El término municipal de Alacón en la Sierra de Arcos ha dado en los últimos uno de los yacimientos más enigmáticos de la zona desde que se descubrieran los restos fósiles de lo que fue un dinosaurio. Para seguir arrojando luz y datos sobre todo lo que queda por averiguar, en la zona ya están trabajando los miembros del equipo de investigadores del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza. Han regresado al lugar bajo la misma dirección de los paleontólogos Eduardo Medrano y Jara Parrila para trabajar en la segunda campaña en el yacimiento de Alacón.
Como explican desde el Parque Cultural del Río Martín, territorio donde está el prometedor lugar, se sigue investigando en la identificación de restos óseos hallados para determinar la especie o especies. Que esté apareciendo abundante material «indica la importancia de este yacimiento paleontológico». Antes de los análisis más detallistas a ras de suelo, este año ya se acometieron trabajos con maquinaria, unas acciones necesarias para retirar estratos más superficiales y estériles. Unos movimientos para permitir el «acercamiento más al nivel donde aparecen los huesos y preparar el terreno para rentabilizar los trabajos paleontológicos», añaden.
Cabe recordar que la Universidad de Zaragoza a través del Departamento de Ciencias de la Tierra, forma parte del Patronato del Parque Cultural. «Y al igual que se están estudiando icnitas de dinosaurio en el Parque Cultural y otros yacimientos como en Obón, los trabajos de investigación son primordiales para conocer el patrimonio paleontológico y prepararlo técnica y científicamente de cara a su conservación y promoción» aseguran en el Parque, desde donde se presta el apoyo necesario.
«En este sentido», dicen, «el Parque, al igual que participa en otros trabajos de investigación que se realizan en este espacio reconocido por la legislación aragonesa, presta todo el apoyo e infraestructura necesaria a los investigadores universitarios, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno Aragonés y el Ayuntamiento de Alacón».
Alacón vivió uno de sus grandes momentos el año pasado con la llegada de este grupo de investigadores. Volvían al lugar donde antes de la pandemia habían hallado «pistas prometedoras» sobre los restos fósiles de un dinosaurio. En las primeras prospecciones se recuperaron dos huesos de una especie por determinar y en un estado muy deteriorado por estar en la superficie.
El verano pasado comenzaron las excavaciones en la zona donde encontraron los huesos. Según avanzó la campaña durante el verano, reunieron parte de la pata de un dinosaurio.