La construcción del parque multiaventura de Alloza que impulsa la Comarca Andorra-Sierra de Arcos se ha vuelto a quedar desierta debido a la subida del precio de su materia prima principal, la madera. La institución inició un procedimiento de adjudicación negociada sin publicidad para seleccionar a una empresa que edifique el parque multiaventura después de que ninguna constructora presentara una propuesta a la anterior licitación. Se invitó directamente a tres empresas tal y como establece la normativa del negociado sin publicidad pero tampoco se ha conseguido despertar el interés del gremio pese a que también se incrementó el precio ligeramente. Pasó de 341.000 euros a 368.404.
Las dos licitaciones las realizó el anterior equipo de gobierno de la Comarca y ahora el nuevo, formado por PSOE, IU y TE; asegura que se sentará a evaluar el proyecto junto con la gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Salud y Bienestar’. El vicepresidente comarcal, Raúl Romero, asegura que quieren continuar con la apuesta por el parque multiaventura de Alloza pero deben «reflexionar» sobre la solución para que se pueda construir debido a que el alto coste de la materia prima -la madera- ocasiona que el precio de licitación no sea atractivo pese a que ya se subió 27.000 euros.
Buscará un turismo familiar
El circuito de ocio en la naturaleza de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos en Alloza se ideó para atraer a un turismo familiar que complemente la oferta ya existente en la zona en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística. Estará situado en 6.200 metros cuadrados junto al Calvario de Alloza y compartirá con la ermita el acceso, la zona de aparcamiento y todos sus servicios: merendero, barbacoa cerrada, explanada cubierta y baños que podrán ser utilizados por los usuarios.
Será un circuito formado por una serie de actividades que se integran en el medio mediante el uso de materiales naturales y sostenibles, evitando la contaminación visual e integrándose en la medida de lo posible en el entorno con los medios y recursos existentes. Habrá zonas de escalada en horizontal o boulder, circuitos, laberinto, juegos en suelo, trepado horizontal en roca, juego infantil de seguridad pasiva, toboganes, tirolinas de suelo y área de descanso.
Contará con una zona de escalada en una edificación y rocas ya existentes; y cuatro circuitos de actividades que se extenderán por toda la superficie de intervención con un trazado que atraviesa la superficie arbolada, conectando y haciendo uso de algunas de las actividades proyectadas de modo que el usuario deba atravesar y superar distintos retos planteados.
27000 euros . de incremento . poco mas o menos , el salario en la dpteruel anual a media jornada . area de turismo
A lo mejor, es que las administraciones y sus asesores, que son muchos, no tienen ni idea de los precios de mercado.
O a lo mejor piensan, a ver si caé alguno. Esto es mala praxis.
Tanto se empeño la anterior presidenta comarcal que el parque fuese a su pueblo… pues ahora, que ella es alcaldesa, se lo pague de fondos propios de su ayuntamiento. Que bien está eso de chupar del bote de los demás… o como dicen por los comentarios anteriores, de la DPT y su apoyo al PP lo sacará…
Cuando el proyecto es una chapuza suele pasar, por no hablar de la pésima idea de realizar un gasto de más de 50 millones de las antiguas pesetas en esa actividad que no generará ningún beneficio a la localidad o la comarca.
Más valdría que no lo hicieran y ese dinero lo emplearán en otro proyecto que si generara puestos de trabajo. No saben en qué gastar el dinero y no tienen ni idea en qué proyectos pueden ser beneficiosos a la zona. Eso sí, los sueldos que cobran bien gordos por no hacer ni el huevo.