• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 13:32

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

05 MAR 2021|

Actualizado 13:32

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Paloma Ibarra: «El modelo por el que apostó el Matarraña choca con las propuestas eólicas»

La profesora titular de Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza apunta a distintos aspectos sobre la sostenibilidad y recuerda que tampoco se ha solucionado el problema de la gestión de purines

La profesora de la Universidad de Zaragoza de Ordenación del Territorio ha elogiado la trayectoria del Matarraña.
La profesora de la Universidad de Zaragoza de Ordenación del Territorio ha elogiado la trayectoria del Matarraña.

Javier de Luna22 11 2020

8

De interés

ActualidadEmpresasInfraestructurasMedio AmbienteTurismo

Paloma Ibarra es la profesora titular del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Fue una de las participantes en el I Foro Matarraña Sostenible y ha estado involucrada en distintas iniciativas como la Cátedra que la Universidad dedica al Matarraña, así como a otros aspectos de ordenación del territorio.

¿Por qué el Matarraña se asocia actualmente al turismo sostenible?

Porque se ha integrado el turismo en una estrategia económica y de futuro. En el Matarraña se han tomado muchas iniciativas precisamente para ordenar el territorio y ordenar la acción económica en base a querer el territorio, potenciarlo y convertir esta estrategia en vital, tanto para vivir en el Matarraña como para los visitantes que se acercan para disfrutar de él. Trabajar en pro de la calidad y de la sostenibilidad no es algo que se improvise de un día para otro. En el Matarraña se lleva 20 años trabajando por ello y creo que los frutos y los resultados de toda esa apuesta se están viendo reflejados ahora. Se han hecho los deberes. Se pidieron unas directrices parciales de ordenación territorial hechas en torno a la sostenibilidad. Se ha apostado por la Marca de Calidad Territorial, por la Carta de Paisaje.

¿Cree que en Aragón se está apostando por la sostenibilidad?

Queda mucho trabajo por hacer. Está claro, y más ahora con la situación de pandemia, que todos los caminos nos llevan a la sostenibilidad, ecológica pero también económica. Pero vuelvo a destacar que el caso del Matarraña, aunque aún quede mucho por hacer, es especialmente buena y es especialmente importante que se difunda porque puede ser un ejemplo para otras zonas.

¿Cuáles son esos retos en los que tiene que mejorar el Matarraña?

Hay que ser más persistente en algunas cosas que hay que solucionar. Sigue sin resolverse adecuadamente el problema de la depuración de los purines. Es una cuestión mediambiental que no se ha resuelto y ahí hay un reto muy importante. El siguiente reto es mantener esta trayectoria de integración de calidad territorial y esta estrategia de sostenibilidad en lo social, económica y ambiental sin dejar que nuevos proyectos echen todo esto por tierra y me estoy refiriendo a los proyectos de construcción de 4 macro parques eólicos. Estamos todos a favor de las energías renovables pero el modelo de macroproyectos que se propone suponen un choque, de lleno, con la estrategia de sostenibilidad territorial y turística del Matarraña. Es un proyecto que altera el paisaje y puede cambiar la calidad de vida de la gente. Y no es solo mi opinión, hemos hecho una encuesta a nivel nacional en zonas turísticas de interior y la conclusión es clara: la presencia de estas centrales hace que la percepción como turismo sostenible caiga en picado.

¿No cree usted que puedan ser compatibles ambas actividades?

No, chocan de lleno con lo que se defiende en la Carta de Paisaje, en las directrices de ordenación territorial, en la propia ley de territorio de Aragón… Tal y como están planteadas estas propuestas, son incompatibles con lo que decidió ser el Matarraña hace 20 años. Hay alternativas para que sí lo sean. Se puede ordenar un territorio en base también a ello pero, y volviendo a esa encuesta, lo cierto es que el 87% de la gente a la que hemos preguntado tiene la percepción de que no se está planificando bien el modelo de instalación de centrales de este tipo como digo, no solo aquí, si no en todo el país. Hay muchas vías, como el autoconsumo, de las que no se está hablando y que son en sí mismo sostenibilidad.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

La sordera tiene solución: Guía de recomendaciones para comprar tus audífonos en Alcañiz

El Día Internacional de la Audición, que se celebra cada 3 de marzo, pretende concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger la salud auditiva

5 jóvenes de Teruel podrán disfrutar de una beca de hasta 10.000 euros para estudiar en la universidad

Las ayudas están dirigidas a jóvenes que inicien sus estudios universitarios de grado en el curso 2021/ 2022. Pueden solicitarse hasta el próximo 31 de marzo

De interés

Amaia Salamanca, entre las actrices de la serie que se rodará en Cretas

Amaia Salamanca, entre las actrices de la serie que se rodará en Cretas

La Comarca TV

Alcañiz propone a DGA la creación de una red de ciudades de la memoria de Aragón

Alcañiz propone a DGA la creación de una red de ciudades de la memoria de Aragón

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

Comentarios

  1. ARAGONES dice

    22 Nov 2020 19:45

    Todo eso de carta del paisaje, directrices, marca de calidad, son pamplinas
    La comarca del Matarraña se ha desarrollado turísticamente, porque es un territorio pobre y abandonado que tiene ciertos valores patrimoniales y medioambientales. El turismo ahora, como antes fue la ganadería intensiva hace unas decadas, es la única opción. Las leyes y los políticos no han hecho nada, salvo despoblar aún más el territorio

    Responder
    • Miguel Ferrer dice

      23 Nov 2020 07:03

      Yo creo que adoptar un compromiso formal con la preservación del paisaje no son pamplinas. Es una muestra de cultura y sensibilidad, que tiene un impacto positivo en el entorno. Hay regiones españolas donde se ve claramente que el paisaje no importa. Son zonas deterioradas y desordenadas urbanísticamente. Ejemplos hay de sobra. Uno cercano: las afueras de Zaragoza. Por tanto, totalmente de acuerdo con la Sra. Ibarra.

      Responder
  2. Aragonesa dice

    22 Nov 2020 21:56

    Efectivamente, porque es un territorio relativamente “pobre” que no lo es, vienen unas propuestas derivadas de una burbuja eólica a llenar el monte de unos gigantes aerogeneradores, a destrozar el paisaje y el paisanaje. Eso de día, porque de noche si de algo se precia el Matarraña y toda la provincia de Teruel, especialmente en invierno, es de un cielo limpio y estrellado. Pero aquí hay mucho dinamitero que lo que pretende es condenar al Matarraña a fastidiar su paisaje, su idiosincrasia y su luz, tanto de día como de noche ¡NO SE CARGARÁN EL MATARRANYA!

    Responder
  3. J. Gil dice

    22 Nov 2020 22:00

    El INAGA no me deja modificar una teja de mi masico en Rafales y me dicen que igual ponen 10 turbinas aquí al lado? Estamos locos? Como esto vaya adelante el royito este de Matarraña sostenible y los políticos que tenemos aqui, a los cuales ni les he escuchado, que sw vayan a donde usted diga

    Responder
  4. Utopia dice

    23 Nov 2020 07:54

    Por favor, un poco de rigor y seriedad.
    No se puede afirmar «lo que decidió ser el Matarraña hace 20 años» y quedarse tan ancho. Hace 20 años el Matarranya era un río, la Entidad Comarcal no se constituyo hasta 2002. Hace 20 años había pueblos que no querían formar parte de esta Comarca y se estaba en el proceso de creación de la Institución, difícilmente se podía estar decidiendo el futuro de toda la población, y si alguien lo hizo en ese momento, que legitimidad tenia?

    No todo vale. Personalmente soy contrario a la instalación de aerogeneradores en esta zona, ya que creo que no solucionan ninguno de los problemas existentes, pero estoy todavía más en contra de la campaña que se ha lanzado contra los mismos desde el sector turístico de la Comarca. Sin ningún reparo en utilizar mentiras, falsedades y difamaciones.

    Urge ya un debate de futuro del Territorio, en el que se pongan encima de la mesa todas las necesidades y potencialidades, virtudes y defectos… Y sobre todo que no esté manipulado, como ha sucedido en el Foro Matarraña Sostenible, que básicamente se ha limitado a explicar las bondades del turismo y las maldades del resto de sectores. Si seguimos así acabaremos como un parque temático de fin de semana o una reserva de indios.

    Responder
    • José Luis Tomás dice

      23 Nov 2020 18:03

      Tienes bastante razón.
      El camino que está llevando la comarca esta década o más me parece correcto, pero cuidado con lo de todo es» guay».
      El turismo es ingresos, trabajo y bienestar, pero la agricultura, ganadería y la industria agro también.
      Necesitamos que los jóvenes se queden y no solo 3 en cada pueblo porqué en casa hay que seguir o porqué no han visto nada más.

      Responder
    • Luis dice

      24 Nov 2020 09:00

      Esa es la clave. Las opiniones tienen que ser formadas. Aquí hay un bando que por intereses propios se atribuye el poder de hablar en nombre de los pueblos y no deja escuchar a los «contrarios». La censura y la manipulación como arma. No sería mejor escuchar a las partes y ya luego que la gente opine si quiere o no eólicos?

      Responder
  5. Antonio German Torres dice

    23 Nov 2020 20:54

    Apreciada Doctora Ibarra:
    He leído sus opiniones que me parecen irreprochables de acuerdo con su especialidad. Creo que, analizando las cosas desde otros puntos de vista, parece que se podrían añadir otros razonamientos para complementar los suyos.
    El primero y principal es que no parece acertado impulsar una economía basada en un monocultivo, el turismo. La diversificación es mas rica y favorable para las personas.
    Hablamos de una comarca cuya población oscila alrededor de 8.000 habitantes, de los cuales el 13-14% son extranjeros, y a pesar de esta inmigración la población sigue disminuyendo, ya que prácticamente carece de industria, salvo alguna relacionada con la transformación de productos agrícolas y ganaderos. Entre estos destaca el porcino, al que usted misma califica de problema, porque en realidad no hay otra solución para los purines que conseguir que los que crean el problema lo solucionen, y esto sin duda llevará a una reducción muy severa de esta actividad.
    Se han de proponer actividades industriales y de servicios orientados a las necesidades futuras de la sociedad. Y como todas ellas van a necesitar de inteligencia y capacidades especializadas que requieren de unas condiciones mínimas de población y de servicios de ayuda mutua, no hay mas remedio que apostar por algunas pocas localizaciones en las que sea posible desarrollar el futuro. El resto quedara como residencia de mayores, naturalmente con los servicios especializados que se requieran Hay que seleccionar esas localizaciones y desarrollarlas. El mínimo necesario estará posiblemente alrededor de 5.000 habitantes.
    Con el paisaje hay un futuro muy en peligro, y muy poco aceptado por nuestros estilos de vida. Son ingleses, por ejemplo, los que han invertido y construido sus casas en áreas casi deshabitadas. Pero hay muy pocos españoles que hagan algo parecido. El español necesita a sus vecinos, a sus amigos y sus lugares de encuentro. Por eso ni siquiera en el mejor paisaje de España: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se puede vivir con criaturas o con proyecto de vida.
    Visito muchos pueblos que trabajan por su desarrollo. Todos tiene fábricas, y todos tienen población suficiente o están instalados muy cerca de pueblos grandes. Por ahí veo que deben andar los planes de acción.
    Un cordial saludo

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Matarraña

Dorsales solidarios para apoyar la marcha por la Dignidad Rural de Teruel

Los tres participantes del Matarraña Team que completarán 210 kilómetros por el GR-8 ofrecerán este viernes una rueda de prensa...

Comentar

Dorsales solidarios para apoyar la marcha por la Dignidad Rural de Teruel

Las Cortes rechazan una moratoria para los parques renovables

El diputado de IU ha defendido la PNL de Gents del Matarraña y otros colectivos del territorio

Comentar

Las Cortes rechazan una moratoria para los parques renovables

El territorio se prepara para conmemorar el 8-M con actos online

Arrancan las actividades con citas presenciales escasas y muchas convocatorias virtuales que van desde charlas hasta talleres pasando por cine...

Comentar

El territorio se prepara para conmemorar el 8-M con actos online

Turismo

Santesmases fija su productora en Belmonte y rodará 'Tierra Baja' con González-Sinde

Zavijava Films ubica su razón social en la localidad de la que desciende el cineasta con intención de desarrollar varios...

Comentar

Santesmases fija su productora en Belmonte y rodará 'Tierra Baja' con González-Sinde

Se derruirá el convento de Alcañiz para construir la residencia de ancianos de Rey Ardid

La CHE impide a Rey Ardid levantar un edificio al lado del río Guadalope. La obra tendría que haber comenzado...

1

Se derruirá el convento de Alcañiz para construir la residencia de ancianos de Rey Ardid

El Balneario de Ariño impulsa un proyecto de telemedicina que cautiva al presidente de Mercadona

KineActiv es una herramienta de rehabilitación a distancia orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores que...

Comentar

El Balneario de Ariño impulsa un proyecto de telemedicina que cautiva al presidente de Mercadona
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.