La representación del espectáculo ‘Trash’ ha servido este domingo para comenzar en Alcañiz con la primera de las seis paradas incluidas en el otoño cultural que el Ayuntamiento ha orquestado a través de ‘Escenas de Otoño’, un programa anual que apuesta por seguir manteniendo a la localidad como ciudad del teatro a nivel comarcal e incluso supracomarcal.
Durante la tarde, el grupo madrileño Yllana ha realizado un espectáculo de comedia y percusión en el que se ha escenificado un centro de reciclaje donde cuatro operarios dan un uso creativo a todo tipo de residuos. Bolsas de basura, cubos, paraguas, cajas de herramientas, celo o llaves inglesas han sido algunos de los elementos protagonistas. Por su parte, parte indispensable también ha sido el publico alcañizano que ha recibido con muy buena aceptación el inicio de ‘Escenas de otoño’ copando prácticamente cada butaca del teatro.
Uno de los objetivos fundamentales de este Escenas de Otoño se sigue basando en la difusión y la afición por el teatro entre los más jóvenes. La próxima semana, el domingo 29, habrá una representación adaptada de Los Tres Cerditos a cargo de Teatro Arbolé. El día 5 se continuará con El Gran Hotel Maravilla, un espectáculo circense y musical de gran formato, intergeneracional y emotivo. Eso sí, también habrá actuaciones los sábados.
En este caso, aparecerán obras más profundas e intensas, para el público adulto, pero también con el humor como elemento principal. Se ejemplificará con Viva la Pepa, con Pepa Rus, el 28 de octubre. Además, ya el 4 de noviembre, los vascos K Producciones estarán detrás de El Nadador de Aguas Abiertas, una composición dialéctica que narra la historia de un actor mediocre al que ya no le dan trabajo y entra en una espiral autodestructiva. Finalmente, será el día 11 cuando se cierre el ciclo con la visión del Teatro del Temple sobre la apuesta clásica del Edipo de Sófocles.
Con la finalidad de afianzar y desestacionalizar la agenda cultural de la ciudad, el Escenas de Otoño cierra la programación anual estable en el teatro municipal, completada por actividades como el mes de la comedia, el ciclo de primavera, el festival del Castillo y el Luna de Agosto.