Jorge Azcón ya ha tomado su primera medida como jefe del Ejecutivo aragonés: el decreto de nombramiento de los consejeros que conformarán el Gobierno de Aragón. El presidente ha hecho oficial los nombres de su ejecutivo justo después de su toma de posesión y finalmente serán cuatro mujeres y seis hombres los que asuman el gobierno.
Los populares acceden al gobierno gracias al apoyo de Vox que contará con dos consejerías, una de ellas asociada a una vicepresidencia. Además, también han contado con el voto favorable del PAR que, aunque no tendrá representación en la primera línea de gobierno, contará con cinco direcciones generales además de la presidencia de la Diputación Provincial de Huesca.
Así, Jorge Azcón se convierte presidente del Gobierno y contará con dos vicepresidentes, por un lado Alejandro Nolasco como vicepresidente primero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia y por otro, Mar Vaquero como vicepresidenta segunda de Economía, Empleo e Industria.
En cuanto a las consejerías Tomasa Hernández Martín se convierte en consejera de Presidencia, Interior y Cultura; Roberto Bermúdez de Castro será consejero de Hacienda y Administración Pública; Octavio López Rodríguez será consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística; Ángel Samper Secorún asume el cargo de consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Manuel Blasco Marqués se convierte en consejero de Medio Ambiente y Turismo; Claudia Pérez Forniés será consejera de Educación, Ciencia y Universidades; José Luis Bancalero Flores asumirá la consejería de Sanidad; y Carmen Susín Gabarre será consejera de Bienestar Social y Familia.
El turolense Manuel Blasco dejaría su escaño en el senado ante su entrada como consejero en el Gobierno de Aragón. Su sustituto sería Carlos Boné, alcalde de Valderrobres y portavoz en la DPT.
Miembros del nuevo Gobierno de Aragón
Jorge Azcón Navarro (Zaragoza, 21 de noviembre de 1973)
Licenciatura en Derecho y Máster en Urbanismo en la Universidad de Zaragoza. Ha sido presidente provincial de Nuevas Generaciones Zaragoza y presidente regional de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Aragón. Fue concejal delegado de Juventud y Régimen Interior en el Ayuntamiento de Zaragoza entre 2000 y 2003 y concejal y portavoz adjunto en la oposición entre 2003 y 2007.
Trabajó durante varios años como Director Territorial en Aragón de MRA, empresa especializada en la promoción de viviendas de protección oficial. Ejerció como concejal portavoz de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Zaragoza en la oposición, entre 2011 y 2015. Fue portavoz del Grupo Municipal Popular entre 2016 y 2019, y alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza desde el año 2019 hasta 2023.
Es presidente del Partido Popular de Aragón desde el año 2021 y miembro de la Junta Directiva Nacional del PP y de los Comités Ejecutivos Regional y Provincial del Partido Popular de Aragón.
Alejandro Nolasco Asensio (Pamplona, 1991)
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y se graduó en Filosofía por la UNED, es doctorando en Historia en la Universidad San Pablo CEU. Es propietario de un despacho de abogados en Teruel.
Afiliado a Vox desde enero de 2019, ha sido concejal y portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Teruel y consejero comarcal y portavoz del Grupo Comarcal de Vox en la Comarca Comunidad de Teruel. Es presidente provincial de VOX Teruel desde 2020 a la actualidad y diputado autonómico por Teruel en la XI legislatura.
Mar Vaquero Periánez (San Sebastián, 26 de junio de 1970)
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Diplomada en Derecho Laboral y Seguridad Social y colegiada en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, tiene un Máster en Cooperación Internacional y Relaciones Internacionales.
Ha sido concejal y portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de María de Huerva del 2003 al 2007, alcaldesa de María de Huerva del 2007 al 2019 y diputada autonómica del PP Aragón desde 2011 hasta la actualidad. Desde enero de 2022 ejerció además portavoz parlamentaria del PP en las Cortes de Aragón. Fue secretaria general del Partido Popular de Aragón desde 2017 hasta 2021.
Tomasa Hernández Martín (Torrelacárcel, Teruel, 20 de octubre de 1960)
Licenciada en Derecho, en 1990 ingresó en el Cuerpo Superior de Secretarios Judiciales y ha desempeñado su actividad primero como juez y luego como Letrada de la Administración de Justicia en varios destinos, como Calamocha, Teruel y Zaragoza.
Desde 2023 desempeña la plaza en el Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma y ha ejercido como profesora asociada de la Universidad de Zaragoza en el Departamento de Derecho de la Empresa desde 2007.
Roberto Bermúdez de Castro (Huesca, 25 de enero de 1971)
Licenciado en Administración y Gestión de Empresas en Universitat Oberta de Catalunya y diplomatura en Empresariales en la Universitat Oberta de Catalunya. Fue consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de Aragón del 2011 al 2015, consejero de MotorLand Aragón del 2011 al 2015 y presidente de ARAMON del 2013 al 2015.
Ejerció como Secretario de Estado para las Administraciones Territoriales del 2016 al 2018. Fue consejero de la SEPI del 2017 hasta 2018 y director de Relaciones institucionales y Adjunto al Presidente en LaLiga del 2018 hasta la actualidad.
Octavio López Rodríguez (Zaragoza, 12 de marzo de 1962)
Secretario de Administración Local por oposición, titular en propiedad de la plaza de secretario en la Comarca de Los Monegros. Estudios en Derecho, gerente diplomado en Cooperativas, diplomado por ESADE en Dirección Pública Local y coordinador de Presidencia del PP Aragón desde diciembre de 2021 hasta la actualidad.
Ha ejercido como jefe de gabinete de la Alcaldía de Zaragoza desde junio de 2019 hasta junio de 2023 y ha sido consejero asesor de la Sociedad Pública Mercazaragoza (también entre 1995 y 1999).
Fue senador del PP por la provincia de Zaragoza entre 2011 y 2019, diputado autonómico entre 2003 y 2005 y secretario general del PP Aragón entre 2012 y 2017, con varias responsabilidades a nivel orgánico en los últimos años.
Ángel Samper Secorún (Zaragoza, 10 de abril de 1960)
Agricultor y descendiente de agricultores, su padre fue el fundador de la cooperativa de Almudévar y socio fundador de la Cooperativa OVI Aragón, hoy Pastores.
Ha participado activamente en el mundo Cooperativo con diferentes cargos.
Uno de los actores principales en la creación de AGRICAragón (Agricultores, Ganaderos, Regantes, Industrias y Cooperativas de Aragón). Es especialista en producción ganadera y genética en vacas de leche y ovino de carne y ganador del premio a Mejor Joven Agricultor de Aragón.
Desde 2007 ostenta el cargo de secretario general de ASAJA Huesca; en el año 2011 asume la gerencia y dirección de ASAJA HUESCA y desde 2012 es secretario general de ASAJA ARAGÓN. La organización trabaja en coordinación con otras agrupaciones agrarias, industrias agroalimentarias, cooperativas, regantes y agentes sociales en la defensa de los intereses del sector primario.
Manuel Blasco Marqués (Teruel, 9 de febrero de 1960)
Empresario del sector cerámico en la empresa familiar, ha sido directivo de diferentes compañías del sector del hormigón y la fabricación de ladrillos en Teruel.
En 1987 fue concejal del Ayuntamiento de Teruel; llegó a primer Teniente de Alcalde (1995 – 1999) y ostentó el cargo de Alcalde de la ciudad entre 1999 y 2003 y de 2010 a 2016. Ha sido senador desde el 2004 hasta la actualidad, con la excepción del período de 2016 a 2019, en el que fue diputado en el Congreso.
Fue presidente del Partido Popular de Teruel entre 2000 y 2008 y en la actualidad es presidente del Comité Electoral del Partido Popular de Aragón.
Claudia Pérez Forniés (Zaragoza, 8 de noviembre de 1969)
Experta en economía, seguridad y defensa, es doctora en Economía (2000) y profesora titular de Economía Aplicada de la Facultad de Economía y Empresa de Zaragoza desde 2002.
Ha sido directora de la Cátedra Paz, Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza y el Ministerio de Defensa y directora del Máster de Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza, donde ha impartido diferentes asignaturas en el ámbito de las relaciones internacionales durante una década.
José Luis Bancalero Flores (Melilla, 18 de Febrero de 1966)
Diplomado en Enfermería en la Escuela Universitaria de Ceuta, Máster Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza y Máster MBA Dirección de Empresas en Universidad San Jorge.
Tiene experiencia como Oficial Enfermero de la Escala de Sanidad del Ministerio de Defensa, como DUE Supervisor de Área Quirúrgica de la Clínica Quirón Zaragoza, como facultativo médico especialista y técnico de apoyo a la investigación del IACS.
Ha ejercido como médico especialista en bioquímica clínica e investigador clínico en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza y en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia, entre otros puestos. Ha sido tutor de residentes del Sistema Aragonés de Salud desde el 2019 hasta la actualidad.
Carmen Marín Susín Gabarre (Huesca, 23 de enero de 1975)
Licenciada en Ciencias políticas y Administración pública, diplomada tanto en estudios avanzados en Derechos humanos y libertades fundamentales como en especialización en contabilidad y auditoría de las administraciones públicas, además cuenta con un Máster en liderazgo.
Diputada autonómica en las Cortes desde la VII Legislatura hasta la actualidad, es vicesecretaria de Economía y Hacienda del Partido Popular de Aragón.
Los nuevos consejeros tomarán posesión de sus cargos en un acto institucional este sábado, a las 11.00, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli.
A quién se le ocurre colocar de Consejero de Agricultura y Ganaderia a un agricultor y ganadero?
A Vox
Ernesto . El consejero de Agricultura es un crack . Tiene futuro . Ya verás en el 2024 cuando lleguen las elecciones Europeas ,y los utrass. quieran relanzarse , desde ahí . la agricultura . porque ese será el relato de la ultraderecha en el 2024. Les gusta a los de Vox la agricultura …..
y por qué no???? Por lo menos ya conoce el tema y que sea de Vox eso es irrelevante….
lo que interesa que defienda al sector .
su bolsillo seguro .
me parece una gran elección
Mucha suerte en la legislatura, que sea muy provechosa para Aragon !
En VOX consideran a los sindicatos «chiringuitos». El nuevo Consejero de Agricultura, joven agricultor del 60, ha sido y es el líder supremo de uno. ¿Será cuestión de hipocresía o de estupidez?
A ver si tiene pelotas y quita los derechos históricos , y tanto que hablan de igualdad entre territorios los agricultores de las tres provincias cobran lo mismo de la PAC .Creo que a este sinvergüenza esto no le interesa