Pilar Mustieles, alcaldesa de Caspe, y Elise Ventura, concejal de Turismo, Patrimonio y Festejos, analizan el regreso de la Semana Santa así como la importancia del turismo en el año del 25 aniversario de la Conmemoración del Compromiso y de la recuperación de ExpoCaspe con su 40 edición.
¿Qué previsión se hace desde el Ayuntamiento conforme a la respuesta de los vecinos y visitantes con esta próxima Semana Santa?
P. Mustieles: Esperamos que esta Semana Santa regrese ya con toda la normalidad posible. Desde las diferentes entidades organizadoras se ha programado para ello. La gente tiene muchas ganas de que todo vuelva a la normalidad y de que sea todo como dos años atrás. Por nuestra parte estamos preparados para recibir a todo el mundo con los brazos abiertos, vecinos y visitantes.
E. Ventura: Sí, como bien dice la alcaldesa, la gente tiene muchas ganas de volver a salir. Han sido dos años muy duros para todos. Buscamos ya el poder volver a esa ansiada normalidad. Por eso yo creo que esta Semana Santa va a tener muy buena aceptación. Tampoco podemos olvidar la importancia que tiene y lo bonita que es esta festividad. Eso hace que vengan muchos turistas y no creo que este año vaya a ser menos, sobre todo teniendo en cuenta esas ganas que hay ya de recuperar estos eventos.
Desde luego, hay ganas de salir. Lo vimos en Alcorisa con las Jornadas Nacionales hace unas semanas o mismamente aquí en Caspe en el pasado Carnaval…
E.V: Sí, sí. Yo pienso que sí. Además hay actividades y eventos atractivos para ello. Sin ir más lejos este año hemos tenido como pregonero al Padre Ángel, que tanto ha salido por los medios de comunicación. Ha supuesto otro punto de interés que ha ayudado a atraer a Caspe a más visitantes en esta Semana Santa 2022.
Así es, un aliciente más que se suma a los tradicionales actos que rodean a la Semana Santa. ¿Qué importancia creéis que tienen estos días para los vecinos de Caspe?
P.M: Para los caspolinos es una de las fiestas más importantes de todo el año. Se trabaja muy duro con los ensayos y la puesta en escena de cada una de las procesiones es espectacular. También la música de los tambores y las cornetas es muy bonita. No tiene nada que ver con la Semana Santa de la de la zona de Teruel. Una vez más estamos seguros de que vamos a sorprender a aquellos que vengan.
Hablemos de esos visitantes. Del turismo. ¿Se está trabajando en ello desde Caspe?
E.V: Sí, sí, por supuesto. El turismo es y tiene que seguir siendo un motor de nuestra economía. Se está trabajando para atraer al máximo número posible de visitantes en diferentes ámbitos: patrimonio, festejos… Ahora hemos modificado el presupuesto municipal para afianzar un puesto de Técnico de Turismo, algo que hasta ahora estaba cubriéndose con contratos temporales. Es una manera de tener continuidad con las actividades y propuestas turísticas que estamos desarrollando.
Tenemos ya a la vuelta de la esquina el 25 aniversario de la Conmemoración del Compromiso y este 2022 también se celebrará la 40 edición de Expocaspe. Tiene que ser un año muy importante en cuanto a turismo se refiere.
E.V: Sí, y lo tenemos muy en cuenta. Para ello, por ejemplo, en este 2022 nos hemos adherido a la Red de Castillos y Palacios Turísticos de España con el objetivo de dar a conocer nuestro patrimonio ya no solamente a nivel autonómico sino también a nivel nacional e incluso internacional. Es muy importante abrir nuestras puertas más allá de lo que estamos acostumbrados.
Más allá de la adhesión a esta red, también recientemente se han estado dando pasos para lograr el Sello de Patrimonio Cultural Europeo tanto en la Colegiata como en el Castillo del Compromiso…
P.M: Así es. A finales de marzo presentamos nuestra candidatura para ello. Confiamos en que salga adelante. Tanto la Colegiata de Santa María La Mayor como el Castillo del Compromiso son dos edificios representativos a nivel local e incluso nacional, por la historia que les rodea. Para nosotros conseguir ese reconocimiento será un gran impulso que nos permitirá dar a conocer estos espacios arquitectónicos a nivel internacional. Es importante apostar por ello porque nuestra economía se basa en dos patas importantes: el sector primario y el turismo.
Además, también se está trabajando en la rehabilitación de varios espacios patrimoniales de la localidad...
P.M: Sí, se han empezado a restaurar las Torres de Santo Domingo, donde a corto plazo queremos instaurar un albergue municipal. Luego tenemos la rehabilitación de franciscanos, el traslado de la tumba de Miralpeix… Son diferentes actuaciones que buscan aunar fuerzas para contribuir a esa mejora de la oferta turística. Todo ello, claro, sin olvidarnos del Mar de Aragón y el lujo que supone tener ese espacio natural aquí. Muchas veces no valoramos lo que tenemos pero aquí en Caspe hay mucho que ofrecer.
Si sigue estando el pueblo con la misma limpieza daremos muy buena imagen 👏🏻👏🏻, que venga todo el mundo a visitarnos