Todo listo para que las obras de la pasarela peatonal sobre el río Matarraña paralela al Puente de Hierro de Valderrobres comiencen de manera inminente. El Gobierno de Aragón adjudicó la construcción de este demandado paso el pasado 23 de octubre por un importe de 533.000 euros. Según confirmaron fuentes del Gobierno de Aragón, desde ese momento la empresa adjudicataria, la UTE Aragonesa de Obras Civiles-ACSA, dispone de un mes para iniciar las obras. Pese a que los trabajos todavía no han comenzado sí se ha procedido a marcar todo el perímetro en el que previsiblemente se instalará el nuevo puente peatonal. A partir del inicio de los trabajos, la empresa dispondrá de 6 meses para su construcción y puesta en marcha.

Todo ello, cabe recordar, tras un primer proceso de licitación y adjudicación que finalmente tuvo que ser abortado hace ahora justo un año. La anterior adjudicataria se declaró en suspensión de pagos tras haberle sido concedida la obra, por lo que el Gobierno de Aragón se vio obligado a rescindir el contrato. Por ello en aquel momento el ejecutivo autonómico inició una nueva licitación de urgencia.
Con la construcción de esta pasarela se pone fin a una de las principales reivindicaciones en materia viaria de los valderrobrenses. El nuevo puente peatonal evitará que los peatones compartan espacio con automóviles y tráfico pesado por a única plataforma actualmente existente.

Cuenta con una anchura de 4 metros y carece de una zona habilitada para el paso de peatones. Su estrechez impide que se puedan cruzar correctamente dos vehículos y de cara a los peatones genera situaciones de peligro e inseguridad. La pasarela tendrá un diseño en concordancia con el histórico Puente de Hierro y se situará a 3 metros de la centenaria infraestructura de la A-231. Contará con dos vanos de 30 y 26 m de longitud cada uno de ellos y una pila central en el cauce del río. El nuevo puente estará situado aguas arriba, es decir, visto desde la margen izquierda del Matarraña, la pasarela estará a la derecha del puente carretero. Será por tanto necesario habilitar un paso de cebra tras la curva de la margen derecha del río.