El centro de ocio presenta un show con mejoras de iluminación, sonido y vídeo mapping
El centro de ciencia y ocio Dinópolis Teruel presentó ayer un nuevo espectáculo, llamado a enamorar especialmente a los más pequeños: el «T-Rex show». En él su protagonista, el temible y a la vez querido por los niños Tyrannosaurus Rex, estrena la última tecnología de vanguardia, nuevos sistemas de iluminación, sonido y proyección, dotándolo de una mayor espectacularidad. La presidenta de Dinópolis y consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, acompañada por la Directora-gerente del parque, Higinia Navarro y Jesús Arbués, responsable de «Viridiana», empresa que ha llevado a cabo la actuación, dieron a conocer dicha novedad que los visitantes al parque paleontológico turolense podrán disfrutar a partir del próximo 16 de marzo, primer día de apertura de su decimonovena temporada.
De esta manera, Dinópolis renueva uno de sus espectáculos más valorados por los visitantes al parque sin perder su origen ni esencia, dado que el actor principal sigue siendo un Tyrannosaurus Rex animatrónico que recrea con asombrosa precisión los movimientos de este dinosaurio del Cretácico. Al mismo tiempo se ha conseguido reforzar su presencia en escena con una iluminación innovadora, que permite dotarlo de nuevos colores y texturas desconocidas hasta ahora. Además, con un conjunto de efectos que envuelven al visitante y le permiten viajar en el tiempo para descubrir el mundo en el habitaba este «rey tirano» de hace más de 65 millones de años.
A dicha iluminación se une un laborioso trabajo de diseño de imágenes de más de 15 minutos de efectos de proyección sobre una superficie de 300 m², ensambladas a la perfección al espacio escenográfico de dicho show, gracias a la incorporación del vídeo mapping; técnica que utiliza proyectores de vídeo para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación (2D y 3D) sobre dicha área. Éstas son algunas de las características primordiales de esta práctica audiovisual, que pocas veces se puede ver en espacios cerrados. Asimismo y debido a la gran superficie ha sido necesario instalar un proyector láser con una alta potencia lumínica así como una lente motorizada en formato de gran angular, consiguiendo una calidad de proyección espectacular.
Por último y con respecto a la optimización de los vídeos y las imágenes diseñadas, cabe destacar la utilización de un potente software (Resolume Arena), un sistema utilizado habitualmente en grandes eventos como ceremonias olímpicas, grandes conciertos etc., que permite una alta capacidad de control, así como automatización y sincronía con el resto del espectáculo.
También se ha renovado el sonido con nuevos audios, música y efectos, creando una nueva ambientación y escenografía. La inversión total ha costado 113.000 euros y se ha financiado con fondos FITE.
Nueva temporada el 16 de marzo
Dinópolis y sus siete sedes, ubicadas en diversas localidades de la provincia de Teruel como Ariño, Castellote o Peñarroya de Tastavins, comenzarán una nueva temporada el próximo 16 de marzo. A partir de entonces los amantes de los dinosaurios podrán disfrutar, además del Museo Paleontológico, de recorridos temáticos como «El Último Minuto» o «El Viaje en el tiempo»; del simulador 4D; de cine 3D; o de zonas temáticas como «Tierra Magna» en la que poder ver esculturas a tamaño real de diversos dinosaurios. Por si fuera poco, este año también se une el mencionado «T-Rex show» que estrena nueva escenografía, así como del resto espectáculos que completan la oferta lúdica y científica de este parque paleontológico único en España y Europa. La temporada 2018 fue de récord.