¿Qué significó para ti recibir el Premi Franja?
Es un premio que concedió la Iniciativa Cultural Franja y que por lo tanto me otorgaron otras entidades y otras personas que trabajan por la lengua y la cultura y por el reconocimiento del catalán en Aragón. Me sentí muy feliz y honrada porque al final son otros colectivos que reivindican la lengua los que decidieron premiarme. La entidad está conformada por asociaciones de todas las comarcas catalanoparlantes de Aragón entre las que se encuentra la Associació Cultural del Matarranya.
¿Cuándo comienzas a reivindicar la lengua en el Matarraña?
Al poco tiempo de establecerme en el Matarraña comencé a ponerme en contacto con las asociaciones culturales del territorio como Ascuma. Antes de vivir en el Matarraña, estuve en Arnes, en la vecina Terra Alta aunque yo soy de la localidad valenciana de Carlet y allí recuerdo que en aquel entonces tampoco se impartía catalán en las aulas y vi que la situación aquí aún era peor. Mi sorpresa fue mayúscula cuando constatamos, con mi pareja, que nuestras hijas a pesar de tener unos padres y abuelos catalanoparlantes, dejaron de utilizar el catalán de forma habitual en el momento en el que empezó su escolarización y que otros amigos suyos también empleaban el castellano como lengua prioritaria a pesar de que en sus familias la lengua materna es el catalán. El hecho me impactó y nos pusimos en contacto varias familias para fundar la Asociación Clarió para trasladar a las instituciones esta problemática. He de decir que las instituciones nos escucharon. Actualmente estoy muy contenta porque creo que contribuimos a que los alumnos aprecien su lengua y es lo que yo humildemente intento conseguir en el IES Matarraña de Valderrobres.
¿Cuál es la situación en el Matarraña?
Creo que se está perdiendo el uso de la lengua y no somos conscientes, sobre todo entre los más jóvenes. Como decía, vemos cómo mucha gente joven y muchos niños tienen padres y abuelos cuya lengua materna es el catalán pero ellos en cambio hablan habitualmente en castellano.
¿Qué opina de la controversia que suscita especialmente la denominación de la lengua como chapurriau?
Yo creo que es un tema que está muy claro y a partir de ahí cada uno puede denominarla como quiera porque el objetivo al final es conservarla. Pero las leyes y las instituciones se basan en el Estatuto de Autonomía de Aragón. Tenemos la Ley de Lenguas, y la Ley de Lenguas de Aragón y todas ellas dicen muy claramente cual es nuestra lengua. Y lo que hacen es seguir el discurso de la autoridad científica de Aragón que es la Universidad de Zaragoza, la cual recoge, que nuestra lengua está dentro del catalán y es la variante noroccidental con las lógicas variantes y vocablos propios. Nosotros en la escuela insistimos mucho en conservar esas palabras que dicen nuestros abuelos y que muchas veces varían de un pueblo a otro. Tenemos nuestras variantes igual que el castellano las tiene. A ningún hablante de Cádiz se le ocurre escribir el castellano tal y como lo habla de manera coloquial. Y esto ocurre igual en otras comunidades autónomas y en todos los países de América.
¿Qué retos tiene por delante la lengua propia del territorio?
El reto es que cualquier alumno de aquí sea bilingüe y sea capaz de escribir en su lengua propia igual que lo hace en castellano.
El problema del catalán es que es un idioma del que se han apropiado los nacionalistas para difundir su ideología, siguiendo las consignas del “Programa 2000” de Jordi Pujol. Este programa establecía que había que difundir el nacionalismo catalán a través de todos los estamentos de la sociedad, en especial a través de la lengua, la educación y los medios de comunicación. Hoy la educación en Cataluña es una muestra clara de instrumento de adoctrinamiento y difusión del nacionalismo. Los medios -encabezados por TV3- también. Todos los medios en catalán reciben subvenciones para apaciguar cualquier crítica a la Generalitat. Y mucho cuidado, padres, estos mensajes a favor del bilingüismo que se difunden en Aragón y Valencia contrastan con la realidad en nuestra región vecina: en Cataluña se persigue y arrincona al castellano y se humilla y margina a quien reclama el derecho a recibir una parte de la educación en castellano. Lo que algunos reclaman aquí luego no lo cumplen ahí donde gobiernan. Es más, si en Cataluña alguien dijera lo que dice la Sra. Nogués pero en defensa del castellano, la humillarían desde las mismas instituciones, como ha ocurrido en Canet de Mar. Els pares del Matarranya estan a temps d’evitar que el nacionalisme que tant de mal ha fet a Catalunya s’apropii de les aules a casa nostra.
Lo que usted plantea sucede con todos los nacionalismos. El castellano también es usado por el nacionalismo español del mismo modo o incluso peor ya que el nacionalismo español suele ridiculizar las variantes minoritarias del castellano mientras que el nacionalismo catalán tiene más respeto hacia las variantes minoritarias del catalán. Como prueba las iniciativas que se hacen en diferentes puntos de Cataluña para animar a los jóvenes a no perder el vocabulario de sus abuelos aunque siguen siendo insuficientes.
¡Enhorabuena a Pepa!
Solo se puede felicitar a Pepa por su magnífico trabajo. La locuras políticas que se montan otras personas sobran.
»El nacionalismo español suele ridiculizar otras variantes del castellano…» ¿Esto donde te lo han enseñado, en Odium Cultural o en la ANC? ¿Existe un nacionalismo español al estilo del xenófobo nacionalismo catalán? Yo creo que no. Verás, a ver si te enteras: el nacionalismo por su naturaleza facistoide es siempre excluyente, siempre tiene la necesidad de crear un enemigo opresor para poder victimizarse y así poder continuar con sus infinitas quejas y agravios.
El nacionalismo más agresivo que exite actualmente en Europa es sin duda el catalán, el mismo que está intentando crear su imperio excluyente en nuestras propias narices (pancatalanismo, països catalans). En realidad, la lengua para los nacionalistas es lo mismo que la raza lo fue para Hitler, y de hecho, ya han conseguido dividirnos a los españoles puesto que han creado una frontera lingüística en sus zonas de influencia, zonas de imposible acceso para el resto de españoles (esto sí es nacionalismo, xenófobo, supremacista y excluyente)’
Hay que felicitar a Pepa por todo el trabajo realizado para el cuidado de nuestra cultura!
Es gracias a personas como Pepa Nogués que aún podemos disfrutar de lenguas tan españolas como el gallego, asturiano, euskera, aragonés y catalán pero todas ellas están en peligro de desaparecer y todos tenemos que poner de nuestra parte. Nuestra lengua y ser bilingües es parte de nuestra cultura. Personas como «Irens Monters» que mezclan el tema político con el lingüístico perjudican a las lenguas minorizadas.
¡Gracias por tu trabajo Pepa!
Solo puedo felicitar a Pepa Nogués y agradecerle su trabajo. A quien no le guste que cuidemos de nuestra lengua que se aguante. jaja
Exactamente. Si fuese por los pancastellanistas solo se hablaría castellano. Una pena que algunas personas no valoren las culturas y lenguas del territorio español. Gran trabajo Pepa!
Como en las películas, tus comentarios, «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia»
Y una pregunta para la Sra. Nogués: durante su etapa en Arnes ¿también reclamaba que los alumnos tuvieran competencias bilingües en los dos idiomas -oficiales, por cierto-? No creo, porque en Catalunya a quien solicita que los alumnos tengan competencias bilingües en los dos idiomas oficiales y propios de la región se le tilda de fascista o enemigo de Cataluña. La prueba: Canet de Mar.
La prueba: Canet de Mar. De Canet de Mar sabes lo que te exlican los de 13 TV y adlateres, la verdad no la sabes, es mas tus compis Arrimadas y Fernandez se han educado con la Inmersion , y hablan y escriben perfectamente el Castellano.
Aqui la Sra. Nogués rep un premi per fomentar el bilingüisme concedit per les associacions que finança la Generalitat i després a Catalunya aquesta mateixa Generalitat intenta eradicar el bilingüisme. A veure quan la Generalitat premia les associacions de pares de Catalunya que fomenten el mateix però a Catalunya… Quina vergonya!
Madrid bilingüe (catalán-castellano)… Tos imagineu? Això mo serà mai és, a més, la prova del cotó.
Tota la raó
Caballero, lo de Canet, es muy poco para lo que han sufrido otros padres por una situación similar, no haga lo negro blanco, y a los verdugos víctimas, no cuela ya .
La diferencia es que los jóvenes de La Terra Alta o cualquier otras zona de Cataluña o Valencia hablan y escriben perfectamente en castellano y en catalán mientras que la mayoría de jóvenes del Mezquín solo saben escribir en castellano.
A todas luces el sistema educativo catalán es más completo en cuanto a lenguas se refiere.
Sra.Irena, que el castellano esta perseguido en Cataluña, que poco sabe Ud. informese bien y viaje un poco y podra comprobarlo.
Ahora si Ud. solo se informa como hacen la mayoria por lo que dice el Casado,y por la television de la Ayuso : Tele Madrid, luego si que estais adoctrinados ,y teneis este odio, y catalano fobia.
Solo pensais, en Golpistas, En invasores, etc,etc y demas chorradas,cuando sabeis que no es verdad lo que os cuentan, solo teneis que viajar ,y comprobarlo.
Tengo,familia viviendo en Cataluña,y cuando les cuento lo que pensais ,solo dicen lo que os he dicho viajar y comprobarlo vosotros mismos.
De hecho en Cataluña se puede vivir hablando en castellano perfectamente porque todos los catalanes saben hablarlo y escribirlo. Ya me gustaría que tantos aragoneses fuesen bilingües. No estamos para dar consejos en ese sentido.
Los jóvenes no la utilizan porque la consideran poco útil y práctica para realizar su vida. Prefieren una lengua que hablan 500 millones de personas a utilizar otra que la utilizan 5 millones de personas.
El catalán se sigue hablando porque el independentismo se gasta mucho dinero público en mantenerla artificialmente.
Nuestra lengua materna nos gusta porque es la lengua en la que nos comunicamos con nuestros seres queridos desde que nacemos. Nos da igual si la hablan 500 millones de personas o 5.000. Hablo perfectamente el catalán de Fabara, el castellano, el inglés y el francés. A las personas de la Franja(catalán) o del Pirineo(aragonés) no nos supone ningún esfuerzo ser bilingües y el hecho de que nos guste cuidar de nuestra lengua materna, el catalán, no significa que tengamos nada en contra del castellano.
Entonces que dejamos de hablar castellano, y todos a hablar en inglés o mandarino
Con este mismo razonamiento lo mejor sería hablar inglés… A parte que en inglés se escriben todas las revistas científicas. En este aspecto el castellano es tan «inútil» como el mismo catalán…. BIenvenidos al club.
Es una pena que se estén sustituyendo nuestras variantes de catalán por el castellano. Ambas lenguas podrían convivir perfectamente pero como todo se hace única y exclusivamente en castellano pues nuestra lengua o bien desaparece al no ser transmitida o bien se castellaniza cada vez más. Muchos no son conscientes de que está desapareciendo pero es más que evidente. Así fue sustituido el aragonés por el castellano en la mayor parte de Aragón, palabra a palabra.
Pares del Matarranya esteu a temps d’evitar que : Así fue sustituido el aragonés y el catalán por el castellano en la mayor parte de Aragón, palabra a palabra.
Visito con asiduidad el Matarraña y la castellanización en los últimos 40 años ha sido altísima. Desde que hay tantos medios de comunicación el castellano está hasta en la sopa y lógicamente acaba influyendo mucho en el vocabulario. Por ponerle un ejemplo muchos jóvenes de la zona del Mezquín ya no hablan como sus abuelos, solo hablan castellano y tiene toda la pinta de que el catalán local va a desaparecer. En el Matarraña se conserva mejor que en el Mezquín pero no pinta demasiado bien. Estas iniciativas como las que promueve Pepa son muy importantes porque ayudan a dignificar y dar valor a vuestra lengua, a darle visibilidad.
Saludos.
Ojalá, sea verdad y desaparezcan.
Es un sin sentido agrandar más esta Torre de Babel.
Entonces acabaremos hablando todos chino
«Comentario» abiertamente etnocida y absolutamente despreciable.
Me alegré mucho de que le dieran el Premio Franja a Pepa porque realmente si uno se informa de todas las iniciativas/actividades que ha montado esta chica para promover las variantes locales de catalán y tradiciones hay para hacerle un monumento. Enhorabuena!
O sea usted también reconoce que es activista. Profesora y activista un cóctel explosivo.
Variante local del catalán aquí en Aragón no hay ni una.
Hacer activismo pro catalán es introducir al catalanismo en Aragón.
En Aragón DECIMOS NO a todo lo que han hecho en Cataluña en la última década.
Aquí no queremos separatismo, aquí no queremos división social por motivos ideológicos, aquí no queremos que se aleccione en los colegios, aquí no queremos que se nos prive de poder elegir la lengua vehicular en que estudien nuestros hijos.
Disfrazados de defensores de las variantes locales de catalán algunos nos están intentando colar los «logros» del catalanismo. Pues estemos atentos porque en Aragón no hay ni ha habido nunca ni catalán, ni ningún dialecto de este.
¡Por favor’!, que vergüenza produce leer semejantes barbaridades y mentiras, ¡lo que llega a producir el fanatismo y el odio!… Y el cinismo…
El modelo tendría que ser como en Suiza, monolingüismo en lengua propia en los municipiios y cantones, sin prejuicio de estudiar inglés y una tercera lengua; todo lo que no sea así, no representará más que una eutanásia lenta y diferida.
El problema es que la estamos llamando Catalan!!! Y nos están colonizando, sino lo estamos ya. Esto pasa a lo largo de la historia continuamente, habría que empezar por decir no a Cataluña!!! No a los golpistas!!!
No a los golpistas!!! A los del 36 y a los del 23 F !! Muy bien !!!
Agenda 2030, «No tendrás nada y serás feliz»
Y a los del 33 también!!!
Ramon del Guinardó.
¿Los del 1-O acaso no son golpistas?
¿Acaso no han sido condenados?
¿Para usted que son golpistas, o héroes?
Feli San Juan : Golpistas son los del 1936, y los del 23 F
el 1-O fue un xou fuera de toda legalidad , pero no un golpe de estado, si acaso fue un GOLPE AL ESTADO que no es lo mismo.
le ha quedado claro ????
Sra.para que hubiese un golpe de Estado, tenia que haber un levantamiento, con armas y asalto al congreso como hubo el 23-F y demas instituciones.
El 1-O, no hubo ,ni armas ,ni asaltos, ni tanques por las calles,ni Tejeros ,tirando tiros al techo.
Lo que hubo fueron, unas urnas y unas papeletas.
Esto fue mas democratico, que el 23-F.
El problema es que hay mucha gente no valora su lengua. Eso sucedió con el aragonés que hasta hace poco le llamaban «fabla», un nombre que le quitaba importancia para dejarlo por debajo del castellano. Así fue como el aragonés pasó de hablarse en la mayoría de Aragón a solo hablarse en algunos valles del Pirineo. En Alcorisa se hablaba aragonés y ya ves, ahora la mayoría de personas mi saben de su existencia.
Que en Aragón se habla castellano, catalán y aragonés es un hecho evidente. Las colonizaciones están en su cabeza.
Haga el favor de no lanzar más porquería y de no mamchar las páginas de esta publicación. «Aporatciones » de este estilo son ABSOLUTAMENTE prescindibles.
Aqui al Matarraña parlem chapurriau y no catala.
Y mentres los pares no hu dison de la ma,los fills hu seguirán parlan.
Es la nostra cultura y no lam de disa perde.
Es la misma lengua. Lo que dices es como decir que el mejicano no es castellano. Un poco de seriedad.
Face el favor de llegir i de no dir més rucades.
No a los golpistas del 34 . No es catalán es chapurriau. Que barato se a vendido el idioma de nuestras generaciones. Pero muchos chupan del conflicto.
«a»… «aber que pone en tu DNI»…
Una lengua es solo un instrumento para comunicarse y un tesoro cultural que muestra cómo entiende el mundo una zona.
El problema es darle un significado político, creérselo y dejar perder el valor incalculable de cada palabra que deja de utilizarse. Pérdida voluntaria, causada por un significado político que una lengua no tiene, sólo son palabras. Está en nuestras manos
La lengua es cultura, no entiende de ideologías, orgullosos tendríamos que estar de que en España se hablen varias lenguas. La inmersión lingüística en Catuluña fue obra de los socialistas, para que todas las clases sociales pudieran expresarse correctamente en castellano y catalan.
Es cuanto menos curioso que mencione el estatuto de autonomía cuando no se hace referencia al catalán en ningún artículo del mismo. Quizá a parte de estudiar catalán estaría bien saber o al menos leerse las leyes que se pretenden citar antes de hacerlo, para no cometer estos errores tan groseros.
En segundo lugar nos habla de una ley de lenguas en la que por cierto se reconoce al aragonés y al catalán como idiomas completamente distintos, no hay más que ver la de veces que los diferencia en los diferentes artículos.
En último lugar que a uno le den un premio en un territorio que no es cataluña por defender un idioma que no se habla en ese sitio es cuanto menos rocambolesco.
Me explico: Por una parte reconoce que el aragones es una especie de dialecto del catalan y que usted se entiende que es lo que enseña a sus alumnos, pero a la vez recibe un premio por promulgar el catalan (que no el aragones, que es lo que se supone que enseña y se habla en este lugar). Creo que la controversia es más que clara ya que la realidad, y espero equivocarme, es que usted enseña el catalan y no el aragones (porque creame que si enseñase el aragones nadie de cataluña le daría un premio) y dicho premio se lo dan como tantos otros viciados de un sentimiento nacionalista que hace que poco a poco se vayan adueñando dichos nacionalistas extremos de todo.
Pepe, creo que se ha hecho un buen lío. No entiende nada, nada le cuadra pq és obvio que desconoce que en Aragón, además de castellano, se hablan desde la creación del Reino dos lenguas: aragonés y catalán (también se hablaba vascuence, pero fue retrocediendo hasta desaparecer). Le informo, en el pirineo se habla aragonés, y en la franja del este se Aragón se habla catalán. Concretamente en el Matarraña se habla catalán y no aragonés. El catalán es la lengua propia de esa zona.
Una profesora de catalán que no es neutral. Todo profesor tan solo debe de enseñar su materia a los alumnos, tan solo y ni más ni menos. Esta señora por lo que se ve se ha hecho activista en política lingüística, y esto es un peligro.
Aquí en el Matarraña estamos miles de personas que no hablamos catalán, que hablamos Chapurriàu desde muchos siglos antes de que esta señora aterrizara por aquí. No es tan solo una cuestión de nombre de la lengua, lo Chapurriàu es por si misma una lengua bien distinta al catalán. Y no sirve que utilicen a unizar en su beneficio, unizar es neutra, allí tienen su área de catalán afín a ellos, como no, y sectores que en absoluto piensan como ellos.
Esta señora por sus declaraciones se desprende que hace activismo pro catalán, al mismo tiempo que desarrolla su actividad docente. Es un ejemplo de la realidad del catalán en Aragón, que se valen de ciertos profesores para aleccionar a nuestra sociedad. Este es un asunto muy sensible para nuestra sociedad, los miles de Chapurriàu hablantes no nos sentimos orgullosos de que hayan profesores que hagan activismo político lingüístico, allá ellos con su conciencia.
Miente miente que algo quedra
Es la misma lengua la que se habla en el Matarraña que la que de habla en la Terra alta o Lerida. Es una tontería negarlo.
Pues es la misma lengua la que se habla en el Matarraña que la que de habla en la Terra alta o Lerida. Es una tontería negarlo.
Si alguna cosa mos ha ensenyat la sociolingüística és que una lngleua mai no és només «una gramàtica»,implica moltíssimes més coses, i si no que li ho pregunten a l’amic Natxo Sorolla. Una llengua, mai, mai ha de ser , ni és una cosa neutra , conservada en una vitrina i allunyada de la societat, llavors se converteix en una peça arqueològica, com segurament voldrien molts del que aparentment defenen lo «chapurriau», en una postura que -la seua- tampoc no té res de neutral i obeeix clarament a motivacions extralingüístiquesi molt allunyades de cap raó » gramatical». No oblidem a més, que ara, en les circumstàncies actuals, el simple «no fer res» implica clarament deixar morir una llengua, cosa que a més d’un ja li deu anar bé-..
«una llengua»
Que pereza me da todo lo que tiene que ver con el catalán
Tu a tu cado con los de ganar y podemos.
Alguien tendrá que contar alguna vez por qué no lloriquea por la extinción de las lenguas prerromanas o el latín, del mismo árabe o el aragonés en Teruel y buena parte de Aragón y pide presupuesto y difusión para esas lenguas propias. Propisimas. Otro tanto el catalán.
Cuantas familias en Aragón y en España van a centros privados huyendo del castellano como ocurre donde se imponen las ideas de la entrevistada? El separatismo lingüístico y el general ha revelado que está desnudo. Solo tiene odio y supremacismo que ofrecer.
Teruel aún está a tiempo de permanecer al margen.
Feliz 2.022.
Major cinisme impossible!
Como es posible que esta Señora, pueda difamar nuestra lengua, no somos catalanoparlantes, somo chapuerriaus-aragonés oriental, a tope, así nos enseñaron nuestros antepasados y así debemos mantenerla y escribirla. La gramática se debe hacer acorde a nuestra lengua, no a la gramática catalana. En cuanto la aprobación de definir nuestra forma de hablar, tal como dice Usted, no la pueden aprobar cuatro perdidos en el Gobierno de Aragón, porque son cuatro, no todos los de Aragón, sino nuestros representantes. Yo creo que no se puede enseñar el Catalán como dice, pues, entonces si que vamos a perder nuestra forma de hablar y escribir, y sino que se le digan a los de la parte occidental de Cataluña, que estan perdiendo su forma de hablar. Aquí en unas decadas se continuamos así ocurrirá lo mismo.
somo chapuerriaus-aragonés oriental, ya lo eramos en el año 1077, como que el Fuero de Jaca ya estaba escrito con la misma lengua que hablamos aqui, o sea el Latin.
Aquí no chapurreamos y el aragonés es una lengua distinta. Aquí hablamos un catalán como el de Lérida o Tortosa. El aragonés es otro idioma.
Venga, manipulando que es gerundio. A algunos se les ve venir de lejos, que hace tiempo que no nos chupamos el dedo…
Esta señora que ha recibido el premio franja, no sabe o no entiende que en el Matarraña se habla Chapurriau y no catalán. Lo malo de todo esto es que como en el instituto de Valderrobres enseñan el Catalán ¡No se que va a pasar con el Chapurriu. Oigo a niños hablar y noto que no es el Chapurriau que siempre hemos hablado en esta zona. ¡¡Venga animo que encara estem a temps de frena lo Catalá al Matarraña!!!
¡¡Venga animo que encara estem a temps de frena lo Catalá al Matarraña!!!
Escrius molt be am Catalá, et felicito !!!
Si vuestros niños hablan chapurreau no les van a dejar ir al lavabo a mear l’ós profesores.
Y les van a llenar la mochila de piedras, que las traen expresamente de la montaña de Montserrat…
Mol ben dit, bon Nadal de un de Fondespala desde Galicia!
Esta chica se gana la vida, enseñando catalán.
Una chica que aterriza en el MarratarraÑa para enseñar y decirnos lo que hablamos y como lo hablamos.
Pero… Opa!!! Se llama catalán.
Para flipar! y un premio! Toma castaña! Y quien lo paga? Uy, uy, uy.
Generalidad?
En fin.. Que nos dejen tranquilos por favor.
#yoparloChapurriàu
Vamos a decir las cosas como son y seguro que lo entienden en Alcañiz en Zamora y Valladolid.
No solo hablamos catalán dentro de nuestro dialecto, sinó que cuando hablamos castellano tampoco lo hacemos como los de la Puebla de Hijar, ni como los de Zuera.
Hablamos castellano con acento catalán solo hace falta escuchar, por mucho que algunos intenten hacer la cancionita. Però somos igual de maños que los de Zaragoza O Villarquemado.
Un premio para la vergüenza.
Se premia al sectarismo catalanista que pretende sustituir a una lengua autóctona de Aragón por la lengua de Cataluña. Una lengua joven de apenas cien años de vida, que no tiene nada de aragonesa.
Ellos premian a sus activistas lo cual puede parecer lógico. Lo preocupante es que estos activistas estén en nuestros colegios. Preocupante no, lo siguiente.
Mientras tanto donde esta la clase política aragonesa? Por que permiten esto?
MENTIROSA!
Definición por «Diccionario de la lengua española
Edición del Tricentenario
Actualización 2021»
mentiroso, sa
1. adj. Que miente, y especialmente si lo hace por costumbre. U. t. c. s.
2. adj. Que es fruto de la mentira o la implica. Su conducta mentirosa.
3. adj. Engañoso o falso. Libros mentirosos y llenos de disparates.
Dice que se está perdiendo el uso de la lengua en el Matarraña, pues que tengan claro que si se imparten clases en catalán en las aulas, más aprisa se perderá el chapurriau que es lo que se habla en el matarraña, 18 pueblos y en cada uno bocablos diferentes, si en el colegio todos siguen una norma de escritura, todas esas diferentes formas se convertirán en la misma y es ahí cuando se perderá nuestra lengua en el matarraña
Tenemos una educación en la que no nos cuesta hablar en castellano si nuestro interlocutor así habla, al contrario que los catalanes que necesitan traductor o si hay gente que no lo entiende en ocasiones no les da la gana de hablar castellano
Está claro que si en casa se habla el chapurriau los descendientes continuarán hablando chapurriau como está pasando generación tras generación
Y en cambio no dice nada del castellano: la paja en ele ojo ajeno y l a viga en el propio…- Ah, y cuidado con los «bocablos»…
En una entrevista de trabajo en Alcañiz les dije que hablaba castellano, inglés y chapurreau y me preguntaron si chapurreaba el inglés.
Hola soy Agarrá en Chapurriau.
En Castellano soy coger.
En catalan soy agafar.
Soy una palabra más de las tantas que desapareceré gracias al catalan.
I cagá…
Cuando se pierde una lengua es el pilar central de una cultura…lo que pasa que la gente le tiene alergia al catalán..
Y despreciais vuestras raíces…. que pena..
Pues tengo que reconocer que el análisis político-lingüístico de esta profesora es muy acertado. Yo sí vivo en Cataluña y puedo asegurar que el castellano (español porque es de todos) sí sufre una persecución que solo se puede entender desde la imposición separatista. Han convertido la lengua, como bien dice esta profesora, en un arma de adoctrinamiento y de odio a todo lo español. Si el bilingüismo se tratara con el mismo respeto en Cataluña, estariamos encantados de usarlo y comunicarnos indistintamente con ambos. La consecuencia de esta persecución idiomática (mejor llamarla persecución étnico-cultural de todo lo español) es que los que somos bilingües de origen no catalán nos negamos a seguirles el juego y …. empleamos exclusivamente el español aunque nos señalen y persigan (siempre desde las administraciones y departamentos políticos de la Generalitat). A nivel cotidiano aun se está bastante bien, siempre que no exijas tu derecho a expresarte en español (tan oficial como el catalán).
Parlem com sentiem parlá a los nostres pares. Estem a Aragó y n’estem farts que cuatre sompos que viuen de subvensións diguen que som «franja· ó cuansevol invento. Aichó es Aragó, y al que no li agrado que se la fumo cap a Arnes (lo cul de la terra catalana que es nostra) ó cap a cuansevol puesto aon mano «Compromís» ( que per sert, Valensia es nostra tamé ).Bon Nadal pera tots.
La única opción que tiene el catalán de sobrevivir es conseguir que Cataluña sea un estado independiente. El castellano poco a poco va exterminando las demás lenguas del estado, con el apoyo de gobiernos centrales y opinión pública de la España castellanoparlante, que considera esas lenguas poco menos que extranjeras. A largo plazo el catalán desaparecerá si no tiene la protección de un estado propio. Lástima que en País Valencià y Baleares ya no hay remedio.
En Valencia se está persiguiendo al castellano, y se le trata como un idioma extranjero, y es tan propio de Valencia como el catalán desde la conquista ¿ no lo sabía? Y en Baleares lo mismo, y lo más vergonzante que la izquierda española es cómplice de ello , una izquierda aliada con la extrema derecha catalana, racista, xenófoba , excluyente y clerical.
Aquí el único idioma que va a ser exterminado en Cataluña, Valencia y Baleares es el castellano, así que con este cuento a otros, que usted mismo no se lo cree, la ONU está abierta las 24 horas del día, vaya a pedir la independencia, en Francia, Alemania, Italia, tienen tantos idiomas regionales como en España, pero se ve que no tienen tan mala leche como aquí, ya ve .
De qué exterminio hablas? Es sorprendente. Sois vosotros los que estáis exterminando el castellano o español de Cataluña (limpieza etnico-cultural típica del nacionalismo facistoide) e imponiendo a la fuerza el catalán (ni Franco se comportó así). Y para colmo acusas al español de imponerse a la fuerza. La enésima mentira del separatismo.
Los idiomas no se imponen a la fuerza sino por prestigio. Por eso el inglés es el primer idioma del mundo y también se empieza a estudiar el chino. Y por esta misma razón, el catalán lo tiene muy negro. Gracias a vuestra estrategia de imposición dictatorial que no es nueva (ya en los 80s del siglo pasado los cachorros de ERC se dedicaban a desteozar los rótulos de los comercios en español) lo único que vais a conseguir es el rechazo más absoluto.
Yo hablo Catalán y no chapurriau, odio a los independentistas de Cataluña, y os animo a luchar por el chapurriau, No al catalán!!! Si al chapurriau!!!
Lo de la Franja es chapurriau o fabla.
Desde instituciones catalanas y asociaciones chpocteras intentan colonizar al otro lado de sus «fronteras».
Si defienden el bilinguismo en estas zonas ¿Por qué no defienden el bilinguismo en otras zonas de su competencia donde ademas hay una mayoria castellano-parlante?
Nuestros abuelos chapurreaban el castellano, no sabian,hacian lo que podian.
Incluso ahora al hablar castellano se nos nota al igual que a los valencianos y catalanes
Soc de Valderrobres y visco a Cataluña per cuestions de treball. Parlo chapurriau (idioma materno), castella perfectamen y caltala perfectament.
Los meus fills van a escola a Cataluña, saben parla 3 llengües, lo chapurriau lo parlen a casa y a Valderrobres, lo catala lo parlen en los catalans, y lo castella en los castellans. A escola los enseñen catala, castella e ingles. (mes catala que castella, pero bastan castella).
Si que es verdad que a Valderrobres, mols sagals del poble no parlen en chapurriau, parlen en castella, no he sentit a cap sagal del poble parla en catala.
Estic fart que la gen de fora (tan catalans com castellans) mos explico lo que som y lo que parlem.
Salut a tots!!
Bon Nadal y bon 2022.
Un consejo os doy que no se os olvide el castellano sino lo tenéis crudo.
Hablado y escrito XD
En Guatemala…
Y en Cataluña. Seguiremos hablando español y ante vuestra dictadura lingüística todavía más. Afortunadamemte ya no engañais a nadie (salvo a la izquierda que está decidida a acabar con España).
Se os acaba el chollo. Lo único que vais a conseguir es romper Cataluña en dos (de hecho ya está dividida). Las reacciones de las familias castellanohablantes sometidas lo demuestra.
Un estudio de una universidad de Alemania dice que los españoles pierden mucho tiempo en darle al carrete del nacionalismo 33 % . Pero no salen de asombro cuando el debate se incrementa al 39 % de su tiempo para hablar ….no se sabe muy bien de que …….,,
Hace 25 años que conozco el Matarranya por cuestiones profesionales y solo las personas que no les importa la cultura » pasan de el idioma catalán» Todo el mundo sabe que hace unos 150 años con el » invento» de las provincias ocurrió la separación del idioma.. Matarranya es una joya por su riqueza lingüística , por la conservación de sus costumbres y sus poblaciones. Quien pierde el habla,pierde la identidad.
Jo soc d’Elx I m’agrada viatgar pel Matarranya on quan dic Bon Dia contesten Bon Día com diez al xapurreau del meu poble.
Me gustaría saber la opinión de esta profesora de lo ocurrido recientemente en Canet, pero casos como este, peores los ha habido y los hay en Cataluña, pero no han tenido tanta repercusión.
Jordi Pujol decía que el idioma era el ADN del nacionalismo, lo único que les hacía diferentes, lo único, el idioma catalán se usa como arma política, no como herramienta cultural o de entendimiento, esta profesora ha ejercido en Cataluña, que cuente lo que pasa allí con el castellano, la libertad que tiene aquí para explayarse , allí no la tienen los profesores que querrían dar más clases en castellano, son tachados de fascistas, malos catalanes o no catalanes, me imagino que esta profesora sabrá de la pedagoga sueca Inger Enkvist, y lo que dice esta pedagoga sobre la escuela catalana.
Un sobrino de Valencia que ha dado clases en un colegio de Tarragona, decía que incluso la asignatura de castellano la dan en catalán .
No digamos tonterías, el nacionalismo catalán lleva en la mente de que el castellano deje de ser un idioma materno para los niños catalanes, y lo están consiguiendo, en la Cataluña profunda, hay gente joven que les viene lo justo para expresarse en castellano, todo lo relacionado a la administración pública está solamente en catalán.
La obras del poeta Boscán, se editaron en castellano junto a las de su amigo Garcilaso de la Vega por la viuda de Boscán en el siglo XVI en Barcelona , se supone que alguien leería en castellano .
En Valencia en infantil, a los niños valencianos castellano parlantes se les impide estudiar en su idioma materno el castellano , el consejero de educación de esa comunidad es un procatalanista declarado, y está consiguiendo arrinconar al castellano en la administración pública.
Esta profesora seguramente aún recibirá más premios concedidos por la Generalidad, ella tiene la suerte de ejercer en Aragón, la mayoría de los profesores aragoneses no lo pueden hacer en Cataluña, esa es la diferencia.
Premio franja??? Pero si en Aragón no hay ninguna franja!!!!! Esa señora vive de sus clases de catalán y como merito científico tiene 2 articulos. Se está premiando la imposición del catalan para eliminar Lo Chapurriau
En Extremadura,conviven el El Casugo,el Portugues Oliventino,el Castellano,y el Afala que se habla en la parte oeste de la Sierra de Gata.
Conviven…….
Por supuesto que no hay » franja » pero la secta independentista llama así al Aragón Oriental, pues también lo incluyen en esos países catalanes soñados , es sectarismo y adoctrinamiento, ya lo ha dicho claramente el presidente de Cataluña el Pedro Aragonés, que la escuela tiene que ser el núcleo de la nación catalana, los castellano parlantes prácticamente tienen por el requisito del idioma acceder a la administración pública catalana, pero ahora, a la secta independentista no le ha importado contratar 600 sanitarios andaluces para su sanidad y vaya por donde no saben catalán , aquí en estas comarcas con estas variantes lingüísticas, los profesores muchos de ellos de Cataluña,
supuestamente también hacen adoctrinamiento nacionalista, pero en su sistema de enseñanza solo la quieren para la tribu , los miles de maestros que tuvieron que marchar de Cataluña por el idioma, por supuesto que hay que conservar el habla de estos territorios, pero Cataluña no es donde mirar , ellos muy cosmopolitas se consideran, pero hay una dictadura de la libertad de expresión e incluso una STASI a la catalana, y aquí en Aragón seremos paletos, pero hay libertad de expresión total .
La Sagrada Familia hace unos dos años, felicitó las Navidades en varios idiomas, entre ellos el coreano, pero se olvidó del castellano, lo mismo hace la Colau en el Ayuntamiento emplea varios idiomas para ciertos folletos, pero deja al castellano, y eso que es de la » izquierda progresista internacional » según supuestamente dicen, estos son de las tribus ibéricas o celtibericas, en algunos museos catalanes, las indicaciones en catalán e inglés pero no en castellano , me gustaría saber la opinión de esta profesora sobre estos hechos, ya se ve como actúan en Cataluña la secta independentista, solo tienen mala leche y odio, y para eso usan la lengua lemosina » catalán actual » así se ha conocido siempre a este dialecto de la lengua de Oc .
Alguien como tu no podría vivir en un país civilizado como Suiza, donde hay un escrupuloso respeto territorial a todas sus lenguas…
Vamos, el mismo que tú tienes por el español.
Comentarios totalmente amorfos y llenos de Odio, seguid asi, os estais destapando , con vosotros la democracia no existe.
VALENTÍA POLÍTICA PARA ACABAR CON LA INVASIÓN CATALANISTA.
Como residente en Valderrobres pido valentía política ya mismo, a los políticos locales en institución de la Comarca del Matarraña.
Señores consejeros del PP, y del PAR, únanse ya. Juntos tienen mayoría suficiente para expulsar a la lengua invasora catalana de nuestra comarca.
Es urgente que lo hagan ya, este premio es un claro ejemplo de cómo desde la independentista Generalitat de Cataluña se premia a sus colaboradores para introducirse aquí.
Tras la excusa lingüística, buscan anexionarse al territorio. Ellos necesitan cuanto más territorio mejor, con el fin de tener más peso internacional cuando consigan la independencia, saben que por si solos son muy poca cosa.
Señores del PP y PAR del Matarraña, todos ustedes saben que aquí hablamos Chapurriàu desde siempre.
Dignifiquen a esta nuestra lengua, su lengua, reconozcanla, declarenla co-oficial junto al castellano en toda la comarca. Sean valientes, reconozcan al Chapurriàu, y enfrentese a la dirección general de política lingüística que dirigen los independentistas de la CHA. Ellos desde allí, desde esta institución de todos no nos respetan en absoluto, es más quieren destruir nuestro ADN, que también es el suyo.
ES HORA DE SER VALIENTES, ES HORA DE REACCIONAR CON URGENCIA.
Si te descuidas,un poco mas con tanto odio, te sales de la Comarca del Matarraña.
Calmaros y sed un poco mas civilizados.
La valentía política y de los ciudadanos se tiene que dar a ver luchando por las necesidades y servicios que necesitamos en el Matarraña, sea sanidad, servicios de emergencia que no tenemos y pagamos y con los que nos jugamos muchas vidas. Y no perder el tiempo y sacar pecho solo para reclamar la definición de la lengua que se habla. Mucho extremista anti lengua catalana pero a la hora de exigir a los políticos servicios para el Matarraña todos los que parlen chapurriau se esconden debajo la boina y no se atreven a decir ni mu ( en chapurriau por supuesto)
Estoy de acuerdo contigo, Lector, es la verdad,por las principales carencias, que tiene esta comarca,no ahora,si no desde hace tiempo,no hacen ningun comentario.
Ahora estar todo el dia ,como tu dices,sacando pecho para reclamar la definición de la lengua, solo hace falta que alguien, publique algo contrario al chapurreau,ya se encienden las alarmas, y empiezan a salir,con los insultos, bulos, mentidas,y mala edución,de turno.
Los llamados defensores, de todo,y luego resulta que son de nada.
Jamas,salen a reclamar, mejor, sanidad, mejora de carreteras,mejora de servicios de emergencia, mejora de servicios bancarios, que hay muchos pueblos que no tienen ni cajero automatico,ni mejorar internet, ni mejorar el transporte escolar,y etc,etc.etc.
Ahora,ir encontra de las lenguas,les sale el patriotismo Bananero, de de la derecha rancia, y casposa, que temen perder los privilegios que aún les queda.
Ya sabemos quienes son,ni ellos mismos defienden el Chapurreau.
Primero arreglemos los problemas que nos afectan ,las Comarcas,que es nuestra forma de vida.
Un saludo Lector.
Curisoament de Madrid no diu res…. Se’ls veu «el plumero» d’una hora lluny…
Si te descuidas,un poco mas con tanto odio, te sales de la Comarca del Matarraña.
Calmaros y sed un poco mas civilizados.
Desde Valderrobres 28 Dic 2021 19:56
VALENTÍA POLÍTICA PARA ACABAR CON LA INVASIÓN CATALANISTA.
De la otra invasion que soportais estais bien calladitos, en fin que con tu comentario te has retratado muy bien en todos los aspectos, en el del odio : tambien .
Bon dia .
A ver si nos entendemos, que parece que algunos se confunden.
Parto con conocimiento de causa, porque donde vivo (Baleares) también hay inmersión en catalán, y es por defecto.
Canet simplemente ha sido un caso mediático. El tema es que mucha gente quiere estudiar en castellano. Y eso no es porque se consideren nacionalistas, ni porque tengan miedo de salir con carencias en la lengua. Simplemente quieren
estudiar en castellano porque es su lengua y les resulta más fácil, punto. Nada que ver con Vox, nada que ver con ideologías, la realidad es mucho más simple. Uso social. El tema es que se incentiva el uso de las lenguas cooficiales, se tratan de fomentar desde las instituciones públicas (educación y administración), pero las dinámicas sociales van más allá de las lingüisticas, y esto, hasta que a muchos políticos y lingüistas no les entre en la cabeza, van a ser fuente de frustración, tanto para los demás como para ellos mismos, porque mis mismos profesores se lamentaban «de que el catalán se está latinizando»…. y evidentemente es así. Tendrían que tomar medidas MUY autoritarias, y aun y así dudo que pudieran revertir un proceso que repito, es de todo menos lingüístico: es social, socioeconómico y demográfico
En Alemania en cambio no exigen esos presuntos derechos, ni en Portugal…. La conclusión es clara. Que no nos vendan la moto con su supremacismo secular e innato que se remonta a mucho tiempo atrás y del cual ya nos trendríamos que haber desprendido, y vacunado, totdos los que hablamos la lengua en que se dice -«diem»- «bon dia»…
Tota la raó
Leyendo los comentarios se aprecia en seguida la gran cantidad de activistas separatistas que pululan por aquí. En realidad no tratan de defender el catalán, sino de adoctrinar para seguir expandiendo su imperio pancatalanista. De alguna manera piensan que todo territorio catalanizado es un territorio conquistado para su imperio pancatalanista. Estos cafres nunca han dejado de considerar que la ‘Franja’ por el hecho de que respeta y conserva una variante del catalán, ya les pertenece. Lo tenéis claro!