Inma Pastor al contrabajo, la alcañizana Cristina Pérez al violín, Irene Rouco al chelo y Melissa Castillo a la viola forman ‘Stradivarias’, un espectáculo que mezcla música, humor y teatro que actuó este viernes en el ciclo Luna de Agosto de Alcañiz.
¿Qué se puede ver en vuestro espectáculo?
Inma: mucho humor junto con música clásica y moderna Es una paella muy rica. Tocamos desde Police a Mozart pasando de Schubert a Queen. Un abanico muy amplio.
Irene: es una fusión de música humor y teatro todo junto. Es muy divertido. El primer espectáculo de Stradivarias se estrena en 2010 en Alcalá y ha tenido un larguísimo recorrido. Estuvimos un mes en China de gira y también hemos actuado en Dinamarca, Alemania, Francia Polonia e Inglaterra. Ahora lo estrenamos por tercera vez el pasado 10 de julio en el Teatro Paco Rabal de Madrid y acabamos de entrar en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Y las que nos faltan porque nos pensamos recorrer España entera.
Cristina, eres de Alcañiz, ¿qué supone para ti actuar en tu localidad?
Cristina: es una maravilla, tenía muchas ganas. Es una gran ilusión actuar en mi tierra y disfrutar desde el escenario y no desde la butaca.
Inma: el anfiteatro Pui Pinos es un enclave maravilloso y estamos muy agradecidas con el trato de la gente y con su gastronomía. Hemos comido muy bien y la familia de Cristina nos ha tratado de lujo.
Irene: damos también las gracias a la familia de Cristina, que es maravillosa.
Después del parón por el covid, ¿cómo se encuentra ahora el mundo del espectáculo?
Irene: lo hemos pasado muy muy mal pero ahora parece que empezamos a remontar y retomar la actividad. Sería un error no hacerlo porque la música sana y en este mundo tan convulso es muy necesario llevar a la gente paz interior. Que durante un rato se olvide de todas las sombras y problemas.
Cristina: que poco a poco vuelva a resurgir la música porque es muy necesaria y ayuda a canalizar esta época tan complicada.
Con vuestro espectáculo demostráis que los instrumentos clásicos pueden hacer todo tipo de música.
Inma: son instrumentos que la gente identifica con lo clásico pero cada vez más se están metiendo en otros estilos. Se asocian a lo solemne y a lo errático y tiene por qué, con estos instrumentos se puede hacer cualquier cosa.
Cristina: hoy en día hay que buscar la manera más versátil de llevar la música a todos los rincones, que todo sume.
Y además con humor, un sector asociado tradicionalmente a los hombres.
Irene: a veces se sorprenden de que seamos chicas haciendo humor porque está asociado al hombre pero las mujeres tenemos mucha vis cómica y lo que más nos gusta a nosotras es reírnos de nosotras mismas.
Inma: tratamos de acercar la música a la gente de la forma más amena, divertida y, sobre todo, llegar al corazón, a la emoción. Si podemos emocionar a alguien simplemente con una emoción ya hemos cumplido nuestra misión.