Los vecinos de Monroyo tendrán, dentro de dos meses, una segunda oportunidad para elegir y constituir un nuevo Ayuntamiento. El Gobierno aprobó este lunes convocar elecciones en los 44 municipios españoles en los que no concurrió ninguna candidatura en la convocatoria ordinaria de comicios locales que se celebraron el pasado 28 de mayo. La ley permite celebrar unas segundas elecciones transcurridos seis meses. Todo ello después de que en los últimos comicios no se presentase ninguna lista electoral en el municipio. Fue la única localidad de todo Aragón en la que se dio esta circunstancia y en aquella jornada los monroginos solo votaron para las elecciones autonómicas.
Tras la cita electoral, el Consistorio convocó una reunión informativa para exponer a los vecinos cuál era la situación. Está por ello previsto que en los próximos días se programe una nueva reunión informativa. No obstante, de volver a quedar desierta la convocatoria, sería una gestora conformada por vecinos o directamente desde el Gobierno de Aragón la que se encargaría de gobernar el Ayuntamiento. «Sería el peor escenario. Esperamos que algún vecino o grupo de vecinos decidan dar un paso al frente», explica Gloria Blanc, alcaldesa de Monroyo. Tras quedar la convocatoria electoral del 28-M desierta, el anterior equipo de gobierno tenía la opción de prorrogar su mandato seis meses más, hasta las nuevas elecciones, o dimitir. Finalmente la alcaldesa y concejales decidieron continuar.
Todo ello después de que ya anunciasen al inicio de la legislatura, en 2019, que no concurrirían de nuevo. «Nosotros ya dejamos claro que veníamos a trabajar por Monroyo pero que ya dejábamos el relevo a otras personas que, como nosotros y como todos los ayuntamientos, han trabajado por nuestro pueblo. Espero y deseo que así sea», añade Blanc. Hasta el momento no ha trascendido ninguna nueva lista electoral y tampoco desde las agrupaciones políticas comarcales hay la seguridad, hasta el momento, de que se vaya a proclamar alguna lista electoral.
No obstante, tal y como marca la ley, las candidaturas podrán presentarse a partir de finales de octubre. De los 44 municipios españoles en los que no concurrieron listas electorales la mayor parte de ellos se encuentran en Navarra, así como cuatro en Burgos, uno en Segovia y el ya citado caso de Monroyo en Teruel.