El nuevo Hospital de Alcañiz cumple con los plazos de construcción marcados y la obra estará terminada en la fecha prevista, finales de este año. El porcentaje ejecutado es del 62,77% y se han certificado ya 49,1 millones de un presupuesto de 83,7 según ha precisado este miércoles la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en una visita a la obra junto a otras autoridades y técnicos antes de trasladarse a Caspe para presentar el proyecto de ampliación del Centro de Salud.
Su puesta en marcha y la dotación de equipamiento se ejecutará a lo largo de 2024 de forma gradual. Se iniciará con la puesta en marcha de las consultas externas seguidas de especialidades para finalizar con las urgencias.
Repollés ha destacado que el futuro centro destinado a los 70.000 habitantes del sector sanitario triplicará la superficie del actual Hospital (pasa de 16.988 a 53.241 metros cuadrados construidos) y contará con nuevas prestaciones. La más esencial, una UCI y un helipuerto para las urgencias pero también «servicios de última generación con los estándares de calidad más novedosos». «Dispondrá de servicios indispensables que el Hospital actual no puede acoger por sus dimensiones y también mejoras que en estos momentos se consideran importantes en aras a incrementar la confortabilidad y la calidad de los usuarios y los trabajadores», ha afirmado la consejera de Sanidad.
Respecto a la falta de especialistas que sufre el Hospital de Alcañiz, la consejera ha considerado que esta infraestructura sanitaria de última generación «será un reclamo para los profesionales».
Estructura completada
La estructura está completamente terminada y las cubiertas y fachadas están finalizadas a falta de algunos repasos. Respecto de los trabajos interiores, en hospitalización una vez finalizados trabajos de albañilería se va a iniciar la colocación de solado de PVC en aseos. En zonas comunes, finalizadas las redes de instalaciones, se va a iniciar la colocación de falsos techos y luminarias. Las habitaciones están a punto de terminarse pendientes de la colocación de cabeceros. En el resto del edificio los trabajos avanzan escalonadamente desde el este (zona de hospitalización) hacia el oeste.
Respecto a la urbanización, está avanzada con las luminarias y calzada ya pavimentada. Quedan pendientes las zonas peatonales, el helipuerto y capa de rodadura de viales. Zona de casetas de obra también se encuentra sin urbanizar. Uno de los siguientes pasos será licitación del vial de acceso al futuro centro hospitalario. En estos momentos se está preparando el expediente de la obra para poder tramitarla y licitarla en las próximas semanas. El vial, que se construirá sobre el trazado actual de la vía verde, constará de dos tramos separados por tres rotondas de acceso. Uno de ellos coincidirá con la zona urbanizada para el Hospital y el segundo se situará desde ese punto hasta el encuentro con la carretera nacional de Caspe.
170 millones entre los hospitales de Alcañiz y Teruel
El presupuesto global de la obra del Hospital es de 83,7 millones de euros (78,2 se corresponden con el contrato actual y 5,4 millones fueron ejecutados ya por la primera empresa adjudicataria de las obras), y la fecha prevista para que la obra sea una realidad es finales de 2023.
Entre los dos hospitales de la provincia turolense el Gobierno de Aragón ha invertido 170 millones de euros. Respecto del avance de las obras del nuevo Hospital de Teruel, hasta la fecha se han certificado obras por valor de 65,36 millones de euros, que representa un porcentaje del 70,65% del total de la obra.
«El compromiso del Gobierno de Aragón con Teruel ha sido una constante durante toda la legislatura. Muestra de ello son los dos grandes hospitales que de manera simultánea se están construyendo en la provincia, y que garantizan la asistencia de calidad a todos los turolenses, pero también otros proyectos de menor envergadura, pero igual de fundamentales, como la ampliación de la capacidad del Centro de Salud de Caspe en un 33%», ha señalado la consejera durante su visita.
A ver si es verdad, que comienza a trabajar en 2024. Total, lleva seis o siete años de retraso.
Ya veremos cómo logran amueblarlo de médicos cuando faltan en toda España gracias a la infame gestión del político de turno…
Los médicos NO SON MUEBLES
Estaba previsto que abriría en 2021. Cambiando los plazos seguro que los cumplirán.
Espero poder aparcar sin problemas Y no como ahora
Para aparcar no vas a tener problemas, El problema será que te atienda alguien.
Y en 7 años no se han dado cuenta de que hay que ejecutar el vial de acceso, que lo quieren hacer cuando el hospital está casi acabado???? Señor, dame paciencia, pero YA
Con que manden a Alcañiz y a Teruel los médicos con plazas dobladas y triplicadas (creadas por ellos mismos en Zaragoza) asunto concluido.
No hacia falta ese enorme edificio que estará vacio la mitad, y sin médicos
el problema no es el hospital, que tambien.
el problema son los medicos, que se nos van a trabajar por Europa o a la sanidad privada despues de haberlos formado aqui, y lo mejor que hacen, todos tenemos un precio. Aqui seguiremos contratando mano de obra barata, asi nos va.
pero este nuevo hospital tendrá ambulancias????? que poca vergüenza!!