Cobrará 55.000 euros anuales, menos de la mitad que Tomé Alfonso
El consejo de administración de Motorland aprobó ayer el nombramiento del ingeniero industrial Santiago Abad de Águeda como nuevo director-gerente de la Ciudad del Motor de Alcañiz. En los próximos días se firmará el contrato por el que el zaragozano sustituye a Tomé Alfonso, quien ha sido el alma mater del circuito en los últimos nueve años.
Su formación y carrera profesional se ajusta plenamente a los requisitos del puesto para el que fue escogido entre 128 candidatos. Habla cinco idiomas y cuenta con una amplia experiencia profesional en la industria del motor. Ha trabajado para BMW, Repsol Honda y Derbi, entre otros. Su figura ha sido acogida con agrado porque debido a su experiencia puede trabajar en uno de los elementos que más quiere potenciar DGA y que, precisamente, fue clave para el nacimiento del proyecto: la cercanía y las sinergias entre Motorland y Technopark. «La filosofía de esta legislatura es que debemos aprovechar esas sinergias y potenciar en el circuito las posibilidades que ofrece el parque tecnológico e igual en el sentido inverso. Technopark cuenta con la ventaja competitiva de tener a sus pies a un complejo automovilístico de primer nivel», comentó la consejera de Industria, Economía y Empleo y presidenta de la Ciudad del Motor, Marta Gastón, el pasado domingo en las World Series.
De 2007 a 2010, Abad fue director técnico de la Fundación Moto Engineering Foundation (MEF), instalada en Technopark. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que promueve la competición internacional MotoStudent. Además, también cuenta con experiencia en el mundial de MotoGP. Fue responsable técnico en sistemas de adquisición de datos y programación electrónica de gestión de motores en las motos de Honda durante dos años.
El nuevo gerente, que deberá residir en Alcañiz o alrededores, no solo está relacionado con el deporte por su currículum profesional, también lo practica en sus ratos libres. Es aficionado al ironman, la prueba más exigente del triatlón, que consta de 3,86 kilómetros de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie.
Su carrera la ha desarrollado en países de los cinco continentes. Desde fabricación de vehiculos en China, Japon y Taiwan; desarrollo de proyectos con empresas españolas italianas y suizas hasta venta de servicios y proyectos en América del Norte, Sudamérica y África. Domina cinco idiomas: español, catalán, francés, inglés e italiano.
El nuevo gerente cobrará finalmente 55.000 euros según lo aprobado en consejo de gobierno de DGA aunque en marzo la Ciudad del Motor dio el visto bueno a una retribución de 96.199 euros (una base de 64.102 euros más 32.097 de complemento personal transitorio) en aplicación de la nueva Ley 1/2017 de medidas de racionalización del régimen retributivo que igualaba el sueldo de los gerentes de las sociedades públicas. El nuevo salario es muy inferior al de Alfonso, que cobraba 115.631 con un 20% adicional por variables. Precisamente, su marcha se debe a que por la nueva Ley se le redujo el salario y, además, no podía compatibilizar el cargo con colaboraciones con empresas y organizaciones externas.
Una vez solventado el cambio de gerencia, ahora el consejo de Motorland se centrará en la contratación de una asesoría para la celebración de eventos deportivos mediante la cual Tomé Alfonso continuará ligado a Motorland. El contrato se prolongará durante dos años más uno de prórroga y costará un total de 217.800 euros más un variable del 20% como máximo por año de contrato en función de la gestión comercial para la consolidación de nuevos eventos y colaboraciones con el circuito. La presidenta Gastón ya alabó el pasado fin de semana en numerosas ocasiones su figura e incidió en que DGA no quiere desprenderse de su «buen hacer y experiencia». Por ello, aunque sacarán a concurso el pliego al tratarse de una sociedad pública, Alfonso tiene todos los papeles para continuar ligado a Motorland mediante un contrato de asesoramiento para grandes eventos. «No nos podemos permitir el lujo de perderlo. Viniendo de una sociedad pública el contrato de servicios paralelo a la gerencia no puede llevar un nombre pero probablemente no hay dos personas con el perfil que se requiere. Y sabiendo que él quiere seguir vinculado, tiene muchos puntos a favor», afirmó Gastón, quien dijo que el pliego de condiciones para sacar a concurso esta asesoría se encuentra en el procedimiento administrativo.
Entre sus funciones, deberá garantizar las «adecuadas relaciones» con la Federación Internacional de Automovilismo y de Motociclismo. Como requisitos se pide capacidad para la gestión y programación de calendarios deportivos de primer nivel, experiencia en la gestión de instalaciones y eventos del y contribución a la organización de cuatro eventos: Campeonato del Mundo de MotoGP, Superbikes, World Series y FIM Cev.