El pabellón contará con pista deportiva, gimnasio y múltiples salas, por lo que requerirá un trabajador fijo en conserjería. Ricardo Altabás, alcalde de la localidad, califica el nuevo pabellón como un «espacio a la vanguardia». El polideportivo se pondrá en funcionamiento el sábado con un torneo infantil, aunque su inauguración oficial será el fin de semana que viene. El viernes Mayte Pérez, consejera de presidencia del Gobierno de Aragón, lo inaugurará, y el sábado tendrá lugar más competiciones deportivas.
El nuevo espacio multideporte de Cantavieja abrirá sus puertas este sábado con un campeonato de fútbol sala en el que participarán 100 niños y niñas de 18 a 12 años. Los jugadores optarán a un premio, y con la entrada incluye la comida y acceso a la piscina. Chema Oliver, técnico de Deportes de la Comarca del Maestrazgo, asegura que se ha llenado el cupo de inscripciones, con seis equipos infantiles y seis en la categoría junior. «El torneo se hace todos los veranos y siempre funciona muy bien, pero este año los chavales tienen aún más ganas, y más en el pabellón nuevo, por lo que tendremos 12 horas de futbol», señala Chema Oliver. El día anterior, el Ayuntamiento de la localidad ha organizado una jornada de puertas abiertas y una merienda para que todos los vecinos puedan ver el esperado recinto.
El pabellón se ha adecuado para evitar situaciones como las que sufrió el antiguo espacio, que se derribó por el temporal Gloria en 2020. Buscando que fuera resistente, se ha copiado el estilo de polideportivos de zonas de altura, reforzando la estructura con vigas de madera e incluyendo una techumbre curvada, que permite que desagüe correctamente. También el pabellón y las zonas de vestuarios están totalmente aisladas, para evitar una mala resonancia.
El proyecto, que ha durado más de dos años, ha conllevado la demolición del anterior, el desescombro y la reconstrucción. Las complicaciones por Filomena, la pandemia y el desajuste de precios han supuesto que aumente el tiempo estimado de construcción, así como la partida presupuestaria. «Esperábamos abrir las puertas siete u ocho meses antes, pero se va atrasando. Aun así, cuando se inaugure faltará algún pequeño detalle», apunta el primer edil de la localidad. El presupuesto inicial era de 2.400.000 euros, 1.000.000 euros procedentes del ayuntamiento a través del seguro privado, 1.200.000 euros del Gobierno de España y 200.000 euros del Gobierno de Aragón, aunque este presupuesto ha tenido que modificarse. «Siempre hay costes imprevistos, pero no contábamos con este encarecimiento, que ha llegado al 40 %. Hay capacidad para afrontarlo, pero lo peor son los tiempos de proporcionar los materiales», explica Ricardo Altabás, por lo que apunta que el coste final aproximado es de 2.650.000 euros.
El estudio de arquitectura encargado de la obra ha sido Muria, de Alcañiz, y la empresa que lo ejecuta es Construcciones Lecha del Mas de las Matas. Aunque el también vicepresidente de la Comarca del Maestrazgo remarca que han participado sectores de Cantavieja como carpinteros, herreros o electricistas: «Hemos intentado que la mayor parte se quede aquí, pero en una construcción de estas magnitudes es complicado». La inversión que ha supuesto la nueva infraestructura hace, según Altabás, que sea necesario mantenerla y cuidarla, por lo que no se usará para verbenas como sí que lo hacía el anterior espacio. Sin embargo, sí que se utilizará para diversas actividades, gracias al suelo protector, como la presentación de damas y acompañantes o actuaciones folclóricas. Además, Ricardo Altabás remarca que hay otra instalación y, por tanto, no es necesario el pabellón: «Tenemos otro espacio de 600 metros cuadrados, el pabellón ferial, que se usaba de almacén, ahora se ha climatizado y ha demostrado que se puede utilizar para fiestas». Añade que Cantavieja es un pueblo privilegiado por tener dos espacios, que permite que cada uno tenga su función: «Hemos hecho un esfuerzo por conseguir un polideportivo de cinco estrellas, y nuestra obligación, y la de los que vienen detrás, es cuidarlo, disfrutarlo y mantenerlo».

Ricardo, la corporación municipal y el resto de vecinos ya imaginan las puertas abiertas de nuevo. El alcalde, con lágrimas en los ojos, recalca que el nuevo punto deportivo y de reuniones supone «Un orgullo». «Me emociono porque me viene la imagen cuando estaba en el suelo, y volverlo a ver levantado con gente entrando es una gran alegría. Tenemos ganas de acabar el proyecto y que todos lo disfruten», concluye Ricardo Altabás.