Rachel es una nueva arensina que ha podido llevar a cabo en el Matarraña su sueño, críar y preservar la pura raza de caballos Mustang españoles
El contacto con la naturaleza, la armonía en sus relaciones sociales, el amor por los animales y la pasión y el respeto por los caballos. Cuatro elementos que definen a Rachel Sparrow, natural de la ciudad inglesa de Leicester pero que es y se siente española de adopción.
Su sueño fue siempre vivir en España y sobre todo, criar, proteger y dar a conocer el Mustang Español, la raza de caballos con la que llegaron a América los conquistadores españoles. Su anhelo se ha visto cumplido en una finca a tan solo 2 kilómetros de Arens de Lledó a la que denomina Windchaser Ranch. En ella, además de estar construyéndose una vivienda, está junto a Lakota, Cheyenne y Chinook, los únicos tres Mustang Españoles que paradójicamente quedan en España y de los pocos más de 2.000 existentes en todo el mundo. Durante toda su vida ha acogido todo tipo de caballos para cuidarlos y para reparar, en muchos casos, traumas producidos por las duras condiciones de vida a las que habían sido sometidos por propietarios anteriores.

Su proyecto actual es convertir su finca en un auténtico parque para divulgar y hacer felices a niños, familias y adultos que quieran desplazarse hasta Arens de Lledó para conocer a estos animales. «Estuve buscando por todo el país un clima como este, porque es el que necesitan mis caballos. Y lo encontré aquí en el Matarraña», explica Rachel. En poco menos de dos meses llegará desde Texas, Champagne, un caballo con el que pretende hacer crecer esta familia con las yeguas que ya tiene.
Rachel lo dice sin vacilaciones, ama España, la ama desde el primer día -un 6 de enero- que la pisó con tan solo 18 años durante un viaje que realizó a Alicante. Sin conocer el idioma y tras varios contratiempos en el viaje a tierras valencianas se encontró con una hospitalidad que la cautivó. Desde siempre tuvo claro que su carácter es español. «Mi sangre, mi filosofía de vida y mi temperamento son españoles, estoy enamorada de este país», explica. Y dentro del país al que ama, encontró en el Matarraña y concretamente en una finca de Arens de Lledó todos los elementos que durante su vida soñó para ella y especialmente para sus caballos. «Me encanta el corazónde la gente de aquí», añade.

Desde muy pequeña vivió en contacto con caballos en su inglaterra natal, hecho que le marcó y que le ha venido acompañando durante toda su vida. Tras una trayectoria laboral y empresarial dedicada, principalmente, al diseño de zapatos en Italia, se trasladó a Alicante en 1998. Desde hace 2 años vive integrada en Arens de Lledó en una vivienda provisional que se construyó en su propia finca y a la espera de que esté finalizada la casa que se está edificando. Tiene clarísimo que ha venido para quedarse en Arens. «La vida es un camino y este camino me ha traído hasta aquí», explica.
Su objetivo desde el primer día fue integrarse, ser una más, relacionarse con los vecinos y ser partícipe de sus costumbres, sintiéndose libre con el resto de vecinos y especialmente, como amante de la naturaleza y de los animales, en su entorno natural. «Creo que es importantísimo integrarse, respetar las costumbres de los que ya vivían aquí y poder vivir como uno quiere. Y yo aquí puedo», afirma. Se muestra muy crítica con el Brexit y tiene claro que no volverá al Reino Unido, pero reconoce que echa de menos a sus amistades de allí, especialmente a su amiga Helene a la que confía en ver pronto por tierras del Matarraña.
hola soy javier y me gustaria como tu conservar la raza mustang aqui en españa, y por eso me gustaria conseguir una yegua para seguir con la conservacion de la raza. un saludo