El Centro Joven de Alcañiz abrirá sus puertas este domingo, 20 de agosto, para proyectar en una pantalla grande la final del Mundial de fútbol femenino entre España e Inglaterra. El partido comenzará a las 12.00, aunque desde las 11.00 ya se podrá acceder al recinto. Se habilitarán sillas, así como ventiladores y refrescos para combatir el calor. Se espera que acudan al visionado familias y grupos de amigos para apoyar de forma conjunta a la aragonesa Salma Paralluelo y a sus compañeras de selección en una cita deportiva histórica ante un rival de máxima exigencia. La jornada se completará con animación y pintacaras.
«Es una gran oportunidad para dar ánimo y compañía, aunque sea desde la distancia, a un equipo que está mostrando unos valores de compromiso, actitud, calidad y buen ambiente que son un ejemplo para toda la sociedad», señala la concejal de Igualdad del Ayuntamiento, Marta Alquézar. Junto con la edil de Juventud, Anabel Fernández, acudirán ambas a esta retransmisión pública en el Centro Joven, a la espera de que se genere un gran ambiente entorno a esta gran generación de futbolistas.
«Es una muy buena oportunidad de reivindicar el gran papel que el deporte femenino sigue desempeñando en los principales eventos internacionales. Y, en el caso de este Mundial, sigue la estela directa que dejan importantes referentes del fútbol femenino. Uno de ellos, nuestra Silvia Meseguer», enfatiza Alquézar. Recoge el testigo una de las principales figuras del combinado nacional, también aragonesa, la jugadora del FC Barcelona Salma Paralluelo. Con dos tantos decisivos, en cuartos de final ante Países Bajos y en semifinales ante Suecia, la zaragozana se ha convertido en una de las bazas principales para esta final del Mundial.
Nos vamos al año pasado:
15 jugadoras de la seleccion española se declaran en rebeldía contra el entrenador. No les gustaba como son las concentraciones futbolisticas (similares en condiciones a las de sus homólogos masculinos) y pretendían estar en un plan más vacacional que de trabajo. La federacíon no les hace ni caso a esas divas y al final solo 3 de esas 15 están en la seleccion española actual. El plan de trabajo funciona y el equipo llega a la final. Un equipo nuevo que demuestra las habilidades del entrenador y lo poco influyentes y relevantes que son las estrellas del futbol femenino, ya que cambiar una por otra se nota poco o nada.