El comité de empresa del personal laboral del Servicio Provincial de Educación de Teruel denuncia que el IES Pablo Serrano de Andorra cuenta con un conserje menos desde el pasado mes de enero, cuando la persona que ocupaba el puesto se jubiló. Hasta entonces había siete conserjes, seis de ellos en el turno de mañanas y repartidos de dos en dos entre los tres edificios que conforman el instituto, y otro más en el turno de tardes. La plaza vacante deja a uno de los edificios con un solo conserje, que tiene que asumir una carga doble de trabajo.
Los miembros del comité de empresa del personal laboral se concentraron este martes a las puertas del instituto de Andorra para exigir a la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón la «sustitución inmediata» del puesto de conserje vacante por jubilación. El acto tuvo lugar antes del pleno ordinario del comité, que se celebra de manera trimestral en la capital turolense y que se trasladó a la villa minera.
Los trabajadores no docentes del centro reivindicaron que «son necesarios los siete puestos de conserje para poder atender todo el complejo educativo». Los alumnos de 1º y 2º de la ESO cursan las clases en un edificio que se encuentra fuera del recinto del instituto, mientras que en el interior hay otros dos edificios, el de 3º y 4º de la ESO, y el de bachillerato y Formación Profesional. «Cada edificio tiene su conserjería, su fotocopiadora, su jefe de estudios y su alumnado», detalló la presidenta del comité de empresa y conserje del instituto, Rosa María Pascual.
Asimismo, en la movilización denunciaron que durante los últimos meses «han llegado a estar solo tres conserjes», ya que, además de la jubilación, «no se cubrieron las bajas laborales de dos compañeras y un compañero cambió de puesto de trabajo». «Las auxiliares administrativas hacían de conserjes, algo que no veo muy razonable. A veces pensamos que el personal laboral estamos como si fuéramos de segunda clase. Si hay una baja de un mes no se cubre, mientras que si un docente se coge la baja por covid, al día siguiente ya hay un sustituto», lamentó Pascual.
Desde el comité de empresa, denunciaron que el Departamento de Educación «no está cubriendo las bajas laborales y jubilaciones de este colectivo», cuya contratación depende de él, y entre los que se encuentran el personal especializado de servicios domésticos, el personal de servicios auxiliares y los oficiales de mantenimiento. «El personal laboral también es esencial y garante de unos servicios públicos de calidad. La falta de recursos humanos en estos servicios ocasiona una sobrecarga de trabajo en el resto de trabajadores, generando problemas en la salud que podrían ser evitados, a la vez que se precarizan los propios servicios públicos», señalaron.
El IES Pablo Serrano de Andorra, a través del Consejo Escolar, solicitó en el mes de enero la sustitución del puesto de conserje vacante por jubilación y, a día de hoy, «todavía no ha obtenido una respuesta formal», de acuerdo con la dirección del centro. Según fuentes de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, la plaza se encuentra en un proceso de tramitación y aseguran que se cubrirá, aunque no concretan ninguna fecha.
Yo quiero una plaza de esas!!!
Pues estudia y haces las oposiciones.
Habló la funcionaria
Los funcionarios cada día quedáis mejor retratados. El argumento de «estudia y aprueba unas oposiciones» ya empieza a aburrir. Como buena funcionaria tendrías que haber añadido » así luego podrás vivir el resto de tu vida sin dar palo al agua». ¿Qué pasa, que habiendo aprobado unas ridículas oposiciones ya tienes luego derecho a ser un jeta? !Siete conserjes para un instituto como el de Andorra! Me da la risa, de lo estresados que deben vivir.
Lo que no entiendo es que haya sindicatos que os apoyen
Estudiar para hacer crucigramas y manejar el movil durante la jornada de trabajo ??
Y la mitad deben estar de baja por depresión
Estrés, le llaman
Siete conserjes para abrir las puertas.
Vamos camino de la extinción.
Si este país funciona, cualquier cosa puede funcionar.
Y encima reclaman. Increible
«…..doble carga de trabajo…»
No tienen vergüenza, ni conocimiento.
Luego les extraña de que todo se privatice….
Y la mitad deben estar de baja por depresión
Estrés, le llaman
que mala es la invidia en este pais .
El problema no es el sueldo del bedel, son los altos cargos, consejeros secretarios generales directores generales … etc. Esto son migajas para el pueblo.