• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:01

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 20:01

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

El Miteco abre el periodo de alegaciones a los proyectos de cuatro parques eólicos en el Matarraña

Sorpresa e indignación en el territorio ante este paso dado «en pleno agosto y sin avisar». Agentes sociales comienzan a organizarse para preparar alegaciones a proyectos con «cantidades inabarcables de documentación»

Ubicación de los aerogeneradoresen el anteproyecto del parque Argestes
Ubicación de los aerogeneradoresen el anteproyecto del parque Argestes

Beatriz SeverinoLa Comarca27 08 2021

40

Energías renovables

ActualidadInfraestructurasMedio AmbientePolítica

En equipos de trabajo se van a organizar en la Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel para alegar al proyecto eólico del Clúster del Matarraña. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) publicó este viernes en el Boletín la documentación de los proyectos eólicos del Matarraña de Arlo, Argestes, Paucali y Céfiro y sus infraestructuras de evacuación en las provincias de Teruel, Zaragoza y Tarragona. Los proyectos y su estudio de impacto ambiental quedan en exposición pública para su consulta y, tras la publicación en el BOE este viernes, desde la administración se abre un periodo de alegaciones de 30 días hábiles que empezarán a contar desde este lunes.

La primera alegación que presentarán desde la plataforma irá en esta línea. “Los tiempos son muy breves y la documentación mucha”, dijo uno de los portavoces de la Plataforma, Javier Oquendo, quien aseguró que la próxima semana se celebrará una reunión en el Matarraña con la Asociación vecinal Gent del Matarraña y agentes sociales para repartir este trabajo. “Alegar se alegará, eso seguro, pero tenernos que acordar el método de trabajo porque hay que sectorizar e incluso puede que contemos con un gabinete especializado como se hizo con el Maestrazgo porque los proyectos gigantescos”, añadió. “Fácilmente pueden ser 900 folios por proyecto cuando esté toda la documentación que tenemos que leer a fondo”, calculó.

No descartó ni una recogida de firmas ni la opción de que se presenten alegaciones a título individual al margen de las conjuntas. “Es curioso que en agosto, que se supone que es el mes inhábil en la administración, ya sea el segundo gran proyecto que publican”, dijo. Las conversaciones no se limitan al territorio ya que estos proyectos también atañen a Cataluña. “Aunque cada uno presente sus alegaciones, hay colaboración y contacto continuo con nuestros vecinos”, concluyó.

En la misma línea se mostró el presidente de la Comarca del Matarraña y alcalde de Mazaleón, Rafael Martí, que aseguró que el lunes enviarán una solicitud de moratoria para contar con al menos tres meses. “Ya aprobamos una solicitando tener más voz pero vemos que no la han tenido en cuenta porque han publicado esto a finales de agosto, con toda la gente de vacaciones incluido el Ministerio al que yo mismo he llamado. Pueblos de 500 habitantes o menos no tenemos la capacidad técnica para estudiar proyectos que son una barbaridad porque no sólo son los molinos, son caminos, líneas y demás”, añadió. En este sentido, desde Mazaleón se organizarán reuniones con empresas, expertos y vecinos y que sea el pueblo el que decida. No obstante, “aunque salga que sí a los 25 aerogeneradores porque los vecinos así lo consideran, no se hará de cualquier manera, se estudiará cada detalle, no todo vale”, afirmó.

Los proyectos Arlo, Argestes, Paucali y Céfiro y su ubicación

Estos proyectos que desarrolla Green Capital se reparten en cuatro y en varios términos municipales. Arlo, con 102 MW, se extenderá en los términos de Maella, Valdealgorfa y Mazaleón. El parque consta de 17 aerogeneradores de 6 MW de potencia nominal, 115 metros de altura de buje y 176 metros de diámetro de rotor.

El proyecto de parque eólico Argestes de 96 MW, comprende los términos municipales de La Fresneda, Fórnoles, La Portellada y Ráfales, en la provincia de Teruel, y su infraestructura de evacuación, ubicada en los muncipios de La Fresneda, Valjunquera, Valdeltormo y Mazaleón, en la provincia de Teruel. El parque consta de 16 aerogeneradores de 6 MW de potencia nominal, 115 metros de altura de buje y 176 metros de diámetro de rotor.

El proyecto de parque eólico Paucali de 114 MW, abarca el término municipal de Maella, en la provincia de Zaragoza, y su infraestructura de evacuación, se ubica en los municipios de Maella, en la provincia de Zaragoza, y Mazaleón, en la provincia de Teruel. El parque consta de 19 aerogeneradores de 6 MW de potencia nominal, 115 metros de altura de buje y 176 metros de diámetro de rotor.

El proyecto de parque eólico Céfiro de 196 MW, se extenderá en el término municipal de Mazaleón, Valdeltormo, Valjunquera, La Fresneda y Fórnoles, en la provincia de Teruel, y su infraestructura de evacuación compartida con los otros tres parques eólicos anteriores, estará ubicada en los municipios de Mazaleón y Calaceite, en la provincia de Teruel, Maella, en la provincia de Zaragoza, Casares, Batea, Villalba dels Arcs, La Pobla de Massaluca, La Fatarella y Ascó, en la provincia de Tarragona. Este parque consta de 32 aerogeneradores 6 MW de potencia nominal, 115 metros de altura de buje y 176 metros de diámetro de rotor.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. No hay manera dice

    27 Ago 2021 20:00

    Pero como hay que decirles que no queremos saber nada de los Molinos!!!!

    Responder
  2. Román Cases dice

    27 Ago 2021 21:41

    Lo pondrán como la cebolla.
    Después de la burbuja de la construcción ahora viene la de los molinos.
    Somos un país de sinvergüenzas corruptos y además, pobres porque seguro que todo esté capital vendrá de fuera y los de aquí se untaran los dedos y ya les vale.

    Responder
  3. María dice

    27 Ago 2021 23:14

    Pues hay gente que si quiere aerogeneradores. Habrá que dejarles hablar, supongo. O no?

    Responder
    • Neco dice

      28 Ago 2021 08:02

      Ya lo hacen las empresas por ellos. Perjudicial para turismo rural, flora, fauna, aves, terreno, ecosistema, contaminación acústica y visual… algo mas?

      Responder
      • Maria dice

        29 Ago 2021 00:43

        Hombre, ya lo has dicho todo tu. Eso que lo pone en el ‘manual del perfecto ecologista urbano»????

        Responder
  4. Victot dice

    28 Ago 2021 00:32

    Hoy sirven para poco , en un espacio corto de tiempo estaran ausoletos por tecnologias mejores , y mas respetuosas con el medio ambiente . Y alli quedaran los monstruos

    Responder
  5. Victot Artola Jaques dice

    28 Ago 2021 00:44

    Hoy sirven de poco y dentro de un corto espacio de tiempo estaran ausoletos superados por tecnologias mas eficientes y mas respetuosas cpn el medio Dlchos proyectos son una mala noticia

    Responder
    • Neco dice

      28 Ago 2021 07:59

      Totalmente de acuerdo. Los alcaldes y políticos que los apoyan recibirán compensación por su interés?🧐

      Responder
      • ARAGONES dice

        29 Ago 2021 00:44

        Pero que matraca os lleváis con lo de la corrupción, se ve que entendéis de eso!!!

        Responder
    • Ricard dice

      29 Ago 2021 00:41

      Víctor Artola! Qué energía vendrá mejor?
      El futuro va por este camino guste o no guste es este modelo.
      Dentro de diez años serán aerogeneradores más potentes pero igual. .. como con las placas.
      Ya dirás que energía vendrá mejor???

      Responder
  6. Neco dice

    28 Ago 2021 07:57

    #ParquesEólicos: la mejor manera de acabar con el #TurismoRural y la flora y fauna autóctona. Esperemos que la gente se movilice cuanto antes.

    Responder
  7. JJ dice

    28 Ago 2021 08:48

    Yo veo los parques que hay por la zona de Azuara, Herrera y Villar y es horroroso. Se destruye el paisaje. Se irán cargando El Matarraña, cuestión de tiempo. No hay un plan energético nacional detallado a largo plazo, es ir improvisando.

    Responder
  8. Aragones Alto dice

    28 Ago 2021 09:47

    pero que el matarraña vive del turismo… por cuatro catalanes que vienen a visitarlo ya decis que vivis del turismo cuando no hay ni mas de un hotel de 4 estrellas… vivo en el pirineo concretamente en benasque y ahi vivimos del turismo frances y de las pistas de esqui… ahi si que tenemos turismo como tal al igual que en la costa porque hay ocupacion hotelera y da muchos empleos. Cosa que en el matarraña creo que dan mas la agricultura y las granjas…

    Responder
    • Jaq dice

      28 Ago 2021 14:01

      No sabes ni lo que dices

      Responder
      • María dice

        29 Ago 2021 00:50

        Tú sí que no sabes lo que dices.
        En 8 de los 18 pueblos del Matarraña, no hay ni un solo alojamiento turístico, en 5, la oferta turística se reduce a un bar. Y en 5 hay un pequeño movimiento turístico.
        El turismo es un sector relativamente interesante pero no representa más que el 10% del PIB de la comarca.
        Puede crecer ligeramente a medio plazo, pero poco.

        Responder
    • Rubén dice

      28 Ago 2021 14:26

      És evidente que no tienes ni idea del Matarraña. El turismo de calidad que tenemos aquí y su crecimiento está fuera de toda duda. Ya os gustaría teneren Benasque los hoteles que tenemos aquí: Hotel del Sitjar, Lo Cresol, Lo Convent, La Font del Pas, La Fábrica de Solfa, La Torre del Visco,…

      Hay zonas más adecuadas en Aragón para colocar los aerogeneradores. És una barbaridad quererlos poner en Ráfales, Fórnoles y la Portellada. Como si Aragón fuese sobrado de este tipo de paisajes. Un poco de sentido común.

      Responder
      • Carlos dice

        29 Ago 2021 00:51

        Rubén! Quizás porque a cuatro que tienen casas rurales les interesa tener este paisaje bonito, pero para mí tener aerogeneradores no es joder matarraña sino al revés, veo que es futuro y tecnología. Es como si no hicieran la autovía de Zaragoza a las ventas… Pues lo mismo.
        Respecto a los hoteles… Discrepo un poco, la fábrica de solfa por ejemplo son unos interesados que están denunciados por tirar aguas residuales al río matarraña!
        Eso está demostrado y notificado al ayuntamiento.
        Y muchas casas rurales … Y pocos restaurantes y los que hay de mala calidad y con precios de sitios de turismo, eso es lo que queremos?
        Que los cuatro que vivimos a los pueblos se no haga la vida imposible como sucede en Beceite, valderrobres, calaceite… Eso?
        Anda!!! Basta de casitas que si no dieran tanta subvención no abría ni la mitad.
        Renovables ya si o si! Ojalá los monten.
        Todo es compatible sino como queremos la luz?

        Responder
        • Ana dice

          29 Ago 2021 15:20

          Dices toda la verdad.
          Hay que apostar por las energías
          renovables.

          Responder
    • J C B dice

      28 Ago 2021 15:18

      Aragones Alto, este año, el matarraña, ha sido visitado, principalmente, por personas de ZARAGOZA,personas de MADRID, personas del PAIS VASCO.etc, y segun comentarios les ha ido muy bien.
      Tu quedate con los franceses.
      Otro salva patrias.

      Responder
      • Madrid hora 25 dice

        28 Ago 2021 19:18

        Aragones chaporrote . Con boina y que no te deja ver .
        Anda anda anda …

        Responder
    • Sonia F. dice

      28 Ago 2021 17:10

      No tienes ni idea de lo que dices ya te gustaría tener en el Pirineo la mitad del encanto y la flora de Teruel.

      Responder
    • Daniel dice

      28 Ago 2021 22:49

      Espérate que ahora vamos a vivir todos de los molinos, y dice que vive en el pirineo…

      Responder
  9. Domingo dice

    28 Ago 2021 18:33

    Que el turismo no contamina!!!
    Que se lo pregunten a los vecinos del Hotel Fábrica de Solfa.
    STOP
    VERTIDOS
    AGUAS RESIDUALES
    JUNTO AL RIO
    Este año los vertidos de aguas residuales del Hotel Fábrica de Solfa llegaron a los sótanos de sus vecinos.

    Responder
    • Perico con c........ dice

      28 Ago 2021 21:03

      Domingo, no sera que tambien ,es culpa del ayuntamiento, por no tener una buena red de alcantarillado.
      De todas maneras, una inspecciòn sanitaria, tampoco estaria mal.
      Del Seprona, sin comentarios. Ahora toca un romero o una piedra del rio, y veras si los tienes alli.

      Responder
    • Aragonés dice

      29 Ago 2021 00:53

      Si dices eso, el sector turístico, te va a perseguir hasta Afganistán.
      Son Dioses, ni mentarlos.

      Responder
      • Domingo dice

        29 Ago 2021 11:43

        Mis quejas y denuncias son contra el Hotel Fábrica de Solfa, no contra el sector turístico, que me consta que el sector turístico del Matarraña hay verdaderos profesionales, lo he experimentado personalmente y los he recomendado a mis amistades.

        Responder
  10. Domingo dice

    28 Ago 2021 22:17

    No Perico, la decisión de poner un pozo en zona inundable fue de los propietarios del Hotel Fábrica de Solfa. A nivel calle pasa el colector general del ayuntamiento que es donde nos hemos conectado el resto de los vecinos.
    El problema del pozo de bombeo , propiedad del Hotel Fábrica de Solfa, es no funciona correctamente o no lo ponen en funcionamiento los propietarios ďel Hotel Fábrica de Solfa, para subir las aguas residuales al colector general.
    Lo que si que es cierto que el ayuntamiento de Beceite, seprona Y CHE, deberían velar por los vecinos y por el río Matarraña, sobre todo después las denuncias realizadas el año pasado.
    Si las autoridades hubieran velado por los vecinos este mayo no me habría encontrado una ciénaga junto al pozo de agua residual del Hotel Fábrica de Solfa y agua residuales en mi sótano.

    Responder
    • Manolo dice

      29 Ago 2021 00:55

      Pues estos «ecologistas» de la fábrica de solfa esa, son los que no quieren aerogeneradores en Mazaleon ni en Valdeltormo,

      Responder
    • Joan dice

      29 Ago 2021 00:56

      Jodo!!!
      Aragón TV ir a Beceite a grabar esto ya !!
      Basta de residuos al río!
      Stop contaminación
      Menos turismo y más cuidar a los vecinos Beceite!!
      Si als Molins!!
      Si a les Renovables!!!
      Prou especulacio turística subvencionada!!

      Responder
      • J C B dice

        29 Ago 2021 15:22

        Todos estos, que quereis ,Molinos, Renovables,etc,etc, a la que algun, patriota salva patrias de derechas, os diga que es para abastecer de energia a , Cataluña, ya os poneis nerviosos, y ya empiezan los insultos, que si expeculaciòn, que si todo lo quieren para ellos , que si tal que si cual, etc etc,
        Pensad que todo tiene que ser a su debido tiempo.
        Y menos Hipocresia, y dejad de lado ,tanta manipulaciòn POLITICA.

        Responder
  11. Pepe dice

    29 Ago 2021 17:56

    Mi opinión es que, el turismo sea poco o mucho es después de la agricultura y ganadería, lo que nos da un plus económico en esta provincia, dejada de la mano de Dios, por lo que creo que se a de respetar, los políticos van a lo suyo, ya lo vemos el caso que nos hacen, eso sí en elecciones nos ofrecen de todo, lo que tenían que hacer es hacernos unos medios de comunicación mejores, así quizás algún empresario se decidiría a montar su empresa en estas tierras olvidas, nos meterán con calzador lo que les interese y ya veremos si nos podemos resistir
    En cuanto a los molinos son una fábrica de generar electricidad cara, ya lo estamos viendo, contacto mas renovables » de la forma que tenemos montada la energía» mas caro el recibo de la luz, si ya se que dirán eso no es verdad bla bla bla, pués sí y es por que todo está mal montado, la materia prima de las renovables es gratis pero cuando no hay viento ni Sol tenemos que poner en marcha las centrales de ciclo combinado que generan electricidad a precios muy caros, de ahí los recibos de la luz que estamos pagando, o se mota otro tipo de energía o nos pasará esto muy amenudo

    Responder
    • Carlos dice

      29 Ago 2021 21:53

      O se monta más energía renovable para bajar la factura, entonces la de ciclo combinado casi no funcionará.
      Cuando sopla en tarifa quizás aquí ni sopla o al revés….
      Contra más mejor, respetando el paisaje claro.
      Pero en sitios que no tienen casi turismo no se qué problema hay.
      Qué Beceite ya tiene lo que quería mucha gente,muchas casas rurales,hotelitos que contaminan el río , muchas granjas y pronto sin comercios, pero el turismo es muy importante para ellos! Pues adelante, pero hay pueblos que SI los quieren.

      Responder
  12. Perla dice

    29 Ago 2021 23:41

    Alucinante, todos los comentarios, hay que ver lo entendidos que somos todos
    Queremos generadores, porque por lo visto tendremos la factura más barata, alguien se cree que será en beneficio de los particulares y no de las grandes eléctricas????
    Algunos de los comentaristas, por lo visto conocen mucho el matarraña, pero no saben, o no quieren saber, que hoy en día el turismo es uno de las principales fuentes de ingreso, como tampoco saben que en el Matarraña hay un hotel de cinco estrellas, no sé si en el pirineo pueden decir lo mismo y si hay muchos en Aragon
    Aragones Alto, Benasque es precioso, pero no por eso hay que despreciar el resto, no habrá un poco de resentimiento de ver todo lo que ha subido el Matarraña los últimos años en cuestión de turismo y de oferta??
    Y María también muy enterada, dice que hay cinco pueblos Que tienen “cuatro” alojamientos turísticos y los otros por lo visto poca cosa, es su opinión, desde luego, porque no tiene ni idea de las plazas hoteleras de la Comarca
    En fin cada cual a la suya, cada uno que opine lo que quiera, pero lo que está claro que el Matarraña vive principalmente del turismo y no solo de las plazas hoteleras, sino todo lo que mueve, constructores, electricistas, muebles etc. etc. y el que no lo quiera ver que no mire

    Responder
    • Carlos dice

      30 Ago 2021 11:32

      Perla no lo entiendes tú o no lo quieres entender!
      Qué pueblos viven del turismo??
      Eres un poco hipócrita o quién lo lo quiere ver eres tú!! Cuatro! Te los nombró?
      El famoso Beceite que ahora la gente que vive allí empieza a estar artista, valderrobres capital y pocos más.
      Rafaela vive? Porque tengan un hotel de 5 estrellas por eso no se tiene que montar?
      Nadie más, ni la torre, ni cretas, ni calaceite,ni valjunquera, ni valdeltomo, ni mazaleon.
      Así que si por cuatro que viven del turismo y cuatro casas rurales que se han realizado gracias a las subvenciones no se tiene que montar en pueblos que quizás les iría bien para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
      Ya vale! Si por la sierra no los queréis, nos parece perfecto pero el resto de pueblos dejarlos empaz no metáis a todo el Matarraña en la misma bolsa!!

      Responder
      • MAELLANO dice

        30 Ago 2021 16:07

        Carlos, como se ve que no as visitado, Calaceite, anda date una vuelta, y visita el pueblo, y sus alrededores, y quizas te convenzas un poco.
        Tambièn seria bueno preguntar , a los vecinos de Rafales, Cretas, Valjunquera, Valdeltormo, Mazaleon, que tambien diesen su opiniòn, mejor ellos , que son los que viven alli, nosotros , yo mismo, tu, La Maria, y este Aragones,que segun le interesa, es y cuando no se pone muy Alto, pero que por sus comentarios habituales, es el mismo.
        Tenemos que cuidarnos todos, que comentamos,por lo que he dicho anteriormente, nosotros no vivimos, en la zona.

        Responder
        • Carlos dice

          30 Ago 2021 17:49

          Otra cosa maellano. De calaceite no se aprecian los molinos de Cataluña?si están al lado.
          Ha influido al turismo?
          Pues ya está!!

          Responder
  13. Carlos dice

    30 Ago 2021 17:34

    Maellano!! Vivo en Valdeltormo y lo dicho, todos los pueblos no tienen ni el mismo turismo, ni el mismo encanto, cada pueblo tiene que decidir lo mejor para el.
    En calaceite hay dos hoteles, pero restaurantes buenos? Cada mes voy ha calaceite y a cretas !! Nada.
    Sólo está la fonda y por desgracia a perdido mucho. Lo demás casas rurales porque les han subvencionado 30%.
    En mazaleón la mayoría los quieren y en maella ha salido que si por tu interés ( pregunta al ayuntamiento)
    Saludos.

    Responder
    • MAELLANO dice

      30 Ago 2021 20:18

      Te lo repito,los que tienen que decidir, su futuro, son los Habitantes de cada pueblo.Y te recuerdo en el comentario, del dia 19/8/21 titulado, Los alcaldes, piden voz y mas tiempo ante el avance de las propuesta de parques eolicos,»
      El un parrafo dice: sin embargo Zenon alcalde de Maella subrayó que la voluntad del municipio debe respetarse en todo momento.
      Por lo cual conque me creo al alcalde, no es necesario que ( pregunte en elAYUNTAMIENTO )
      Me alegro que vivas en Valdeltormo. Bonito Pueblo. Y que vivas muchos años mas.
      Recibe un saludo.

      Responder
  14. Laminaculos dice

    2 Sep 2021 23:49

    Todos estos fanfarrones vidas resueltas que viven de ser alguaciles o de algún enchufe, no estsn legitimados para venir s darnos lecciones de nada a los que estamos expuestos a una expropiacion pir servidumbre de paso de pistas y cortafuegos, a los ganaderos y sgricultores que no sabemos si nos meteran una LAAT por nuestra finca, a lis hostekeros wue cerraran, a los slbańiles que perderan encargos, a los que quieran vender una casa, que no la venderan dn la vida. Cuanto nos tienen que subir ls luz para que os deis cuenta, atajo de laminaculos??

    Responder
    • Joan dice

      3 Sep 2021 14:19

      Laminaculos!
      Primer punto: aprendete a escribir y no faltar al respeto, que todos no queremos turismos de poca monta y ayudas.
      Mucha gente los quiere y hay que aceptarlo os guste o no.
      El tema de las subidas de la luz no depende de aquí. Lee un poco más y te enteraras porque pasa!
      Mal educado!

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

2

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

ENTREVISTA. La directora de Comercio Interior y Desarrollo Territorial en Cámara Teruel profundiza en lo que supone para los multiservicios rurales y proveedores contar con un contacto online

1

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. En Tercera, ni el C.D. Caspe ni el C.D. Utrillas consiguen ganar a sus rivales. Por su parte, el Alcañiz C.F. continúa luchando para sumar puntos en...

Comentar

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Juzgado separa en dos causas la denuncia por los nueve días de imprudencias del triple crimen de Andorra

La decepción judicial contrasta con el apoyo popular a los Amigos de Iranzo para sufragar la demanda. Las actividades deportivas que organizaron en Alcorisa tuvieron una alta participación

Comentar

El Juzgado separa en dos causas la denuncia por los nueve días de imprudencias del triple crimen de Andorra

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

Las filtraciones de agua provocan un aparatoso deslizamiento de tierra en una ladera. Además de limpiar, el Ayuntamiento hará una "acción profunda" de consolidación

Comentar

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

Castelnou se despide de uno de sus bandeadores más queridos, fallecido el día de San Valero

Fernando Ornaque, de 66 años, era una persona "simbólica" en estas fiestas por su "gran colaboración". En señal de duelo, se cancelaron los actos del domingo y el lunes

Comentar

Castelnou se despide de uno de sus bandeadores más queridos, fallecido el día de San Valero
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.