Los amantes de todo lo relacionado con el mundo militar tuvieron una cita este fin de semana en Alcañiz
La ciudad de Alcañiz acoge durante todo el fin de semana la octava edición de la Feria Expomilitaria. El evento, que se inauguró ayer por la mañana, cuenta con cerca de 30 expositores que ofrecen al visitante todo tipo de objetos y reliquias relacionadas con el mundo militar. Además, entre todas las antigüedades, destaca la recreación de un hospital militar, un carro de combate y también una ametralladora de suelo.
En Alcañiz existe pasión por lo militar y así lo ha vuelto a demostrar la Feria Expomilitaria, que este año cumple su octavo aniversario. Se pueden visitar un gran número de expositores que ofrecen todo tipo de material bélico: desde uniformes de guerra, cascos, pistolas y metralletas, munición, granadas de mano, misiles aéreos e incluso insignias de la primera y segunda Guerra Mundial y de la Guerra Civil. «Aquí se puede encontrar de todo, desde uniformes, hasta bayonetas, una bicicleta suiza o incluso un heliógrafo, que es un aparato para comunicarse con señales solares», explicó Julio Ferrer, propietario de uno de los puestos.
Entre los expositores también destacaba uno dedicado al deporte de airsoft, que en los últimos años está teniendo un auge tremendo en España. «Es un juego de simulación militar en el que varios equipos se enfrentan con réplicas de armas reales. Lo más interesante o emocionante de este deporte es sentir la adrenalina y el trabajo en equipo que se dieron o se pueden dar en una batalla real», detalló Mario Lahoz, presidente de la Asociación Aragonesa de Airsoft
Cada vez son más las personas que se interesan por el coleccionismo bélico y por eso, la Feria se ha convertido en referente. La cita está consolidada y son muchas las personas que visitan Alcañiz desde diferentes puntos de España. Este año, como novedad, la organización, que corre a cargo de la Asociación Frente de Aragón, ha preparado una muestra referente a la Guerra Civil con la indumentaria que utilizaron los soldados durante el conflicto histórico. Se pueden ver diferentes trajes y el equipamiento de camuflaje que utilizaron ambos bandos durante la contienda. Incluso se puede disparar, siempre y cuando el visitante tenga el permiso reglamentario, armas muy antiguas en la Val del Hueso. «Este año hemos hecho una pequeña muestra con piezas de la Guerra Civil y uniformes de la época, que seguro gustarán al público», destacó Óscar Ibáñez presidente de la Asociación Frente de Aragón.