139 días después del emocionante final de la temporada 2021, el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2022 está listo para dar el pistoletazo de salida en el trazado de Motorland Aragón. La 35ª temporada de acción de WorldSBK llega con rivales renovados, debutantes de gran potencial, rostros familiares y la perspectiva de vivir uno de los cursos más competitivos hasta el momento.
El dorsal 1 lo lucirá una Yamaha por primera vez en WorldSBK y Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) es el piloto a batir. Para esta temporada Yamaha llega con una gran actualización en la electrónica y se ha incorporado un nuevo depósito de combustible que mejora la ergonomía de los pilotos. Al otro lado del garaje, alguien que el propio Toprak señala como un posible aspirante al título en 2022: Andrea Locatelli. Debutante en 2021 y cuarto en la general al final del año, la victoria en WorldSBK sigue pendiente pero el italiano, pero él la espera este año.
Tras perder la corona en 2021, el séxtuple campeón mundial Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) quiere un séptimo título en 2022. El norirlandés ha recuperado el icónico 65 para su moto y ha estado trabajando duro en la frenada durante la pretemporada, con el objetivo de encontrar puntos fuertes en uno de los aspectos con los que cuenta su principal rival. También se han probado componentes de chasis en su ZX-10RR y Rea parece haber logrado avances en muchos frentes. La guinda de la pretemporada ha sido encabezar los cronos en el test de Motorland Aragón que se han celebrado los días 4 y 5 de abril. Su compañero de equipo Alex Lowes iniciará en plena forma la nueva campaña. Lowes ha trabajado en el tren trasero de la moto para lograr estabilidad y mejorar la entrada en las curvas, y las nuevas horquillas delanteras Showa le ha brindado mejoras en la frenada.
Una de las grandes novedades de 2022 es que Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) ha regresado al equipo con el que ganó 16 carreras en su campaña de debutante en 2019, incluidas las 11 primeras. Después de dos temporadas sin ganar en el Team HRC, Bautista está de vuelta en Ducati y espera que las mejoras introducidas en estos dos años le propulsen en la carrera por el título. Le acompaña como compañero de equipo Michael Ruben Rinaldi, que encara el curso con el objetivo de mejorar su palmarés ganador de 2021 y luchar también por el título.
En cuanto al Team HRC llega con importantes novedades y con pilotos muy jóvenes. Iker Lecuona llega procedente de MotoGP y se asocia con Xavi Vierge, que viene de Moto2. Ambos pilotos tienen hambre de triunfos. La gran noticia con respecto al fabricante alemán BMW es que Scott Redding (BMW Motorrad WorldSBK Team), tercero en la clasificación de 2021 y subcampeón en 2020, se une a ellos procedente de Ducati. En el otro lado del garaje y en su segunda temporada con BMW, Michael van der Mark no estará en Motorland Aragón por culpa de una fractura en la pierna, una lesión ocurrida justo antes de comenzar el programa de pruebas. Le reemplaza el ucraniano Ilya Mikhalchik, doble campeón en el IDM Superbikes.
Tras dos temporadas sin que los aficionados al motociclismo hayan podido disfrutar del Mundial de SBK in situ, este año su presencia en las gradas está garantizada. Con su vuelta al trazado alcañizano todos aquellos que hayan adquirido su entrada tendrán la posibilidad de acceder a la grada 1, la pelouse 6 y el paddock. Por otra parte también podrán pasear por el pit lane y conocer a los pilotos, acceder al Paddock Show o dar una vuelta al circuito en moto. Una experiencia completa para un fin de semana frenético, digno del 35 aniversario del campeonato de Superbikes.
En cuanto a los horarios el sábado se disputarán cinco carreras desde las 11.45 a las 16.15 y el domingo otras tres desde las 12.30 a las 15.15