La Asociación de Ayuda a Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca celebró este sábado su 30 aniversario con su evento más importante
Música, poesía, mujeres, educación y mucho más. Esa fue la combinación estelar para cosechar un nuevo éxito de la gala anual de premios de ASADICC. La Asociación de Ayuda a Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca celebró su evento más importante, en el marco de su 30 aniversario, donde reconoció a personas y entidades que colaboran con la agrupación de manera desinteresada.
El premio al Compromiso fue para la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Aragón (Amanixer), el premio a la Solidaridad recayó en la ecotienda Espacio Natura, regentada por la caspolina Mertxe Grañena, y el premio a la Trayectoria y Dedicación a Alfonso Lázaro, fundador del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra.
Más de 450 personas han disfrutaron de una gala realizada con mucho humor y dinamismo, presentada por la Asociación de la Mujer Caspolina (de la mano de tres de sus integrantes: José Ballabriga, Marina Benedi y Pilar Herrero), que además compartieron escenario con Pablo Morales, músico y luthier de instrumentos, y la agrupación joven de música tradicional aragonesa Dorondaina. Este último colectivo sorprendió a los presentes con una brillante actuación al final de la velada.
También hubo otras novedades muy importantes: la Asociación decidió crear para esta décimo octava gala un cuarto premio sorpresa al Voluntariado, que fue dirigido al psicólogo clínico David Miranda. Según explicaron desde ASADICC, él ha promovido dos importantes iniciativas desde el voluntariado: la puesta en marcha de un taller terapéutico grupal dirigido a personas con Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y dolor crónico, y el desarrollo del proyecto ‘Cielo accesible. Conociendo el mundo de las estrellas a través de los sentidos’.
Otro de los platos fuertes de la gala fue el recital de poesía propuesto por el Club de Lectura de ASADICC, que funciona desde hace un par de años y que cada temporada consigue agrupar a más aficionados al mundo de la literatura. En el encuentro, algunos de sus participantes leyeron varios poemas en los que se habló de la discapacidad.
El papel de las mujeres
Ser mujer con discapacidad supone una doble discriminación a la que hay que enfrentarse cada día. Esa fue la reflexión que dejaron desde la Asociación Amanixer, ganadora del premio al Compromiso, en reconocimiento a su encomiable labor de promulgar y defender los derechos de las mujeres con discapacidad.
«Por su tenacidad y perseverancia, por su labor en el área de empoderamiento y activación para el empleo, por trabajar el desarrollo personal y promover la sensibilización y la información sobre los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad», señaló el presidente de ASADICC, Miguel Tena. Miriam Herrero, presidenta de Amanixer, aseguró que su objetivo es llegar tan lejos como lo está haciendo ASADICC en este momento: «Es todo un ejemplo a seguir para nosotras». Las féminas estuvieron muy presentes tanto entre las premiadas como en la figura de las propias presentadoras del evento.