Un hombre falleció la noche de este viernes en el centro de salud de Mas de las Matas, donde fue trasladado en una situación crítica por herida de arma blanca. Además, hay dos heridos graves relacionados con el suceso ingresados en la UCI del Miguel Servet de Zaragoza, donde fueron trasladados desde el Hospital de Alcañiz. Esa misma noche, la Guardia Civil identificó y detuvo a tres jóvenes de nacionalidad albanesa de los que investiga su grado de implicación con los hechos, y también si se debe a una reyerta. A última hora de este sábado se detuvo a otras dos personas. Las tres primeras fueron trasladadas a Teruel después de haber pasado todo el día en los calabozos de la policía local, el mismo sitio al que llevaron a los dos últimos detenidos.
Se sigue buscando a más implicados, al menos, a un coche que pudo escapar hacia Castellón. Este domingo, desde Delegación del Gobierno confirmaron que no existía constancia de que estas personas hubieran sido capturadas, por lo que el dispositivo sigue en marcha. «No hay constancia de su localización y se trabaja en colaboración con las fuerzas de seguridad de Castellón. Tampoco hay certezas oficiales de lo que haya podido ocurrir, ni dónde se produjo el acuchillamiento ni qué pudo pasar alrededor de este hecho», dijo el Delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, al ser preguntado este domingo en la rueda de prensa de balance de inicio de la jornada electoral. En cuanto a los heridos que permanecen en el Miguel Servet, «su pronóstico reservado pero se encuentran estables«, apuntó.
Según relatan varios testigos, sobre la medianoche del viernes, un varón malherido fue a un céntrico bar de Castellote a pedir ayuda. Llegó hasta allí en un coche. Los ahí presentes relatan que estaba muy nervioso y no quería ir al hospital por si había tres personas: «si voy me matarán», aseguran que gritaba el joven de origen no español que hablaba francés. A pesar de ello, vecinos del pueblo llamaron a la ambulancia, y después de ser atendido en la plaza a pie de calle, fue trasladado al centro de salud de Mas de las Matas. Mientras lo atendían en Castellote, llegaron los otros heridos al centro de salud masino pidiendo ayuda. Uno de ellos falleció.
La Benemérita ha apuntado que tanto las víctimas como los presuntos autores, a quienes se está buscando, procederían de Europa del Este. Mientras tanto, las tres personas que trasladaron a un herido al centro de salud están identificadas y controladas, aunque no están colaborando. En la localidad no conocen a ninguno de los implicados, por lo que fuentes vecinales no descartan que este hecho tenga relación con plantaciones de marihuana por la red descubierta hace un año próxima al pantano de Santolea. «El verano pasado hubo una redada importante de drogas, y en el bar se comenta que puede estar relacionado, porque no es normal este suceso y es gente que nadie conoce», explicó la alcaldesa de Castellote, Raquel Benedí.
Operativo abierto
Todavía no se ha determinado el lugar de los hechos, ni las posibles causas del suceso, aunque cada vez son más los vecinos que comentan que detrás hay una trama de contrabando de drogas. Sin embargo, la Benemérita no se ha pronunciado al respecto ya que el operativo continúa abierto en la zona de Mas de las Matas y Castellote. También en la vecina provincia de Castellón, donde han podido huir dos implicados, y por lo que durante todo el sábado se efectuaron diferentes controles a conductores.
Desde esa misma noche de los hechos, una gran flota de vehículos de atestados y coches de la Guardia Civil están en la localidad del Maestrazgo y su contornada, con controles en carreteras y también se ha desplegado un equipo subacuático. Este sábado sobre las ocho de la tarde, se retiró de la plaza el vehículo en el que llegó el joven malherido con cortes la noche del viernes a pedir ayuda. Se lo llevó la grúa con la supervisión de una pareja de la Guardia Civil que estuvo custodiando el vehículo todo el día mientras se procedió a recoger todas las muestras posibles del mismo. A esa misma hora, alrededor de las 20.30, también se retiraron dos lanchas desplegadas por la Guardia Civil en el pantano.
A pesar de la gravedad y excepción de la situación, a última hora de este sábado Castellote recuperó relativamente la normalidad. El ambiente del pueblo es de cualquier pueblo en vacaciones de verano: con mucha gente en las calles a todas horas. A última hora de este sábado, después de una jornada muy larga con el foco mediático centrado en el pueblo, los vecinos seguían llenando las terrazas de los bares y disfrutando de las piscinas.
Son ánimos calmados que, como explican, en parte se debe al amplio despliegue de efectivos que desde que se notificaron los hechos ha habido. «Por un lado hay cierto miedo e intranquilidad, todos nos acordamos de Igor el Ruso y los asesinatos en Andorra, pero es cierto que esta vez hay un amplio despliegue de medios, y eso da cierta tranquilidad», concluyó la alcaldesa castellotana.
El ano pasado para agosto ya ocurrió algo con esta gentuza,este año vuelven y acaban a navajazos y muerte,no hay q ser muy inteligentes para saber lo q hay cuando muchos vecinos de la zona ya habían avisado.Me da q pensar q las autoridades de Teruel no se a q se dedican porque llevamos unos años q cuando no pasa una pasa otra, alguno lo tenían q mandar a su casa ,estamos siempre con la misma historia una vez q ocurre un despliegue q da miedo Guardia Civil por toda la comarca, helicóptero,controles,etc…. me queréis q si de esto no se sabía nada .Esto se está pasando de la raya empezamos cuando hubo un tiroteo en Albalate del Arz y hasta q no murieron tres personas no se hizo nada pues aquí parecido.
Alguna vez se a pronunciado Marlaska sobre la provincia de Teruel?
Q te vote Txapote Sánchez q a otras comunidades o provincias seguro que preocuparían algo más.
sin comentarios. el argumento que das es tan pobre q si no fuese por qué a muerto un hombre me daría hasta risa. en fin
Lamentable suceso, pero ya no resulta extraño en las comarcas, el caso de Igor, las plantaciones de marihuana, los robos de maquinaria,…. La despoblación es un caldo de cultivo para que los malhechores puedan venir a realizar sus fechorias a las comarcas. Desgraciadamente el adoctrinamiento promovido por los lobys ecologetas parece que nos va a condenar a que se normalicen estas situaciones, dado que promueven volver al Teruel de hace 200 años, sin ganadería, sin actividades extractivas e industria, sin riqueza y servicios, y donde todos tenemos y debemos vivir de ese turismo rancio estacional, aderezado con hippies capitalinos, veraneantes que se toman los pueblos con mas derechos que obligaciones, y el turismo de fin de semana de moteros que se toman las carreteras como si estuviesen jugando en la play station. En fin, que vamos camino a convertirnos en el autentico Far West.
toda la razón
Enhorabuena por su fantástico comentario que retrata la realidad y el futuro proximo,de estas zonas del país.
totalmente de acuerdo, lo has clavao!!!!
vienen a pagarnos las pensiones y a que no nos falten «fármacos».
y a eso hay que añadir placas solares y molinos para animar la despoblación
Mañana todos a votar al PSOE Y A SUMAR, tenemos lo que nos merecemos.
Que vergüenza, estamos hartos .
menos rotondas y más patrullar los solitarios campos y masicos.
Alguien se acuerda quien gobernaba cuando ocurrió la desgracia en andorra? Pues ala venga votar al PP y al PSOE que esos si que les preocupa esta provinca
Menos malgastar dinero en comarcas creadas para parasitar impuestos y más Guardias Civil patrullando el medio rural !
Menos esconderse con el radar a las 6,30 de la mañana con el puto radar para a ver si nos pueden joder a quién vamos a trabajar y que se dediquen a vigilar a los delincuentes que tenemos por la zona