anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:17

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

04 OCT 2023|

Actualizado 12:17

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

«Ojalá encontrásemos el Atapuerca del río Martín. Seguimos investigando»

Gloria Cuenca Bescós es vicerrectora de la Unizar y, junto a Pepe Royo, organizadora de los cursos de la UVT en Ariño. Formó parte del equipo Atapuerca que recibió el Príncipe de Asturias, y sigue muy ligada al río Martín desde estudiante

Pepe Royo, director Parque Cultural del Río Martín; Gloria Cuenca, vicerrectora Unizar; y Joaquín Noé, presidente en funciones del Patronato del Parque, en el centro de interpretación de Ariño. / B. Severino
Pepe Royo, director Parque Cultural del Río Martín; Gloria Cuenca, vicerrectora Unizar; y Joaquín Noé, presidente en funciones del Patronato del Parque, en el centro de interpretación de Ariño. / B. Severino

Beatriz Severino29 07 2023

6

Cultura y OcioEducaciónSociedadTurismo

Siendo estudiante, y antes de que fuese declarado Parque Cultural, conoció Gloria Cuenca Bescós las tierras del río Martín. Lo hizo atendiendo a la llamada de Pepe Royo que demandaba su visita ante la presencia de una serie de restos en Alacón. Allí se presentaron unos jovencísimos Gloria Cuenca y José Ignacio Canudo, ahora matrimonio y ambos paleontólogos y catedráticos. Comprobaron que, efectivamente, había potencial. «Aquí estamos empezando algo, nos dijimos entonces después de ver la zona y conocer gente», recuerda.

Royo, ahora director del Parque Cultural que cumple 25 años, era parte del espeleoloclub El Farallón de Montalbán. En esa visita conocieron a Francisco Andreu, alcalde entonces de Alacón, y a Begoña Pastor, que también pasó por el cargo hasta 2007 y ahora es guía del Parque. Ella les llevó a la zona en la que siguen apareciendo los restos de dinosaurio. «Entonces no teníamos medios para poderlo estudiar pero era un lugar de mucho interés», añade Cuenca, que también recuerda las chuletillas que comieron ese día en las bodegas cocinadas prendiendo unos sarmientos en el suelo. «En cinco minutos teníamos una comida riquísima, nos enamoraron», ríe.

A finales del año pasado el Parque y la Universidad de Zaragoza, con Cuenca como Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica suscribieron un convenio de colaboración que fortalece todavía más los vínculos. «Ha habido una doble relación, está la profesional y está la de amistad de muchos años investigando de forma conjunta», añade Pepe Royo. En que la constitución del Parque llegase a buen puerto y en que su actividad siga creciendo tiene un papel fundamental el entusiasmo de la gente, especialmente en zonas amenazadas por la despoblación. «Por la parte patrimonial y científica todo el Parque Cultural es un tesoro en todos los aspectos: tanto en geología, como en paleontología, o arqueología… Y si esto lo unes a ese entusiasmo y a la amistad, es una buena combinación», apuntó la paleontóloga.

Los trabajos de investigación no han cesado en ningún momento a lo largo de estos últimos 25 años. El sentido de los cursos con la Universidad de Verano de Teruel y la fundación Antonio Gargallo que se retomaron en julio es volver a reunirse y poner en común investigaciones. «No poder hacerlo en pandemia nos ha afectado de una manera muy profunda por eso y porque es muy importante transmitir ese conocimiento científico a la gente, porque sirve para concienciar y que se valore», añade Royo.

Uno de los valores del Parque es poder investigar en la puerta de casa. «La parte de transferencia de ese conocimiento a la gente es crucial. He trabajado en muchos sitios, entre ellos en Burgos en Atapuerca, y he intentado siempre descubrir aquí un Atapuerca. De momento no lo hemos conseguido pero seguimos en ello», sonríe la catedrática, que hace hincapié en lo valioso que es trabajar en el territorio y poder dormir cada día en casa. «Permite conciliar, es una gozada trabajar aquí, donde además la gente te acoge siempre con los brazos abiertos, te ayudan en todo lo que pueden y también cuando eres estudiante», añade. De hecho, uno de los objetivos es volver con universitarios del campus de Teruel a participar en algunas campañas de excavaciones.

El Parque Cultural del Río Martín ha sido reconocido a nivel europeo. «Que se haya elegido el Be.Cultour es importante, porque es ejemplo de buenas prácticas y sirve para que lleguen otros proyectos e iniciativas», destaca el presidente en funciones del Patronato del Parque, Joaquín Noé. Desde el primer momento, las alcaldías y comarcas de los pueblos que integran el Parque apoyaron su buena marcha. De hecho, sin esta figura muchas intervenciones no se harían realidad, especialmente en los más pequeños, aunque no solo en ellos.

Reconstrucción del hueso de dinosaurio con los restos hallados antes de la pandemia. / Alberto Gracia
Reconstrucción del hueso de dinosaurio con los restos hallados en Alacón. / Alberto Gracia

Siempre hay frentes abiertos, pero este año la prioridad es acabar la consolidación del torreón de Obón con una actuación en la fachada, y se ha recuperado la antigua reja que existía en la cárcel, ya que también tuvo ese uso. Se consolidarán los restos arqueológicos que salieron y muretes que quedaban del castillo de Montalbán; y este año está previsto que comience la consolidación de la ermita de Santa Bárbara de Albalate, que además fue utilizada en las guerras carlistas. Se seguirá actuando en el árbol fósil de Ariño, que junto a las ignitas constituirán un espacio «muy interesante»; y en el Cabezo de San Pedro de Oliete con el Museo de Teruel.

En septiembre será el turno de iniciar las excavaciones en el yacimiento de los dinosaurios en Alacón. El proyecto está en marcha y se sigue llamando a puertas en busca de financiación. «Y sí, excavar en la puerta de casa es genial, solo hay que cruzar la calle», concluyen.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Comentarios

  1. Presiden da la kamarka dice

    30 Jul 2023 00:09

    Igual abría que buscar aguas abajo hay muchos vestigios, en los cuatro cañones en Hijar murió el general cartaginés Amicar Abarca, en Urrea existio vida antes de la muerte, en Samper parentescos neandertales, en Castelnou y Jatiel cromañones y en Escatrón el Homvre del Pitañar.

    Responder
    • Toni Masegosa dice

      2 Ago 2023 14:25

      Jajajajajajaja pues con todo esto igual deberían crear otro parque y aprovechar la remozada sede de la comarca,eso sí la capital en Hijar.
      PD. Comañones aun ahí por lo que se ve……..en los cuatro cañones dice,es que me parto de verdad,jajajajajajaja.

      Responder
  2. Manuela dice

    1 Ago 2023 18:06

    Porque no se amplía el parque a los pueblos aguas abajo de Albalateeeeee.

    Responder
    • Pedro Bielsa dice

      2 Ago 2023 14:19

      Pues porque de Albalate para abajo no ahi este tipo de vestigios,es simple.

      Responder
    • Miguel dice

      2 Ago 2023 23:51

      Sinceramente, solo nos faltaba repartir el dinero con los pueblos de abajo, si quieren algo que se hagan otro parque, que se han creído estos de aguas abajo!!!

      Responder
      • Ana dice

        4 Ago 2023 13:08

        Pues si, solo nos faltan los de aguas abajo, si queréis os hacéis un parque.

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El motociclismo turolense saca pecho en Portimao

Gonzalo Sánchez, de Teruel, se impuso en las dos carreras de la SuperFinal de la Copa Yamaha R3. Raúl Navarrete, de Utrillas, fue 10º y 12º

Comentar

El motociclismo turolense saca pecho en Portimao

Alacón impulsará bonos para mantener abierto su colegio y atraer a más familias

El Ayuntamiento dará ayudas trimestrales de 100 euros a los padres de los alumnos para gastar en comercio local y la compra de material escolar

1

Alacón impulsará bonos para mantener abierto su colegio y atraer a más familias

Utrillas, Alcañiz y Valderrobres, entre los 12 finalistas del concurso de tapas Jamón de Teruel

Las Vegas Café Bar, Gastrobar Micelios e Inspira Street Food optan al máximo galardón dotado con 1.000 euros y a ser el representante de la provincia en el campeonato de...

Comentar

Utrillas, Alcañiz y Valderrobres, entre los 12 finalistas del concurso de tapas Jamón de Teruel

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

La Fundación Patrimonial lleva a cabo un estudio sobre la relación entre la meteorología y las visitas. En total, este año más de 12.000 personas han pasado por la localidad

1

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

Durante el verano se continuó con el proyecto 'Chicas en la cumbre', coordinado por Sebastián Álvaro, que favorece el empoderamiento de la mujer en una sociedad desigual

Comentar

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

La directora del Grupo de Comunicación, Eva Defior, intervendrá este miércoles en la mesa de Información Local

Comentar

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.