El PP critica los «innumerables retrasos» y el PSOE defiende que «estará en fecha»
Las obras de construcción del nuevo Hospital de Alcañiz sufrirán a partir de hoy, con el cambio de mes, una importante reducción de personal. Una rebaja que obligatoriamente ralentizará el ritmo de los trabajos, actualmente al 10% del total. Una información adelantada el jueves por La COMARCA que inmediatamente causó reacciones políticas.
En las Cortes de Aragón se produjo un rifirrafe de declaraciones de PP y PSOE en respectivas ruedas de prensa sobre este asunto. Ambos tiraron de hemeroteca para lanzarse reproches mutuos sobre su gestión. Los populares criticaron que «no es la primera vez que tienen que denunciar retrasos» en la obra mientras que los socialistas aseguraron que solo buscan «una excusa» para meterse con el ejecutivo de Javier Lambán cuando «está cumpliendo».

PP: «incierto periodo constructivo»
Los primeros en reaccionar ayer fueron los populares, quienes censuraron el «incierto recorrido constructivo» del centro hospitalario durante la legislatura socialista al tiempo que alertaron de la imposibilidad de terminar las obras en el plazo previsto por el actual ejecutivo autonómico, finales de 2021, «ni siquiera después de haber retrasado hasta un año después, finales del año 2022 su puesta en funcionamiento».
«¿Recuerdan ustedes al señor Lambán en campaña electoral prometiendo que las obras del hospital de Alcañiz estarían finalizadas en 2019? Pues no solo no están finalizadas sino que están apenas empezadas y además están paralizadas», afirmó la portavoz popular de Sanidad, Carmen Susín, quien vinculó tanto el «severo» retraso que afectó al inicio de la obra como el que sufre en la actualidad a la «insuficiencia presupuestaria» del actual Gobierno para financiar esta obra. Una incapacidad financiera que, según Susín, podría estar aprovechando Hacienda para desviar esos fondos a otras obras comprometidas y no ejecutadas y así poder presentarlas en periodo electoral.
En los mismos términos se manifestó el alcalde Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, quien denunció que Lambán se encontró con un proyecto constructivo «factible y realista» del futuro Hospital del PP-PAR cuando llegó al Pignatelli, que rechazó «por motivos ideológicos» y se basó en una mentira, se basó en la mentira de la privatización.
El alcalde Alcañiz también criticó la disminución de las prestaciones sanitarias del actual proyecto al reducir, por ejemplo, el número de habitaciones individuales. «Lo que no podemos admitir más es que después de peregrinar a lo largo de todos estos años para tener UCI, y que no tengan que depender nuestras vidas de si vamos a llegar o no en ambulancia por la carretera hasta Zaragoza».

PSOE: «Tiene principio y fin»
Por su parte, el portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Javier Sada, garantizó después en rueda de prensa que el Hospital de Alcañiz «tiene fecha de principio y final y garantizada la financiación». En su opinión, el PP «lleva mal que, entre intentos de privatización, fueran incapaces de dar respuesta a la atención sanitaria del Bajo Aragón». «Este hospital tiene fecha de principio y final y tiene garantizada la financiación. Sólo intentan buscar una excusa para meterse con el Gobierno de Javier Lambán que está cumpliendo y dando respuesta a las necesidades para una atención de calidad y equidad a los ciudadanos del Bajo Aragón».
Sada criticó que el alcalde comparara la atención sanitaria con estrellas de hoteles por la disminución de las habitaciones individuales. «Le ha podido el subconsciente de ver más por los intereses de negocios que garantizar la asistencia sanitaria de calidad porque defiende más algunos intereses económicos».
Por último, destacó que las inversiones del Servicio Aragonés de Salud han tenido «un nivel de ejecución mucho mayor» que en 2014. Entonces fue 68,20%, frente al 79,95% en 2018.