Una semana han tardado los lobos en atacar de nuevo en el Bajo Aragón y, además, en otro término municipal. En la madrugada del domingo al lunes cinco ovejas resultaron muertas en una agresión a un rebaño situado a un kilómetro del casco urbano de Castelserás, en la zona del campo de fútbol municipal. Se encontraron a los cinco ejemplares degollados y destripados en un rebaño protegido por un pastor eléctrico (valla electrificada).
Todos los indicios apuntan a la autoría del lobo aunque serán las necropsias que se realizan a los animales en el centro de La Alfranca las que lo confirmarán. Dos de las ovejas muertas son dos machos de gran tamaño y peso (entre 80 y 100 kilos) que no pueden ser atacados por cualquier animal. Además, el modus operandi es el mismo que en los ataques anteriores, en los que también se encontraron a los animales con las tripas fuera y degollados.
Con este ataque serían casi cuatro decenas las ovejas muertas en los últimos meses. El sector ganadero bajoaragonés está muy preocupado por la expansión del lobo y sus cada vez más violentos ataques contra los rebaños de ovejas. Hasta ahora en Alcañiz y desde este fin de semana también en Castelserás. Hay al menos dos ejemplares que ya han sido vistos por varias personas en puntos distintos del amplio término de la localidad. Así lo atestigua además una fotografía realizada hace una semana y publicada por el periódico La COMARCA en su edición del pasado viernes que supone la primera imagen de dos ejemplares. Fue tomada en la zona de Val de la Torre, en el monte alto de Alcañiz hacia Andorra.
El resultado del análisis de las muestras de heces recogidas en los dos brutales ataques del fin de semana pasado a 30 ovejas en Valmuel determinarán si hay más de un perfil genético. Se conocerán en una o dos semanas. No obstante, varias fuentes conocedoras de la situación reconocen que es cuestión de tiempo que el Gobierno de Aragón certifique públicamente la presencia de, al menos, un segundo ejemplar de lobo en Alcañiz. A mediados de enero la consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ya reconoció que había una hembra de origen ibérico en Alcañiz.
La loba reconocida por el Gobierno de Aragón se movía en la zona del término municipal de Alcañiz colindante con Andorra y Alcorisa. Se desplazó al menos los días 11 y 12 de este mes a Valmuel y el domingo 19 a Castelserás. No obstante, ya se han avistado al menos dos ejemplares en la zona de Belchite que no se sabe si son los mismos que los de Alcañiz. Recientemente también hay personas que creen haber visto un ejemplar en Torrevelilla, Híjar, Urrea de Gaén y Sástago.
Los ganaderos insisten en que no quieren las ayudas para protegerse y que lo que se lleven a los lobos para poder trabajar. Enfatizan además que la administración ha puesto en marcha medidas sin reunirse con ellos para informar y pedirles opinión. Aseguran que pese a que lo que defienden DGA y las organizaciones conservacionistas, la convivencia entre el lobo y la ganadería extensiva no es posible y que es la enésima traba a un sector muy que arrastra importantes problemas.
¿Y si no fueran lobos…?
si lo son si y de cuatro patas
tambien hay lobos de dos patas, de esos no os quejais
y muerden
en esa zona hace dos años había uno por lo menos lo vi supongo que será el mismo
otro desastre más, ¿¿hasta cuando va a durar esto?? esto es un desastre señores ecologistas y políticos
Cuando van a guardar el ganado?? Cuando van a poner mastines? Aun habrán traído los malditos ecologistas al los lobos para tocar los ….
son omnis !!!! Estamos locos o que!!!
se han llegado a ver hasta 5 juntos y hembras preñadas, no es ninguna brom
cuando se va a pronunciar el ayuntamiento ,el lobo en el bajo Aragón no ha existido y siasi fue asi seria en el pleistoceno «no Lobos en el Bajo Aragon y que cada uno se pronuncie claramente antes de las elecciones ,hágase lo que que el pueblo decida»
Mi abuelo vivía en unos meses cerca de donde se han visto los lobos, y en esa época allí los había. Y en tiempos de su abuelo, iban a beber a la fuente del pueblo por la noche. Eso de que los lobos estaban en el pleistoceno es más falso que un duro de tres pesetas.
Que tiene que ver el lobo con los ayuntamientos???
Hay que hacer algo con los lobos. Atacan a corderos que a los ganaderos les cuesta mucho de alimentar y cada perdida de cordero es una gran perdida para el ganadero. Si no atacan a las personas podemos dar gracias. Si los lobos están hambrientos, no miraran a quien atacan. Ayuntamientos de la zona. Hay que reunirse ya y hacer algo. No lobos en el Bajo Aragón y Matarraña.
El lobo es un animal que está muy protegido por la ley animal de podemos. Dejarlo en paz.
En breve se irán acercando a los ports de Beceite. Es cuestión de tiempo, ahí estarán más protegidos los lobos.
mientras se queden en beceite
han sido perros?? ecologistas y políticos, liberennos de estos animales.Cómo va a continuar la ganadería habiendo perros asesinos campando por nuestras tierras… en nada están entrando en nuestras casas para devorar a nuestros hijos y abuelos…
Perros salvajes solo hubieran matado una res. No llevan el instinto asesino del cazador para estar continuamente asesinando. Los perros lo hacen por necesidad no por deporte como el lobo cazador. Yo tengo un pekinés y solo come cuando tiene hambre.
Al final perro-lobo y checo. Estaba claro. Esas dentelladas son pequeñas por lo que se puede apreciar en la fotografía.
El 8nstinto asesino parece que lo tiene otros seres humanos, no el lobo que como todos los animales caza para comer para sobrevivir. Solo hay una especie en el planeta que caze por ansia asesina. A ver si adivinamos cual es???
Como leones conozco el grave problema y esto no ha hecho más que empezar. La primavera está aquí, muchas lobos preñadas han empezado a parir camadas amplias que hay que alimentar. ¿Alguien cree que los lobos van a atacar especies salvajes como ciervo o jabalíes?. De eso nada, son más rentables y fáciles ovejas, terneros o potros. El remedio lo conocía bien nuestros abuelos: plomo, cepo y plomo.