El arraigo hacía la jota y las ganas de conservar en su pueblo esta maravillosa música fueron algunos de los motivos por los que, en el año 1988, dos calandinos con muchas ganas de empezar un nuevo proyecto decidieron formar la asociación ‘Peña el Cachirulo’. Desde ese hito han pasado 35 años, pero los valores del grupo han ido saltando de generación en generación. De hecho, en la actualidad, el objetivo principal es potenciar día a día la jota aragonesa dentro y fuera de Calanda y tratar de que tanto pequeños como mayores sean conscientes de la maravillosa música que crearon los abuelos.
En estos momentos cuentan con 200 socios y aunque parezca que la jota se esté perdiendo están muy contentos de que en su municipio todavía haya jóvenes con muchas ganas de luchar por ella y no perder las costumbres. De hecho, algunos miembros dejaron la jota cuando eran más pequeños y después regresaron con sus hijos para que ellos pudieran aprender sus valores. Para poder cumplir con todo ello es muy importante dar a conocer la música, por lo que es clave entretener al público con ella y sobre todo mostrarles aquellas cosas que van ensayando y practicando durante el año.
En este caso, un grupo formado por aproximadamente 60 personas de entre los seis hasta los 50 años ensaya y se esfuerza durante los meses previos para preparar y mejorar las actuaciones con el objetivo de que no falte de nada en los días grandes. Las clases se alargan de septiembre hasta mayo y además, se pueden cursar tres modalidades: rondalla, canto y baile. Una de las cosas más importantes es poder tener miembros en cada uno de los grupos, ya que, aunque el baile es el más demandado, sin el canto o la rondalla no podría hacerse nada.
Las actuaciones se realizan durante todo el año, en especial durante la semana de las fiestas del Pilar. Además, también se les puede ver en otros pueblos y en los festejos de San Roque o Santa Cecilia que junto a la coral del municipio actúan para todos los vecinos. Durante los días grandes de estas fiestas van a acompañar a los calandinos en muchos de los actos, en concreto en el festival folclórico, la ronda por las calles y durante el día 12 en la ofrenda de flores con jotas en directo.
Asimismo, el pasado sábado con motivo de la presentación de las reinas la asociación quiso dedicar una jota a todas ellas que decía lo siguiente: «Cantamos esta noche para las reinas la ‘Peña del Cachirulo’ con alegría, con la jota de Aragón pregonar queremos y para mujer bonita la calandina».