Las jornadas literarias ‘Más que palabras’ vuelven este fin de semana con nuevas actividades y hasta los topes de asistencia a Maella en su octava edición. Durante el viernes ya se han realizado talleres de escritura, ilustración y doblaje a cargo de los ponentes de este año, en cada uno de los centros educativos de la comarca del Bajo Aragón-Caspe. Pero, el grueso de las actividades se concentran durante el sábado. No obstante, una de las actividades más esperadas por el público adulto es la ya tradicional cata de vinos literaria que se ha desarrollado este viernes. En esta ocasión, a cargo de Óscar Piedra, Javier Buil y Daniel Nesquens. De hecho, al poco tiempo de abrirse el plazo de inscripción para esta actividad, se agotaron las plazas.
Los ponentes e invitados de esta edición son Guillem Albiac, Jorge Monzón, Antonio Rubio, Cristina Verbena, Pepe Serrano, El Hematocrítico, Daniel Nesquens, Mariano Lasheras, Julia Millán, Javi Carilla, Violeta Fernández, Elisa Arguilé, Óscar Villán, Ledicia Costas, David Guirao, Alberto Gamón y Lorena Villegas.
Se podrá decir que oficialmente ha comenzado la programación de ‘Más que palabras’ después de que tres integrantes del grupo de teatro, que lleva el mismo nombre que el festival, pronuncien el pregón de inicio. Estos serán Clara Gracia, Idoia Rams y Javier Liarte. Al finalizar se proyectará el cortometraje ‘Alz eimer’ de este mismo grupo, bajo la dirección de Mariano Lasheras. Y así, poco a poco irán llegando los «platos» de letras, palabras y literatura. El primero de ellos será el «Maridaje del cuento y la poesía», en el que el poeta y maestro Antonio Rubio dará una conferencia a las 10.30, en el Teatro de la Sinceridad. En ese mismo momento llegará el turno de los talleres infantiles y juveniles en el colegio Virgen del Portal a las 12.30.
Cuando Rubio termine su conferencia, arrancarán los «Vermús literarios», que combinarán la gastronomía con la literatura. Y ya por la tarde, la jornada continuará con un taller de escritura creativa e ilustración para adultos de 17.00 a 19.00 en el CEIP Virgen del Portal. Mientras tanto, Cristina Verbena estará contando historias tradicionales de muchos países, poesía y canciones en las calles maellanas.
Y al final de la tarde llegará la guinda de la jornada, con el teatro ‘Más que palabras’ después de largas jornadas de ensayos. Los miembros de esta joven compañía interpretarán con mucho humor ‘El requesón dorado’, de Daniel Nesquens, a las 20.30 en el Teatro de la Sinceridad.
Durante el domingo, continuarán los talleres infantiles. Pero, además, también habrá un taller para adultos, ‘Hansel, Gretel y una charla inútil’, en la que participarán ponentes y alumnos. También el fin de semana se despedirá con un mercadillo solidario a cargo de COMARLI, (Cooperativa Maellana de Arte y Literatura), puesta en marcha por alumnos y profesores. También habrá una feria del libro, a cargo de la Librería Antígona, y cuentos de la mano de Javi Carrilla.