que se hizo efectiva en el pleno del miércoles con su renuncia. Los «proyectos personales» y el afán de «continuar trabajando» para la localidad desde su faceta profesional como médico de atención primaria en el centro de salud del municipio la impulsaron a tomar esta decisión. «Creo que ahora es el momento de que me dedique un poco más a otro tipo de proyectos. Seguiré trabajando por mi pueblo y ellos saben perfectamente que si me necesitan estaré disponible desde otra faceta«, recalcó Hernández a este medio.
La hasta ahora concejal de Acción Social, Sanidad e Igualdad indicó que desde el punto de vista socio-sanitario seguirá trabajando en colaboración con el Ayuntamiento, ya que cuestiones como la pandemia así lo requerirán. «Me gusta hacer las cosas decentemenete y bien y contar con el tiempo para hacerlas», es por ello que se enfocará en su carrera profesional en la medicina para seguir colaborando en todo lo que sea necesario para el municipio.
Mercedes Baselga, nueva concejal
En sustitución de Hernández será Mercedes Baselga quien asuma el cargo previsiblemente en las mismas competencias, contando con previa experiencia ya que fue concejal del Ayuntamiento en la legislatura 2007-2011. El primer edil, Antonio Amador, agradeció el trabajo «encomiable» de Hernández y señaló que próximamente se van a determinar las «competencias exactas» que asumirá Mercedes Baselga, con cuya entrada en el equipo de gobierno se mostró «ilusionado y muy contento». «Veremos si asume las competencias exactas o si se realizara alguna nueva distribución pero lo más importante es que en Andorra todas las áreas van a seguir igual de bien atendidas que hasta ahora independientemente de quien las lleve», señaló.
Cabe recordar que a finales del mes de febrero el actual concejal, Alejo Galve, se incorporó al equipo de gobierno en sustitución del hasta entonces segundo teniente de alcalde, Sebastián Ruiz, tras su renuncia. «Al igual que Sebastián, con la sospecha de no saber si le iban a poder dedicar todo el tiempo que quisieran decidieron dejarle paso a otro compañero», explicó el alcalde quien indicó en que «a pesar de todo lo que pueda parecer se prima el bienestar del municipio». «Por responsabilidad tomaron estas decisiones primando que es lo mejor y no que es lo más oportuno teniendo en cuenta lo que puede llegar a parecer dos renuncias prácticamente seguidas», concluyó.
Decia el tío isidro uno que fue alcalde en Andorra ( antes que D. ISIDRO GUIA ) entró el Alguacil y vio al tío isidro con el periódico encima de la mesa al revés. El Alguacil se lo hizo saber . Tío isidro tiene usted el periódico al revés. Y el tío isidro ni corto ni perezoso le contestó al Alguacil = cada uno lee la prensa como quiere . Y el alguacil le contestó, lleva usted razón tío isidro .
Así es… También dijo: “Todo tiene un fin y dentro de muchos años seremos como Almaden”.
Un visionario y que razón tenía.
Amigo Ramon . Yo conocí Almaden . Pueblo Minero . Cuando sus mineros realizaron su último encierro ( minas de Zinabrio/ Mercurio. Tenia 12000 habitantes . Hoy tiene 5500 habitantes . Se hicieron muchas cosas con el CULO . Pues aquí en Andorra iden de iden . ….
SUERTE
Pues ya van dos dimisiones. Se lo tendrá que mirar el prohombre de la política turolense, llamada a grandes cosas y grandes responsabilidades, que no lo veo yo muy normal todo esto.
al prohombre , le preta el pantalon de los destinos y la gobernanza de ANDORRA , NO es su TALLA .
Mirar haber si le paséis una lija y una mano de pintura a la puerta de entrada al Ayuntamiento de Andorra , que le va haciendo falta ….