El IES Matarraña de Valderrobres celebra durante las dos próximas semanas sus XVIII Jornadas Gastronómicas, que se han convertido ya en toda una tradición. Este año los productos sobre los que pivotan las actividades son la miel, el cardo y las plantas silvestres, que además han sido elegidos por los propios alumnos del departamento de Hostelería. Las combinaciones entre los citados elementos son muchas y también los profesionales que durante estos días pasan por el centro matarrañense para acercarlos a alumnos y alumnas. En total, en torno a medio centenar de jóvenes aprenderán de la mano de expertos del territorio, aunque las ponencias gastronómicas estarán también abiertas al público.
Las jornadas se iniciaron este lunes con la inauguración oficial y la primera de las actividades, centradas en el cardo. Araceli Marzo, de la empresa La huerta en casa de Mas de las Matas, ofreció una interesante charla sobre este producto, mientras que Ignacio Alcalá, jefe de cocina de la Fonda Alcalá de Calaceite, preparó dos recetas a través en un interesante showcooking. El resultado fue sorprendente: «Ambos fueron postres, algo que no parece usual cuando hablamos de cardo pero que también se puede hacer», apuntó Santiago Garín, responsable del departamento de Hostelería del IES Matarraña.
El objetivo de este tipo de actividades es claro: «La motivación de estas jornadas no es otra que conocer, promover y divulgar los productos de las Comarcas del Matarraña o el Bajo Aragón. En el caso de la miel, el cardo y las plantas silvestres muchas veces están presentes en la zona pero no se tiene un conocimiento exhaustivo de ellos. Por eso intentamos traer profesionales que puedan mostrarnos todos sus entresijos».
Este martes le toca el turno a la miel. Sobre las 11.30 de la mañana Javier Berge, de Mieles Berge de Valderrobres, hablará sobre su forma de elaboración. La próxima semana Kike Micolau, de la Fábrica de Solfa de Beceite, hablará en el centro matarrañense sobre las plantas silvestres y sus múltiples usos. Además, el acto de clausura contará con la presencia del sommelier Guillermo Cruz. Desde el IES Matarraña invitan a acudir a estas interesantes ponencias a todo aquel que quiera saber más sobre estos productos.
Un restaurante lleno de estrellas
Las XVIII Jornadas Gastronómicas del IES Matarraña incluyen la elaboración de un menú gastronómico especial por parte de los alumnos y alumnas que se oferta en el aula restaurante Chapeau, que abre sus puertas los jueves. En esta ocasión está centrado en los productos que se abordan en las jornadas. Tal es el éxito de este restaurante que antes incluso de anunciar la programación de este año las mesas quedaron completas, por lo que se trabaja incluso con lista de espera.
A través de esta experiencia los jóvenes aprenden cómo es trabajar en un restaurante, tanto en cocina como en servicio de sala, ofreciendo a los vecinos del Matarraña y alrededores una experiencia gastronómica completa.
A que tipo de cardo os refereis,eryngium campestris, seta de cardo ,ahy yo puedo aportar grandes conocimientos,en cuanto ,reproducciones plantas y mas