La Lamera Cup se estrenaba en MotorLand Aragón este fin de semana con la igualdad y la cercanía del paddock por bandera. El certamen francés de resistencia rodó hasta 11 horas de carrera sobre el asfalto alcañizano cerrando el domingo con una extensa prueba de 7 horas.
La prueba automovilística puso sobre la pista a sus vehículos de 320CV de potencia y a sus más de 90 pilotos que sirvieron un espectáculo tremendo sobre los pianos de MotorLand. El desafío contra el agotamiento y el cronómetro fueron los principales rivales de los participantes que, aunque el sábado vieron caer la bandera al atardecer, el domingo pudieron exprimir al máximo el potencial de sus coches con un sol que los acompañó desde las 9:30 horas hasta el final de la carrera.
Una de las imágenes preferidas de los aficionados fue, sin duda, el cambio de piloto ya que, al disponer de las instalaciones y la terraza del edificio principal de MotorLand justo encima, tenían a simple vista la ejecución de los relevos y la tensión de este tipo de situaciones.
El CTF Delta se impone en Alcañiz
En el ámbito deportivo la carrera de 7 horas del domingo pasó por distintas fases, algo habitual en resistencia. En la salida, el CTF Delta consiguió posicionarse al frente dejando al Team Lamera, líder del campeonato y ganador de la carrera del sábado, rezagado a la cuarta plaza. Sin embargo, el equipo de la estrella roja supo remontar y esperar su momento para elevar el ritmo lo que le permitió atrapar al CTF Delta y superarle.
A partir de ahí, la prueba se convirtió en una batalla constante para mantenerse alejado de los errores y los fallos técnicos. Aspectos que en un primer instante el Team Lamera tenía controlados, pero que a falta de dos horas y media sacudieron las aspiraciones del líder. Un fallo en su coche le obligó a entrar al pit y una sanción le hizo perder varias posiciones en la clasificación.
Ante esta situación, el CTF Delta Chandioux, segundo en la jornada del sábado, regresó al primer lugar en el que supo gestionar la diferencia con sus máximos rivales para convertirse en el ganador de la segunda carrera del fin de semana de la Lamera Cup. Subieron a lo alto del podio con Louis Marie Levet, Paul Levet y Kenny Provost ; siendo el segundo cajón para el Continental Racing con Gregory Fargier, Arnaud Maire y François Coue y completando pódium, en tercera posición, el L´auto Leclerc con Emmanuel Orgeval, Benoit Gruau y Adrien Harang.
Destacar también que, durante el fin de semana de competición, los alumnos del Máster en Ingeniería del Motorsport han vivido su cuarta sesión presencial, con diferentes actividades formativas durante la Lamera Cup teniendo la oportunidad de trabajar a nivel europeo. Tras recibir clases de entrenamiento sobre bujías y telemetría, además de conocer la historia del campeonato, han podido vivir de cerca y aprender sobre la parte técnica, circular por los viales y participar en la parrilla de salida.
Motorland aguarda la Le Mans Series
Esta Lamera Cup ha servido para abrir boca en lo que a competiciones de resistencia se refiere en el circuito de Motorland Aragón. Y es que esta modalidad está llamada a ser protagonista en 2023 en el trazado bajoaragonés.
La antesala al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, la European Le Mans Series -ELMS-, visitará por primera vez Alcañiz en una prueba que será única en la temporada 2023. Prototipos y GTs –LMP2, LMP3 y LMGTE– se adueñarán de la noche alcañizana el próximo 26 de agosto durante una intensa jornada de 4 horas. Las «4 Horas de Aragón» se convertirá en la cuarta cita del campeonato, que completan icónicos circuitos europeos.
El calendario de la European Le Mans Series de 2023 se ha presentado con un total de seis carreras de cuatro horas con la visita a históricas pistas europeas. Alcañiz será la primera vez que albergue una prueba de estas características en sus más de doce años de historia, siendo además la única prueba nocturna de la temporada.