Los amantes del ciclismo de montaña y del enduro tienen una cita obligada en Peñarroya de Tastavins. La localidad acogerá el domingo la primera prueba de la Copa de España de Enduro MTB. Participarán un total de 235 ciclistas -denominados bikers o riders- procedentes de 17 comunidades autónomas del país. Está confirmada la asistencia de riders de renombre como Mario Palacios, Mauro González y el ganador de una copa del mundo el endurero Gabi Torralba. Los entrenamientos arrancarán el sábado y serán libres. La competición oficial será el domingo a las 8.30, momento en el que los riders irán tomando la salida uno a uno. Incluirá tres recorridos distintos, uno de 36 kilómetros, otro de 24 y una prueba de mini enduro con 3,2. Busca ser además un evento por todo lo alto, por lo que contará con zona para caravanas, área para el público durante la carrera y actividades ciclistas para los más pequeños.
A lo largo de la prueba se dispondrá de cuatro tramos cronometrados, siendo el último de ellos una especial urbana, que un desnivel total de 1.500 metros. «Es un reto traer una carrera de este nivel al Matarraña. Hemos hecho un gran esfuerzo por atraer a bikers de todo el país y creo que será una oportunidad única para difundir el potencial que tiene esta zona», afirmó Juan Luis Aguilar, vicepresidente de Sierras Matarraña. Los organizadores destacaron «la velocidad» con la que bajarán los participantes y que deleitará a los asistentes. El calendario de esta competición llevará a los riders el próximo 26 de marzo a La Adrada, en Ávila. Del 30 de abril al 1 mayo tendrá lugar la tercera prueba en Moaña, Pontevedra. Del 6 al 7 de mayo la competición se trasladará a Arfa, en Lleida y la localidad coruñense de Mugardos y Ares será la anfitriona de la última prueba el 28 mayo. «Hemos podido entrar nosotros en un circuito que algunos años incluye una prueba en los Pirineos. Pero este año se celebrará en Peñarroya de Tastavins», añadió Aguilar.

También está prevista la asistencia de, al menos, dos endureros e influyentes youtubers. Es el caso de Alex Medina, con 142.000 suscriptores. A través de su canal difunde vídeos muy técnicos y didácticos de sus carreras y entrenamientos por las distintas zonas que visita. De igual modo, asistirá Ibai Rider, otro youtuber que en este caso difunde a través de su canal distintas experiencias en las que combina el deporte, con la aventura, la logística y el paisaje de las zonas que visita en todo el mundo. Acumula 12.000 seguidores. «Hemos conseguido lo que queríamos y era ubicar a Peñarroya de Tastavins en el mapa de los deportes de montaña. Tenemos todos los alojamientos completos aquí y en pueblos vecinos y va a venir mucha gente de todo el país que hasta ahora no nos conocía», explicó Ricardo Blanch, alcalde de Peñarroya de Tastavins.
Algunos ciclistas fueron llegando ayer hasta Peñarroya de Tastavins. Se espera sin embargo que a partir de esta tarde lleguen numerosos riders que aprovecharán la carrera para pasar el fin de semana en el Matarraña. Los 235 participantes vienen en muchos casos acompañados por sus familias, por lo que se espera casi un millar de personas. Los establecimientos hosteleros de la localidad están completos desde hace varios días y el impacto de la carrera también se está notando en municipios vecinos. Blanch subrayó la «apuesta» que se está llevando a cabo en la localidad por este nicho de visitante amante de la montaña, el senderismo y la bicicleta de montaña. Cabe recordar que Peñarroya de Tastavins celebra desde 2017 la Tastavins Trail, en este caso enfocada a corredores de trail-running. «Todo el pueblo se está volcando en la organización», añadió el alcalde.
Nuevo equipo Sierras Matarraña
La cita servirá para que se estrene el nuevo equipo de Enduro denominado Sierras Matarraña conformado por 4 riders del Matarraña y Bajo Aragón. Se trata de Raúl Gimeno, Jaime del Valle, Jonás Elías y Rafael Leeuwenberg. Pese a que está prevista una presentación oficial del equipo en las próximas semanas, la cita de Peñarroya de Tastavins será del debut del equipo en competición oficial. La intención ahora es que este joven equipo recorra las distintas pruebas que se celebrarán por todo el país. «Estamos muy orgullosos de haber podido hacer realidad este equipo. Todos ellos son endureros del Matarraña y del Bajo Aragón y van a llevar la camiseta de Sierras Matarraña por todo el país», explicó Aguilar. Los objetivos de este equipo son poder incluir a todos aquellos corredores del territorio que practican este deporte, así como difundir el atractivo que tiene el Matarraña para la práctica del enduro.
325 kilómetros de caminos
El proyecto Sierras Matarraña está conformado por cinco municipios: Fuentespalda, Monroyo, Torre de Arcas, Ráfales y la localidad antitriona de la citada prueba, Peñarroya. Suma 325 kilómetros de caminos y sendas que en los últimos meses se han marcado tanto in situ como a través de las aplicaciones móviles que utilizan los deportistas tanto a nivel profesional como amateur. Además de caminos ya existentes, se han recuperado muchas sendas y viales históricos que por el abandono de algunas fincas se habían perdido en las últimas décadas. Aunque el ciclista es el público objetivo de este proyecto, las sendas quedan a disponibilidad de senderistas o incluso para quienes montan a caballo. En cuanto a los niveles también hay variedad de dificultad y se plantean recorridos para hacer en familia y otros que requieren de preparación, como los trazados de Enduro y las zonas de descenso.