El nuevo Gobierno de Aragón ha tomado este sábado posesión con el objetivo de «mejorar la vida de los aragoneses» y lograr avances hacia el «crecimiento social y económico» de la Comunidad. El presidente Jorge Azcón les ha animado a hacerlo, parafraseando al aragonés Baltasar Gracián, con «exigencia, inteligencia, discreción y prudencia», al tiempo que les ha recordado que las cosas solo salen bien con «trabajo, trabajo y trabajo». «Solo así estaremos a la altura de lo que demandan los aragoneses», ha apostillado en su discurso.
Con este solemne acto, en el que no ha faltado la presencia de familiares y amigos, se ha puesto el broche final a unas «trepidantes» jornadas repletas de «política, debate y discursos», que además se han celebrado, como bien ha reconocido el propio presidente, en unas «fechas inusuales». Los dos vicepresidentes, Alejandro Nolasco (Vox), que asumirá la consejería de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, y Mar Vaquero (PP), que también estará al frente del área de Economía, Empleo e Industria, fueron los primeros en jurar el cargo.
Les han seguido el resto de los nuevos consejeros del Gobierno de Aragón: Tomasa Hernández, quien asume la Consejería de Presidencia, Interior y Cultura; Roberto Bermúdez de Castro (Hacienda y Administración Pública), Octavio López (Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística), Ángel Samper (Agricultura, Ganadería y Alimentación) y Manuel Blasco (Medio Ambiente y Turismo). Finalmente hicieron su juramento Claudia Pérez, consejera de Educación, Ciencia y Universidades; José Luis Bancalero, consejero de Sanidad; y Mamen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia.
Tras ello, el presidente ha señalado que será por lo que hagan o dejen de hacer por lo que dejarán «huella» en la sociedad y por las que los aragoneses juzgarán su «labor al frente del Gobierno». «Hoy es un día lleno de ilusiones, expectativas y esperanzas, pero también es el día de sentir el peso de la responsabilidad que debe guiar vuestros pasos», ha apostillado.
Y ha marcado el horizonte como Gobierno, con el objetivo de que cada medida «resuelva un problema» y busque «aumentar el bienestar de las familias» además de «ofrecer más oportunidades» a las personas. Todo ello con la máxima de alcanzar un «Aragón más libre, más justo y más solidario».
En el camino, ha reconocido que se podrán equivocar, pero ha asegurado que si eso ocurre, lo «explicarán y rectificarán» y nunca dejarán «de trabajar». «Como dicen los buenos entrenadores de fútbol, se puede fallar, pero nunca se pueden bajar los brazos», ha apostillado, al tiempo que ha recordado que «no hay mayor honor que trabajar por los aragoneses y por defender Aragón por encima de todo».

«Transformar Aragón»
La portavoz del nuevo Ejecutivo, Mar Vaquero, ha detallado que el equipo conformado por Azcón va a dedicar «trabajo, esfuerzo y mucho compromiso» para ser «leal» y «transparente» con los aragoneses. Y su primer compromiso es «transformar Aragón». Para ello ha puesto el foco en la mejora de los servicios públicos, la cual hará que «los ciudadanos puedan tener una vida más fácil»; y en las rebajas fiscales para «incentivar la actividad económica y el empleo».
La también vicepresidenta segunda y consejera de Economía ha señalado que su «mayor objetivo» es «respetar lo que los aragoneses ha manifestado con sus votos», con los que han elegido, «en un ejercicio de libertad», un proyecto liderado por el PP, ahora en coalición con Vox. Ha agradecido al ejecutivo saliente la «lealtad, responsabilidad y cordialidad» con la que se ha producido el traspaso de poderes. Y ha detallado que, pese a ello, aún se debe «profundizar más en cada una de las áreas» para elegir a los perfiles necesarios para asumir los puestos de segundo nivel.
Primer Consejo de Gobierno
A continuación, se ha celebrado el primer Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado el decreto que desarrolla la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autonómica de Aragón, con los siguientes ceses y nombramientos. Durante él se han podido conocer algunos de los nombres
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL, DESPOBLACIÓN Y JUSTICIA
- Secretario General Técnico del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia: José León García Aldea
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, EMPLEO E INDUSTRIA
- Secretaria General Técnica del Departamento de Economía, Empleo e Industria: Cristina Asensio Grijalba
- Directora General de Promoción Industrial e Innovación del Departamento de Economía, Empleo e Industria: M.ª del Mar Paños de Arriba
- Director General de Comercio, Ferias y Artesanía del Departamento de Economía, Empleo e Industria: Javier Camo Monterde
- Director General de Protección de Consumidores y Usuarios del Departamento de Economía, Empleo e Industria: Antonio Villacampa Duque
DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y CULTURA
- Secretaria General Técnica del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura: Laura Moreno Casado
- Directora General de Deporte del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura: Cristina García Torres
- Directora del Instituto Aragonés de la Mujer: M.ª Fe Antoñanzas García
DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Secretario General Técnico del Departamento de Hacienda y Administración Pública: Javier Rincón Gimeno
- Directora General de Contratación, Patrimonio y Organización del Departamento de Hacienda y Administración Pública: M.ª Asunción Sanmartín Mora
- Directora General de Administración Electrónica y Aplicaciones Corporativas del Departamento de Hacienda y Administración Pública: M.ª Ángeles Rincón Viñegla
DEPARTAMENTO DE FOMENTO, VIVIENDA, MOVILIDAD Y LOGÍSTICA
- Secretaria General Técnica del Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística: María Asunción Casabona Berberana
- Director General de Carreteras e Infraestructuras del Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística: Miguel Ángel Arminio Pérez
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN
- Secretario General Técnico del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación: Luis Francisco Biendicho Gracia
DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y TURISMO
- Secretario General Técnico del Departamento de Medio Ambiente y Turismo: Sergio Castel Gayán
- Directora General de Gestión Forestal del Departamento de Medio Ambiente y Turismo a doña Ana Cecilia Oliván Villobas
- Director General de Turismo y Hostelería del Departamento de Medio Ambiente y Turismo a don Jorge Moncada Iribarren
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES
- Secretario General Técnico del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades: Manuel Magdaleno Peña
- Director General de Personal, Formación e Innovación del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades: José M.ª Cabello Saénz de Santa María
- Directora General de Ciencia e Investigación del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades: M.ª Pilar Gayán Sanz
DEPARTAMENTO DE SANIDAD
- Secretario General Técnico del Departamento de Sanidad: Jorge Luis Emperador Bartumeus
- Director General de Asistencia Sanitaria y Planificación del Departamento de Sanidad: Ramón Boria Avellanas
- Director General de Salud Digital e Infraestructuras del Departamento de Sanidad: Joaquín Velilla Moliner
- Directora Gerente del Servicio Aragónes de Salud: Cristina Castillo Forniés
- Directora Gerente del Instituto Aragónes Ciencias de la Salud: Elena Gonzalvo Suñier
- Directora Gerente del Banco Sangre y Tejidos: Rosa Plantagenet-Whyte Pérez
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA
- Secretaria General Técnica del Departamento de Bienestar Social y Familia: Lucía Horno Elósegui
- Director Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales: Ángel Val Pradilla
Lo más importante es . Saberse hacer un nudo de corbata . Cómo me enseñaron ami . Corbata . Nudo español . Corbata nudo a lo Jesús Hermida . desde Nueva York para televisión española .
Adiós bienestar, otra vez tenemos el fascismo rancio y casposo en casa.
Pd. Escondansé mujeres emponderadas y colectivo LGTB
Muy demócrata te veo.
Aunque en una cosa te doy la razón, adiós al bienestar, pero no por esto de ahora, las políticas dirigidas a empobrecernos hace años que están instauradas, y todos los partidos están en el ajo.
Sí, ya sabemos a quien le va a mejorar la economía con eso de la colaboración público-privada. Qué contentos estarán en el grupo Quirón y los coles concertados y amigotes varios. «Maravillosa» forma de vaciar lo público y al final que sólo puedan acceder a diferentes servicios básicos quienes tienen dinero.
seguramente trabajas y comes de lo privado
jajajaja es mejor crear empleo de funcionarios que no funcionan y meterlos a dedo, total se paga con el dinero de todos. yo empezaría ya ha quemar contenedores y manifestaciones, que cuando unos pierden no pasa nada, pero si pierden otros…..en fin, así nos va con el progreso….., por si no lo sabéis, mismo perro, diferente collar (títeres)
Visto como se usa el dinero público, a ver si quiebra España de una vez por todas. Y queda muy poco para eso, ahora que se corta el flujo de dinero desde Alemania vamos a ver cosas muy interesantes.
La palabra energía . la veo más bien escasa . o borrada . debe ser que el mundo se mueve sin energía .