El espacio, ubicado en el parque de la Máquina, contará con 33 plazas y la primera hora será gratis
El futuro parquin de Calanda ubicado en el parque de la Máquina está más cerca de ser una realidad. Las obras de la segunda fase han salido a licitación por un coste total de 306.517,82 euros (IVA incluido) y se centran en terminar todo el espacio público, el parque infantil, la zona del mirador y la plaza. Cuando finalicen los trabajos la zona quedará prácticamente completa, ya que solo quedará una última fase centrada en instalar el sistema de control de aparcamiento propiamente dicho. «Cuando termine solo quedará una tercera fase centrada en el equipamiento para que pueda funcionar como parquin público: máquinas expendedoras de tickets, vallas… El parquin como tal está hecho porque son los bajos de la plaza», explicó el alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez.
El nuevo aparcamiento contará con 33 plazas y nace con la intención de aliviar el tráfico en el centro neurálgico de la localidad. «Entendemos que estas 33 plazas solucionarán en parte los problemas de aparcamiento de la zona centro en una población como Calanda», destacó el primer edil. Aunque todavía es pronto ya que todavía debe aprobarse en pleno, el equipo de gobierno del Ayuntamiento ya tiene una idea del funcionamiento del parquin. La intención es que la primera hora sea gratuita para todos los vehículos, y a partir de ahí se establecerá un precio por hora similar al de cualquier aparcamiento regulado como zona azul. De esta forma se busca mejorar el aparcamiento en el centro y se evita que algún vecino demasiado avispado utilice el espacio como parquin particular 24 horas al día, algo que muy probablemente ocurriría si no se pusiera un precio a partir de la primera hora. «Queremos facilitar que puedan aparcar todas las personas que vayan a hacer gestiones al centro, al ayuntamiento, a las entidades bancarias o a comprar en el comercio local», subrayó Ibáñez.
La segunda fase acabará en mayo
Las obras de esta segunda fase comenzarán el 1 de marzo y tienen un plazo de ejecución de 75 días, por lo que finalizarían a mediados de mayo si todo va según lo previsto, aunque no hay que descartar la posibilidad de que haya algún retraso al tratarse de unas obras de gran magnitud. En la primera fase ya se acondicionó el parque y la plaza, en unos trabajos que realizó Construcciones y Excavaciones Lecha por presentar la mejor oferta. Cabe destacar que este proyecto es el principal reto de la legislatura junto a la nueva piscina climatizada de Calanda, cuyos trámites avanzan a buen ritmo. De hecho, desde el consistorio esperan que la piscina ya esté lista para el uso y disfrute de los calandinos en Semana Santa. En el último pleno se dio a conocer la adjudicación del contrato de suministro y servicios energéticos para la piscina, que recayó en la empresa Beolias Servicios Norte por tratarse del único postor con un importe de casi 79.000 euros. Las obras comenzaron a principios de mes y deberían finalizar a finales de febrero o principios de marzo.
Detalles técnicos de la licitación
La licitación de la segunda fase del parquin subterráneo en el parque de la Máquina tiene un importe total de 306.517,82 euros IVA incluido. Cualquier empresa interesada en llevar la obra a cabo dispone de tiempo hasta el próximo día 12 de febrero a las 14.00 para presentar sus ofertas en el Ayuntamiento de Calanda. Entre los detalles que deben figurar destaca el volumen anual de negocios en este ámbito, referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos años que debe tener un importe igual o superior a 1.471.285,54 euros. Asimismo, cualquier empresa debe presentar una relación con las obras ejecutadas en los últimos cinco años.
Toda la información referida al proyecto se encuentra disponible en la página web de Contratación del Estado.